Respuesta a Rajoy
Dice Rajoy que las nuevas alcaldesas de Madrid y Barcelona ponemos en peligro la economía del país. ¡Ajá! Lo dice quien es presidente desde 2011, protagonizando los peores recortes y el rescate financiero; lo dice el máximo representante del partido más corrupto de la historia de la democracia. También dice que quiere gobernar con una gran coalición, junto con PSOE y Cs, para garantizar la estabilidad. SU estabilidad.
Entiendo por qué lo dice: hoy, la única alternativa real al PP la está construyendo la ciudadanía desde abajo. Y desde las ciudades que votaron cambio, como Madrid y Barcelona, estamos demostrando con humildad que se puede gobernar la economía para ponerla al servicio de la mayoría. Por ejemplo: frente a sus amnistías fiscales, en Barcelona hemos decidido que el ayuntamiento no trabajará con ninguna empresa que opere en paraísos fiscales para evadir impuestos; frente a sus políticas “de austeridad” y la ley Montoro, encaminada a privatizar servicios públicos, en Barcelona hemos declarado la educación o los servicios sociales como servicios esenciales, para poder contratar nuevos maestros y trabajadores sociales. Las exportaciones han crecido, hemos triplicado los planes de ocupación, hemos paralizado una subida general del IBI para subirlo sólo al 2% de rentas más altas...
Son sólo algunos ejemplos de muchas de las políticas que estamos poniendo en marcha. Medidas que confirman no sólo que hay alternativa a sus políticas criminales, sino que las nuevas candidaturas impulsadas por la gente, vamos en serio. Que estamos aquí por convicción, con honestidad, con profesionalidad, que no tenemos miedo y hemos venido para quedarnos, es decir, para echarles y hacerlo mejor. Y así se han puesto de nerviosos. Lógico.
Las próximas semanas, a medida que nos acerquemos a las elecciones, oiremos de todo: antisistemas, desorden, vacío de poder, caos, inversiones que huyen despavoridas... Nosotras, a lo nuestro: a trabajar por el bien común, dentro y fuera de las instituciones, y a contrastar las informaciones de primera mano, a través de las redes sociales. Y el 26J, igual que hicimos en las municipales, a ganarles en las urnas. Porque somos mayoría y ya sabemos que sí se puede.
Sobre el blog
Este blog recoge ideas, pensamientos y reflexiones sobre mi día a día como alcaldesa de Barcelona.
Etiquetas
- Barrios (7)
- Bienes comunes (4)
- Ciencia (1)
- Ciudad refugio (17)
- Ciudadanía (4)
- Cultura (12)
- Democracia (12)
- Derecho a la ciudad (11)
- Derechos civiles (12)
- Derechos humanos (1)
- Derechos laborales (4)
- Derechos sociales (30)
- Desigualdades (12)
- Diversidad (3)
- Economía (11)
- Educación (7)
- el Ayuntamiento (6)
- Encuentro (3)
- Energía (3)
- Europa (2)
- Feminismos (10)
- Fiesta mayor (1)
- Hábitat III (3)
- Infancia (5)
- Innovación (1)
- Internacional (8)
- Justicia (3)
- Juventud (2)
- La Mercè (1)
- Marca Barcelona (2)
- Medio ambiente (5)
- Memoria histórica (3)
- Movilidad (1)
- Municipalismo (12)
- Ocupación (7)
- Oposición (2)
- Participación (4)
- Pleno (2)
- Pobresa energética (1)
- Pobreza energética (7)
- Relaciones institucionales (1)
- Rendición de cuentas (3)
- Salud (3)
- Seguridad (1)
- Transparencia (8)
- Turismo (2)
- Vivienda (29)
Archivo
junio 2015
julio 2015
agosto 2015
septiembre 2015
octubre 2015
noviembre 2015
diciembre 2015
enero 2016
febrero 2016
marzo 2016
abril 2016
mayo 2016
junio 2016
julio 2016
septiembre 2016
octubre 2016
noviembre 2016
- Morirse en Barcelona no será un lujo
- Censo de pisos vacíos para tener más vivienda
- Barcelona contra el comercio ilegal del coltán
- Hacia una tarifa más justa
- Convenio con la Universidad de Barcelona para impulsar estudios de grado para personas refugiadas
- Tener un piso vacío para especular sale caro
- Reducir la contaminación: una obligación
- Multas a plataformas de alquileres turísticos
- No dejaremos pasar Ni Media
- Gracias, Eduardo
enero 2017
febrero 2017
marzo 2017
- Menos deshaucios
- #NosotrasParamos
- Todos recordamos
- Ayudas para rehabilitar viviendas y edificios
- Criterios redistributivos en las 'escoles bressol' municipales
- Inserción laboral para jóvenes con trastorno mental
- DiomCoop, una cooperativa de venta, servicios y dignidad
- Basta de especulación inmobiliaria
- Hacia la soberanía energética
abril 2017
junio 2017
julio 2017
- Impulso a la emancipación juvenil
- Punto de inflexión
- Fin a los privilegios del oligopolio eléctrico
- Implacables contra el fraude: sanción a FCC
- Valencia y Barcelona nos damos la mano
- Crédito europeo para hacer más vivienda de alquiler público
- De bus en desuso a consulta dental mòvil para la infancia
- 25 años de los Juegos Olímpicos y retos de futuro
- Gracias Pasqual