Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English
Pasar al contenido principal

Agenda 2030

Área de Agenda 2030, Transición Digital, Deportes y Coordinación Territorial y Metropolitana
Área de Agenda 2030, Transición Digital, Deportes y Coordinación Territorial y Metropolitana
Inicio
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • ¿Quiénes somos?
    ¿Quiénes somos?
    • Comisionada de la Agenda 2030
    • Oficina de la Agenda 2030
    • Comisión para el Impulso y la Consecución de la Agenda 2030 de Barcelona
    • Consejo Académico Asesor de la Agenda 2030 de Barcelona
    • Mesa para el Impulso de la Agenda 2030 en la ciudad
  • ODS e indicadores
    ODS e indicadores
    • Barcelona Open SDG
    • Objetivos
      • Objetivos
      • Objetivos
      • Objetivo 1: Fin de la pobreza
      • Objetivo 2: Hambre cero
      • Objetivo 3: Salud y bienestar
      • Objetivo 4: Educación de calidad
      • Objetivo 5: Igualdad de género
      • Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento
      • Objetivo 7: Energía limpia y asequible
      • Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico
      • Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructuras
      • Objetivo 10: Reducción de las desigualdades
      • Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles
      • Objetivo 12: Consumo y producción responsables
      • Objetivo 13: Acción climática
      • Objetivo 14: Vida submarina
      • Objetivo 15: Vida terrestre
      • Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
      • Objetivo 17: Alianza para lograr los objetivos
  • Proyectos
    Proyectos
    • Premios Agenda 2030 de Barcelona
      • Premios Agenda 2030 de Barcelona
      • Premios Agenda 2030 de Barcelona
      • 2a edición. Año 2023
      • 1a edición. Año 2022
    • MES Barcelona
    • Barcelona Innovation Coast
    • InnovAcció 2030
      • InnovAcció 2030
      • InnovAcció 2030
      • Los retos
    • Proyectos europeos
      • Proyectos europeos
      • Proyectos europeos
      • Localised
      • Misión Europea 100 ciudades “Net Zero”
    • Jornadas
      • Jornadas
      • Jornadas
      • II Jornadas de la Agenda 2030
      • I Jornadas de la Agenda 2030
  • Actualidad
  • Documentación
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • ¿Quiénes somos?
    ¿Quiénes somos?
    • Comisionada de la Agenda 2030
    • Oficina de la Agenda 2030
    • Comisión para el Impulso y la Consecución de la Agenda 2030 de Barcelona
    • Consejo Académico Asesor de la Agenda 2030 de Barcelona
    • Mesa para el Impulso de la Agenda 2030 en la ciudad
  • ODS e indicadores
    ODS e indicadores
    • Barcelona Open SDG
    • Objetivos
      • Objetivos
      • Objetivos
      • Objetivo 1: Fin de la pobreza
      • Objetivo 2: Hambre cero
      • Objetivo 3: Salud y bienestar
      • Objetivo 4: Educación de calidad
      • Objetivo 5: Igualdad de género
      • Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento
      • Objetivo 7: Energía limpia y asequible
      • Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico
      • Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructuras
      • Objetivo 10: Reducción de las desigualdades
      • Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles
      • Objetivo 12: Consumo y producción responsables
      • Objetivo 13: Acción climática
      • Objetivo 14: Vida submarina
      • Objetivo 15: Vida terrestre
      • Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
      • Objetivo 17: Alianza para lograr los objetivos
  • Proyectos
    Proyectos
    • Premios Agenda 2030 de Barcelona
      • Premios Agenda 2030 de Barcelona
      • Premios Agenda 2030 de Barcelona
      • 2a edición. Año 2023
      • 1a edición. Año 2022
    • MES Barcelona
    • Barcelona Innovation Coast
    • InnovAcció 2030
      • InnovAcció 2030
      • InnovAcció 2030
      • Los retos
    • Proyectos europeos
      • Proyectos europeos
      • Proyectos europeos
      • Localised
      • Misión Europea 100 ciudades “Net Zero”
    • Jornadas
      • Jornadas
      • Jornadas
      • II Jornadas de la Agenda 2030
      • I Jornadas de la Agenda 2030
  • Actualidad
  • Documentación
  1. Inicio
  2. / ODS e indicadores
  3. / Objetivos
  4. / Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles

Objetivo 11:

Ciudades y comunidades sostenibles

Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles

Icono del Objetivo de Desarrollo Sostenible 11 de la Agenda 2030

El ODS 11 se centra en el acceso a la vivienda y en los factores que constituyen la calidad de vida en la ciudad: los servicios y los espacios públicos. Éstos deben ser asequibles, de calidad y bien distribuidos por la trama urbana, para garantizar la equidad territorial. Uno de los servicios urbanos clave es el de transporte público, esencial para transformar la movilidad hacia un modelo más seguro, inclusivo y con menos impacto ambiental.

Más allá de la vida cotidiana, las ciudades deben planificar su desarrollo de una forma sostenible y participativa, velando por la protección del patrimonio cultural y natural, asegurando la integración metropolitana y territorial y aportando respuestas integrales y resilientes a los riesgos derivados del cambio climático y otros posibles desastres.

  • Metas ONU
  • Qué estamos haciendo

11.1 De aquí a 2030, asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales.

11.2 De aquí a 2030, proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos y mejorar la seguridad vial, en particular mediante la ampliación del transporte público, prestando especial atención a las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad, las mujeres, los niños, las personas con discapacidad y las personas de edad.

11.3 De aquí a 2030, aumentar la urbanización inclusiva y sostenible y la capacidad para la planificación y la gestión participativas, integradas y sostenibles de los asentamientos humanos en todos los países.

11.4 Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo.

11.5 De aquí a 2030, reducir significativamente el número de muertes causadas por los desastres, incluidos los relacionados con el agua, y de personas afectadas por ellos, y reducir considerablemente las pérdidas económicas directas provocadas por los desastres en comparación con el producto interno bruto mundial, haciendo especial hincapié en la protección de los pobres y las personas en situaciones de vulnerabilidad.

11.6 De aquí a 2030, reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo.

11.7 De aquí a 2030, proporcionar acceso universal a zonas verdes y espacios públicos seguros, inclusivos y accesibles, en particular para las mujeres y los niños, las personas de edad y las personas con discapacidad.

11.a Apoyar los vínculos económicos, sociales y ambientales positivos entre las zonas urbanas, periurbanas y rurales fortaleciendo la planificación del desarrollo nacional y regional.

11.b De aquí a 2020, aumentar considerablemente el número de ciudades y asentamientos humanos que adoptan e implementan políticas y planes integrados para promover la inclusión, el uso eficiente de los recursos, la mitigación del cambio climático y la adaptación a él y la resiliencia ante los desastres, y desarrollar y poner en práctica, en consonancia con el Marco de Sendái para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015‑2030, la gestión integral de los riesgos de desastre a todos los niveles.

11.c Proporcionar apoyo a los países menos adelantados, incluso mediante asistencia financiera y técnica, para que puedan construir edificios sostenibles y resilientes utilizando materiales locales.
 

Coberta verda a un terrat de Barcelona
Segundo concurso para construir cubiertas verdes en diez edificios de viviendas
El projecte de transformació urbanística de l'antiga estació de ferrocarril Magòria
La Magòria del futuro: equipamientos, vivienda, deporte y zonas verdes
Nofa flota d'autobusos.
Renovación de la flota de autobuses para hacerla más segura y sostenible
Senyal de limitació de la velocitat a 30 quilòmetres hora a un carrer de Barcelona.
Una ciudad a 30 kilómetros por hora
Panoràmica del 22@
Nueva hoja de ruta para el 22@
Plaça de Ramon Berenguer el Gran
Los peatones y el transporte público, protagonistas de la nueva vía Laietana
Proposta per a la transformació de la Meridiana.
Continua la transformació de la Meridiana
Habitatge públic per a joves a Can Fabra.
El parque de vivienda pública crece con nuevos pisos para jóvenes en Can Fabra
Nota para los usuarios del lector de pantalla. Esta galería muestra un elemento, que puede ser una imagen o un vídeo. Utilice los controles del área “Controles de la galería” para ver el elemento anterior o el siguiente. También puede hacer clic sobre el elemento que desea visualizar.
Nova urbanització a l'avinguda de la Meridiana
Superilla de Sant Antoni
Terrat de la Fàbrica del Sol
Passatgers a un vagó del metro
Jove jugant al bàsquet al parc de la Canòpia Urbana de Glòries
Slide 1 of 5

Planes y programas municipales relacionados

  • Compromiso Ciudadano por la Sostenibilidad 2012-2022
  • Estrategia para la inclusión social y la reducción de las desigualdades 2017-20…
  • Plan para la Justicia de Género 2016- 2020
  • Plan Director de Cooperación para la Justicia Global de Barcelona 2018-2021
  • Estrategia contra la feminización de la pobreza y de la precariedad en Barcelon…
  • Plan de Barrios de Barcelona 2016-2022
  • Plan por el derecho a la vivienda 2016-2025
  • Plan Clima 2018-2030
  • Plan de Movilidad Urbana 2019-2024
  • Plan de Rincones Infantiles 2014-2019
  • Plan para la reducción de la contaminación acústica 2010-2020
  • Proyecto educativo de Ciudad (PEC)
  • Plan de mejora de la calidad del aire de Barcelona 2015-2018
  • Plan del juego en el espacio público
  • Plan de Equipamientos y Servicios Juveniles (PESJB) 2018-2028
  • Plan estratégico contra el sexismo en la ciudad 2017-2022
  • Circuito Barcelona contra la Violencia Machista
  • Estrategia de refuerzo y proyección del comercio en Barcelona 2017-2019
  • Plan Estratégico de Mercados 2015-2025
  • Plan director del arbolado de Barcelona 2017-2037
  • Estrategia de la bicicleta para Barcelona
  • Estrategia para la movilidad eléctrica 2018-2024
  • Modelo de resiliencia urbana de Barcelona
  • Plan BUITS: Vacíos Urbanos con Implicación Territorial y Social
  • Plan de espacios interiores de manzana
  • Plan de Mejora Integral del espacio público
  • Plan Especial de Protección y Potenciación de la Calidad Urbana
  • Plan Especial Urbanístico de Alojamientos Turísticos (PEUAT)
  • Plan director de la Guardia Urbana
  • Plan Director del SPEIS 2014-2025 (Servicio de Prevención, Extinción de Incendi…
  • Plan Local de Prevención y de Seguridad Ciudadana de Barcelona 2016-2019
  • Plan del Verde y de la Biodiversidad 2012-2020
  • Programa Supermanzanas
  • Programa azoteas vivas y cubiertas verdes
Logo de l'Ajuntament de Barcelona
  • Área de Agenda 2030, Transición Digital, Deportes y Coordinación Territorial y Metropolitana
  • Aviso legal
  • Accessibilidad
  • Contacto