Barcelona inicia un nuevo modelo para el Servicio Municipal de Asistencia Personal

Barcelona inicia un nuevo modelo para el Servicio Municipal de Asistencia Personal

08/04/2019 - 12:00

El Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado con fecha de 29 de marzo al Modelo del Servicio de Asistencia Personal gestionado por el Instituto Municipal de Personas con Discapacidad (IMPD)

El Servicio Municipal de Asistencia Personal se inició en 2006 con carácter experimental, y el pasado 29 de marzo la Presidenta del IMPD y Teniente de Alcaldía, Sra. Laia Ortiz Castellví, aprobó el Modelo del Servicio de Asistencia Personal de Barcelona (SAP-BCN) que ha comenzado a implementarse en fecha del 1 de abril.

El Servicio Municiapal de Asistencia Personal proporciona a las personas con discapacidad y en situación de dependencia, el apoyo de un / a asistente personal necesario para la realización de las actividades de la vida diaria y de inclusión en la comunidad.

El beneficiario es quien decide las actividades a realizar, cuando se hacen, quién las hace y la manera de llevarlas a cabo. El objetivo es facilitar a la personas la realización de un proyecto de vida independiente en todos los ámbitos vitales: relaciones sociales y familiares, función parental, educación, formación, trabajo, salud, participación ciudadana, política, cultura, ocio, deporte, actividades lúdicas, entre otros.

El Modelo sale de un consenso, iniciado en el 2017, en lo que han tenido voz todas las partes implicadas, incorporando las aportaciones desde tres miradas diferentes y complementarias:

  • La mirada técnica y de gestión de la administración (IMPD) y de las entidades (ECOM, OVI, APSOCECAT, Fundación Pere Mitjans, DINCAT y Fundación Social San Pere Claver).
  • La mirada de las personas beneficiarias del servicio.
  • La mirada de los y de las asistentes personales que prestan el servicio.

Este Modelo refleja el compromiso político y gerencial de dar todos los pasos necesarios para garantizar un crecimiento progresivo del presupuesto destinado a este servicio hasta alcanzar su plena implementación, y para dotarse de una fórmula jurídica que posibilite la plena garantía de este derecho.

Todas las personas con discapacidad, con independencia de la tipología de su discapacidad, de su grado de afectación y de su edad tienen derecho a vivir de manera independiente y a ser incluidas en la comunidad, tal como dice el artículo 19 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. 2006).

Comparte este contenido