Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
Pasar al contenido principal

Arxiu Municipal de Barcelona

Ajuntament de Barcelona

Inicio
Instrucciones de navegación del menú

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Quiénes Somos
    Quiénes Somos
    • Nosotros
    • ¿Cómo nos organizamos?
      • ¿Cómo nos organizamos?
      • ¿Cómo nos organizamos?
      • Plan Director de Archivos
      • Memorias
      • Derechos y compromisos
    • Historia del archivo
      • Historia del archivo
      • Historia del archivo
      • Orígenes medievales
      • Un fondo histórico y uno administrativo
      • El Proyecto de Ordenación de Archivos
      • Cambio de siglo
    • Información y Horarios
    • Cómo llegar
    • Centros de archivo
    • Colabora
  • Consulta
    Consulta
    • Consulta los documentos
    • Documentación sobre el Registro Civil de Barcelona
    • Preguntas frecuentes
  • Servicios
    Servicios
    • Asesoramiento personalizado
    • Reproducciones de documentos
    • Actividades de formación y difusión
    • Servicio a la Administración
  • Actividades y difusión
    Actividades y difusión
    • Conoce nuestras actividades
    • Visitas comentadas
    • Exposiciones virtuales
    • Publicaciones
    • El podcast del Archivo
    • Itinerarios del Archivo
    • Semana Internacional de los Archivos
    • Actividades educativas
    • Aprender con el archivo
    • Jornadas de Investigación
  • Gestión documental
    Gestión documental
    • Cuadro de organización de fondos
    • Cuadros de clasificación
    • Método de descripción
    • Comisión Municipal de Evaluación y Acceso a la Documentación
    • Calendario de conservación y acceso
    • Administración electrónica
    • Normativa
Instrucciones de navegación del menú

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Quiénes Somos
    Quiénes Somos
    • Nosotros
    • ¿Cómo nos organizamos?
      • ¿Cómo nos organizamos?
      • ¿Cómo nos organizamos?
      • Plan Director de Archivos
      • Memorias
      • Derechos y compromisos
    • Historia del archivo
      • Historia del archivo
      • Historia del archivo
      • Orígenes medievales
      • Un fondo histórico y uno administrativo
      • El Proyecto de Ordenación de Archivos
      • Cambio de siglo
    • Información y Horarios
    • Cómo llegar
    • Centros de archivo
    • Colabora
  • Consulta
    Consulta
    • Consulta los documentos
    • Documentación sobre el Registro Civil de Barcelona
    • Preguntas frecuentes
  • Servicios
    Servicios
    • Asesoramiento personalizado
    • Reproducciones de documentos
    • Actividades de formación y difusión
    • Servicio a la Administración
  • Actividades y difusión
    Actividades y difusión
    • Conoce nuestras actividades
    • Visitas comentadas
    • Exposiciones virtuales
    • Publicaciones
    • El podcast del Archivo
    • Itinerarios del Archivo
    • Semana Internacional de los Archivos
    • Actividades educativas
    • Aprender con el archivo
    • Jornadas de Investigación
  • Gestión documental
    Gestión documental
    • Cuadro de organización de fondos
    • Cuadros de clasificación
    • Método de descripción
    • Comisión Municipal de Evaluación y Acceso a la Documentación
    • Calendario de conservación y acceso
    • Administración electrónica
    • Normativa

Archivo Municipal de Distrito de Gràcia

  • Historia del Archivo
  • ¿Qué documentación conservamos?
    • Licencias de obras particulares
  • Actividades educativas
    • Conoce el Archivo Municipal del Distrito de Gràcia
    • La Fiesta Mayor. Juegos, meriendas y bailes de calle en la Gràcia de antes
    • Los tranvías de Gràcia
    • Aguas subterráneas de la Vila de Gràcia
    • Itinerario por Gràcia: la vida cultural y asociativa en la Vila de Gràcia
  • Recursos didácticos
    • Una misteriosa desaparición
    • Y llovieron bombas
    • ¿Cómo era el metro antes?
    • Cuando no hay comida
    • Viva la guerra
  • Publicaciones
  • Dónde estamos
  1. Inicio
  2. / Archivos Municipales de Distrito
  3. / Gràcia

Licencias de Obras Particulares de la Vila de Gràcia

Gràcia contaba con poco más de 13.000 habitantes en el momento de constituirse como municipio independiente en 1850. Cuando, 47 años después, fue anexionada de nuevo a la ciudad de Barcelona, la población había crecido hasta los 62.000 habitantes. Es decir, casi se había quintuplicado. Este crecimiento acelerado, consecuencia del proceso de industrialización, transformó de manera profunda la trama urbana de la Vila. Gracias a la serie de licencias de obras particulares del fondo del antiguo Ayuntamiento de Gràcia, conservada en el AMDG, podemos conocer en detalle cómo se desarrolló este fenómeno: acceder en los planos originales de los edificios, muchos de los cuales todavía existen, y conocer los promotores, arquitectos y maestros de obras que intervinieron en su construcción. Hay que tener en cuenta, sin embargo, que el Archivo Municipal de Gràcia fue quemado durante la revuelta de las Quintas de 1870, motivo por el cual no se ha conservado la documentación anterior a esta fecha.

Para acceder a la documentación, podéis navegar por el plano haciendo zum sobre la zona o finca que os interesa y aparecerán punteros con el número de expedientes disponibles. En cada punto, se mostrará una ventana con el año y título de estos expedientes. En “Más información” podréis consultar el expediente digitalizado en el Catálogo en línea del Archivo Municipal. Mediante el menú de la izquierda, podéis refinar la búsqueda por nombre de calle, tipo de obra o año. Para cualquier consulta adicional al respeto, podéis dirigiros al Archivo Municipal del Distrito de Gràcia.

No s'han trobat resultats

     
    Barcelona City Council logo
    • Ayuntamiento de Barcelona
    • Accesibilidad
    • Aviso legal
    • Contacta