Investigación y relaciones exteriores
Planificación, evaluación, investigación e innovación
Uno de los objetivos del IMPD es conocer la realidad de las personas con discapacidad de la ciudad de Barcelona y elaborar propuestas de actuación adecuadas a estas necesidades a medio y largo plazo. También es necesario analizar los servicios propios y adaptarlos a las necesidades emergentes, crear nuevos servicios y diseñar nuevos proyectos.
En el ámbito de la investigación, se promueve el estudio de la realidad y las necesidades de las personas con diversidad funcional y se promueve la difusión del conocimiento entre la ciudadanía, las entidades del sector de la discapacidad y, a un nivel más técnico, entre los y las profesionales.
La acción de planificación y evaluación se centra en proyectos de especial complejidad, como el Servicio de Transporte Especial o el Plan de Accesibilidad Universal de Barcelona, así como el seguimiento y evaluación de las actividades propias y la elaboración de indicadores e informes con voluntad de innovación, transparencia y mejora continua. También se trabaja por una ciudad más inclusiva, garantizando que los planes y programas transversales del Ayuntamiento consideran la accesibilidad y las necesidades de la ciudadanía con diversidad funcional.
Por último, destacamos la participación en proyectos de innovación con financiación europea que se inician en 2023 sobre movilidad y participación.
Relaciones internacionales y cooperación
En el ámbito internacional, el IMPD colabora con otras ciudades europeas mediante el intercambio de experiencias y la internacionalización de un modelo de ciudad inclusiva y respetuoso con las personas con diversidad funcional, compartiendo estrategias y conocimientos. Destaca el liderazgo del grupo de trabajo de Eurocities "Barrier-free cities for all", un espacio que permite el enriquecimiento mutuo y la cooperación con actores del ámbito europeo. Podéis consultar el informe de balance del 10º aniversario del grupo de Eurocities.
También cabe mencionar el acuerdo de colaboración entre Ammán y Barcelona en materia de accesibilidad (Instituto Municipal de Personas con Discapacidad y Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación), que permite aportar la experiencia de Barcelona en materia de accesibilidad y diseño universal. El acuerdo permitió tratar temas como la accesibilidad en la planificación urbanística y el diseño urbano, pero también la detección y atención precoz en pequeña infancia. Además, este acuerdo refuerza los lazos entre pueblos y logra mejores condiciones de vida para los habitantes más vulnerables.