Consulta de documentos
¿Qué tengo que hacer para acceder al AMCB y consultar documentos?
El acceso al Archivo Municipal Contemporáneo de Barcelona (AMCB) es libre y gratuito para todas las personas mayores de 16 años. Para hacer consultas, hay que realizar una solicitud a través de la Oficina Virtual de Trámites del Ayuntamiento de Barcelona: Acceso a la Información del Archivo Municipal Contemporáneo.
Con el objetivo de garantizar la conservación de los documentos, la dirección del Archivo puede aplicar limitaciones o condiciones especiales en algunos casos. Asimismo, quedan excluidos de la consulta pública y de la reproducción los documentos que, según la normativa vigente, puedan perjudicar intereses generales o derechos de propiedad intelectual.
Proceso de solicitud y consulta
Para realizar una solicitud, hay que seguir estos pasos:
- Acceder a la Oficina Virtual de Trámites e identificarse electrónicamente.
- Rellenar el formulario de solicitud con la información necesaria sobre la documentación por consultar.
- Esperar la respuesta del equipo del AMCB, que se pondrá en contacto con el solicitante para gestionar la consulta, ya sea presencialmente o mediante el envío de reproducciones.
Las personas físicas no obligadas a la tramitación telemática pueden solicitar la consulta presencialmente en el Archivo Municipal Contemporáneo.
Información necesaria para la solicitud
Para facilitar la localización de los documentos, es imprescindible aportar los siguientes datos específicos según el tipo de consulta:
- Consulta relacionada con una investigación:
- Datos básicos o sumario de la investigación
- Universidad o institución cultural o científica
- Alcance cronológico de la investigación
- Consulta general sobre urbanismo y obras:
- Tipo de documento, licencia o trámite (por ejemplo, licencia urbanística)
- Dirección de la finca, número, planta y piso
- Año de construcción (aproximado)
- Primer titular o propietario (si se conoce)
- Consulta del Registro Civil (registro de la ciudad de Barcelona, no de la provincia):
- Tipo de registro: nacimiento, defunción, matrimonio
- Nombre y apellidos de la persona
- Año de nacimiento, matrimonio o defunción
Cuando la petición requiera una consulta presencial, deberá asistir la persona titular de la cita. No se atenderán citas de personas cuando sus datos completos (nombre, apellido y NIF/pasaporte/permiso de residencia/NIE) no coincidan con los datos que constan en la reserva efectuada o no aporten autorización y fotocopia del documento de identidad del titular.
Servicios disponibles en el portal del trámite de consulta de documentos
Si ya se ha realizado una petición, el portal también permite hacer el seguimiento:
- Consulta del estado de las peticiones: accés al llistat de sol·licituds en curs.
- Histórico de peticiones: recuperación de la información de consultas anteriores