Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
Pasar al contenido principal

Arxiu Municipal de Barcelona

Ajuntament de Barcelona

Inicio
Instrucciones de navegación del menú

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Quiénes Somos
    Quiénes Somos
    • Nosotros
    • ¿Cómo nos organizamos?
      • ¿Cómo nos organizamos?
      • ¿Cómo nos organizamos?
      • Plan Director de Archivos
      • Memorias
      • Derechos y compromisos
    • Historia del archivo
      • Historia del archivo
      • Historia del archivo
      • Orígenes medievales
      • Un fondo histórico y uno administrativo
      • El Proyecto de Ordenación de Archivos
      • Cambio de siglo
    • Información y Horarios
    • Cómo llegar
    • Centros de archivo
    • Colabora
  • Consulta
    Consulta
    • Consulta los documentos
    • Documentación sobre el Registro Civil de Barcelona
    • Preguntas frecuentes
  • Servicios
    Servicios
    • Asesoramiento personalizado
    • Reproducciones de documentos
    • Actividades de formación y difusión
    • Servicio a la Administración
  • Actividades y difusión
    Actividades y difusión
    • Conoce nuestras actividades
    • Visitas comentadas
    • Exposiciones virtuales
    • Publicaciones
    • El podcast del Archivo
    • Itinerarios del Archivo
    • Semana Internacional de los Archivos
    • Actividades educativas
    • Aprender con el archivo
    • Jornadas de Investigación
  • Gestión documental
    Gestión documental
    • Cuadro de organización de fondos
    • Cuadros de clasificación
    • Método de descripción
    • Comisión Municipal de Evaluación y Acceso a la Documentación
    • Calendario de conservación y acceso
    • Administración electrónica
    • Normativa
Instrucciones de navegación del menú

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Quiénes Somos
    Quiénes Somos
    • Nosotros
    • ¿Cómo nos organizamos?
      • ¿Cómo nos organizamos?
      • ¿Cómo nos organizamos?
      • Plan Director de Archivos
      • Memorias
      • Derechos y compromisos
    • Historia del archivo
      • Historia del archivo
      • Historia del archivo
      • Orígenes medievales
      • Un fondo histórico y uno administrativo
      • El Proyecto de Ordenación de Archivos
      • Cambio de siglo
    • Información y Horarios
    • Cómo llegar
    • Centros de archivo
    • Colabora
  • Consulta
    Consulta
    • Consulta los documentos
    • Documentación sobre el Registro Civil de Barcelona
    • Preguntas frecuentes
  • Servicios
    Servicios
    • Asesoramiento personalizado
    • Reproducciones de documentos
    • Actividades de formación y difusión
    • Servicio a la Administración
  • Actividades y difusión
    Actividades y difusión
    • Conoce nuestras actividades
    • Visitas comentadas
    • Exposiciones virtuales
    • Publicaciones
    • El podcast del Archivo
    • Itinerarios del Archivo
    • Semana Internacional de los Archivos
    • Actividades educativas
    • Aprender con el archivo
    • Jornadas de Investigación
  • Gestión documental
    Gestión documental
    • Cuadro de organización de fondos
    • Cuadros de clasificación
    • Método de descripción
    • Comisión Municipal de Evaluación y Acceso a la Documentación
    • Calendario de conservación y acceso
    • Administración electrónica
    • Normativa

Archivo Municipal de Distrito de L'Eixample

  • Historia del Archivo
  • ¿Qué documentación conservamos?
  • Actividades educativas
    • Conoce el Archivo Municipal del Distrito del Eixample
    • Itinerario por el Eixample: los edificios emblemáticos de la Derecha del Eixample
  • Dónde estamos
  1. Inicio
  2. / Archivos Municipales de Distrito
  3. / L'Eixample

Historia del Archivo

De la Casa Elizalde al Consejo de Ciento, y de siete depósitos a la Illa Waldorf

El Archivo de L’Eixample ha sido ubicado en diferentes sedes; la primera fue la Casa Elizalde, en la calle de València, 202, entre los años 1990 y 1996.

De 1995 al 2011, siete depósitos diferentes repartidos por toda la ciudad contuvieron los fondos documentales del Archivo de L’Eixample: dos de ellos situados en la segunda planta del sótano del Mercado de la Concepció (Aragó, 315); otro depósito en los bajos de un edificio de la Gran Via de les Corts Catalanes, 732; un cuarto depósito en el primer piso de un inmueble de la calle de Padilla, 321; y, finalmente, tres depósitos más en diferentes dependencias de la sede del Consejo Municipal del Distrito de L’Eixample, en la calle de Aragó, 311.

El traslado definitivo a la nueva sede de la calle de Calàbria, 38, se produjo el 11 de enero de 2011. Ocupa la planta subterránea del complejo de la Illa Waldorf, y comparte espacio con el Centro de Servicios Sociales del barrio de Sant Antoni, donde antes había estado el cine Waldorf Cinerama.

Este equipamiento agrupa todo el fondo documental, hasta entonces disperso, en un solo depósito que reúne los requisitos técnicos, funcionales, ambientales y de seguridad más modernos de un centro de archivo, con una superficie total de 840 m2, con 2.642 metros de estanterías.

Un archivo de cine

El cine Waldorf Cinerama fue noticia en 1966, fruto de la remodelación del Mistral, un cine de barrio que dio entretenimiento a los vecinos de Sant Antoni desde antes de la guerra hasta el año 1962.

En el 2003, el cine Waldorf cerró definitivamente sus puertas, y fue el Ayuntamiento de Barcelona quien adquirió el local con la intención de crear en el emplazamiento nuevos equipamientos para el distrito de L’Eixample. En el espacio ocupado por las salas de proyección se instaló el Archivo Municipal del Distrito de L’Eixample, un centro de servicios sociales y un pequeño espacio ajardinado destinado al interior de la manzana.

Nota para los usuarios del lector de pantalla. Esta galería muestra un elemento, que puede ser una imagen o un vídeo. Utilice los controles del área “Controles de la galería” para ver el elemento anterior o el siguiente. También puede hacer clic sobre el elemento que desea visualizar.
Imagen de la sala de consulta del AMDE, totalmente blanca, con mesas, armarios y una persona sentada en una de las mesas ante un ordenador

Sala de consulta del AMDE, que está instalado en la plana sótano del complejo de la Illa Waldorf desde enero de 2011. Carme García Navarro

Slide 1 of 1
Barcelona City Council logo
  • Ayuntamiento de Barcelona
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Contacta