Pasar al contenido principal

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona.cat
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona.cat
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English

Arxiu Històric de la Ciutat de Barcelona de Barcelona

Arxiu Municipal

Arxiu Històric
Ajuntament de Barcelona
  • Arxiu Històric
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos? 
      • Nosotros
      • Historia del AHCB
      • La Casa de l’Ardiaca
      • Información y horarios
      • Cómo llegar
      • Accesibilidad
  • Consulta 
      • Preguntas frecuentes
      • Consulta en línea
  • Servicios 
      • Asesoramiento personalizado
      • Reproducciones de documentos
      • Visitas comentadas
      • Cesión temporal de originales
  • Fondos y Colecciones 
      • Fondos Documentales
      • Fondos bibliográficos
      • Fondos hemerográficos
  • Actividades y difusión 
      • Congresos de Historia de Barcelona
      • Cursos
      • Jornadas
      • Charlas coloquio
      • Exposiciones
        • Exposiciones en el archivo
        • Exposiciones itinerantes
        • Exposiciones virtuales
      • Otras actividades
      • Publicaciones
        • Revista Barcelona Quaderns d’Història
        • Colección Quaderns del Seminari d’Història de Barcelona
        • Catálogo de los Pergaminos Municipales
        • Colección Inventaris i Catàlegs
        • Colección BCN Biblioteca Històrica
        • Otras publicaciones
  1. Inicio
  2. ¿Quiénes somos?
  3. La Casa de l’Ardiaca

La Casa de l’Ardiaca

Un edificio histórico proclamado bien cultural de interés nacional

La Casa de l’Ardiaca, antiguo casal para esta dignidad eclesiástica, se edificó en torno al siglo XII, aprovechando una parte de la antigua muralla romana de Barcelona. A finales del siglo XV, lo reconstruyó el arcediano Lluís Desplà en estilo gótico con elementos renacentistas.

Desamortizada en el siglo XIX, pasó a manos de propietarios burgueses, que completaron el patio en forma de claustro, según el proyecto del arquitecto Josep Garriga, y también hicieron varias modificaciones en los interiores de acuerdo con los gustos de la época.

En 1895 se convirtió en la sede del Colegio de Abogados de Barcelona, y de esta época es el famoso buzón modernista, obra de Lluís Domènech i Montaner.

La adquirió el Ayuntamiento de Barcelona, en 1919, para instalar el Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona, con reformas dirigidas por el arquitecto Josep Goday.

Después de los bombardeos de la Guerra Civil (1936-1939), se derribaron las casas adosadas en la parte exterior de la muralla y se abrió la avenida de la Catedral. Entre 1955 y 1962 se remodelaron las fachadas, bajo la dirección del arquitecto Adolf Florensa.

La reforma integral de la Casa de l’Ardiaca se hizo entre los años 1991 y 1998, para consolidar el edificio y mejorar las condiciones de trabajo, de consulta y de conservación de la documentación, según el proyecto de los arquitectos Roser Amadó y Lluís Domènech.

Fotografía de la fachada de la Casa de l’Ardiaca en la calle de Santa Llúcia. Autor Jordi Calafell

Logo del Ajuntament de Barcelona

  • Ayuntamiento de Barcelona
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Contacta