Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
Pasar al contenido principal

Arxiu Municipal de Barcelona

Ajuntament de Barcelona

Inicio
Instrucciones de navegación del menú

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Quiénes Somos
    Quiénes Somos
    • Nosotros
    • ¿Cómo nos organizamos?
      • ¿Cómo nos organizamos?
      • ¿Cómo nos organizamos?
      • Plan Director de Archivos
      • Memorias
      • Derechos y compromisos
    • Historia del archivo
      • Historia del archivo
      • Historia del archivo
      • Orígenes medievales
      • Un fondo histórico y uno administrativo
      • El Proyecto de Ordenación de Archivos
      • Cambio de siglo
    • Información y Horarios
    • Cómo llegar
    • Centros de archivo
    • Colabora
  • Consulta
    Consulta
    • Consulta los documentos
    • Documentación sobre el Registro Civil de Barcelona
    • Preguntas frecuentes
  • Servicios
    Servicios
    • Asesoramiento personalizado
    • Reproducciones de documentos
    • Actividades de formación y difusión
    • Servicio a la Administración
  • Actividades y difusión
    Actividades y difusión
    • Conoce nuestras actividades
    • Visitas comentadas
    • Exposiciones virtuales
    • Publicaciones
    • El podcast del Archivo
    • Itinerarios del Archivo
    • Semana Internacional de los Archivos
    • Actividades educativas
    • Aprender con el archivo
    • Jornadas de Investigación
  • Gestión documental
    Gestión documental
    • Cuadro de organización de fondos
    • Cuadros de clasificación
    • Método de descripción
    • Comisión Municipal de Evaluación y Acceso a la Documentación
    • Calendario de conservación y acceso
    • Administración electrónica
    • Normativa
Instrucciones de navegación del menú

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Quiénes Somos
    Quiénes Somos
    • Nosotros
    • ¿Cómo nos organizamos?
      • ¿Cómo nos organizamos?
      • ¿Cómo nos organizamos?
      • Plan Director de Archivos
      • Memorias
      • Derechos y compromisos
    • Historia del archivo
      • Historia del archivo
      • Historia del archivo
      • Orígenes medievales
      • Un fondo histórico y uno administrativo
      • El Proyecto de Ordenación de Archivos
      • Cambio de siglo
    • Información y Horarios
    • Cómo llegar
    • Centros de archivo
    • Colabora
  • Consulta
    Consulta
    • Consulta los documentos
    • Documentación sobre el Registro Civil de Barcelona
    • Preguntas frecuentes
  • Servicios
    Servicios
    • Asesoramiento personalizado
    • Reproducciones de documentos
    • Actividades de formación y difusión
    • Servicio a la Administración
  • Actividades y difusión
    Actividades y difusión
    • Conoce nuestras actividades
    • Visitas comentadas
    • Exposiciones virtuales
    • Publicaciones
    • El podcast del Archivo
    • Itinerarios del Archivo
    • Semana Internacional de los Archivos
    • Actividades educativas
    • Aprender con el archivo
    • Jornadas de Investigación
  • Gestión documental
    Gestión documental
    • Cuadro de organización de fondos
    • Cuadros de clasificación
    • Método de descripción
    • Comisión Municipal de Evaluación y Acceso a la Documentación
    • Calendario de conservación y acceso
    • Administración electrónica
    • Normativa

Archivo Municipal de Distrito de Sants-Montjuïc

  • Historia del Archivo
  • ¿Qué documentación conservamos?
  • Actividades educativas
    • Conoce el Archivo Municipal del Distrito de Sants-Montjuïc
    • Exploramos el Archivo de Sants-Montjuïc: descubrimos el pasado a través de las fotografías
    • Los vapores de Sants: descubre la revolución industrial a través de los documentos
    • Indaga y resuelve los enigmas de la fábrica Serra-Balet a través de sus documentos
  • Publicaciones
  • Dónde estamos
  1. Inicio
  2. / Archivos Municipales de Distrito
  3. / Sants-Montjuïc

¿Qué documentación conservamos?

Fondos municipales

Formados, en primer lugar, por la documentación del antiguo municipio de Santa Maria de Sants, correspondiente al periodo de 1823 a 1897.  Son 23 cajas que contienen 46 libros, 196 expedientes, 416 documentos sueltos, 2 opúsculos y 4 libretas.  Destacamos los libros de actas del Consistorio de 1868 a 1897, muy útiles para acercarse al conocimiento de los hechos políticos y la vida de los habitantes del antiguo municipio a través de sus relaciones con el Ayuntamiento.  

Custodiamos, mayoritariamente, documentación producida y recibida por las oficinas del Consejo Municipal del Distrito desde 1984 hasta la actualidad. También se conserva un pequeño volumen documental sobre la Tenencia de Alcaldía y la Junta Municipal, aunque son residuales a causa de las pocas funciones otorgadas a estos órganos.

Los expedientes más consultados por la ciudadanía son las licencias de actividad, las licencias de obras mayores y menores y los proyectos urbanos, entre otros.

Fondos privados

Custodiamos una gran variedad de fondos privados procedentes de más de 400 entidades, 30 empresas comerciales y fabriles y más de 130 personas destacadas de la historia local del distrito de Sants-Montjuïc. Por ejemplo, el fondo del Orfeó de Sants —entidad fundada en 1899 a raíz de un concierto del Orfeó Català en el local Armonía de Sans de la villa de Sants— contiene manuscritos de inauguraciones, programas de música, teatro y danza y, también, un pequeño fondo fotográfico, un fondo bibliográfico y colecciones facticias.

Por su significación en el territorio, destaca la documentación de las Manufacturas Serra-Balet, fábrica de tejidos que desarrolló su actividad en Sants entre 1900 y 1984. Dedicada al tejido, blanqueo, tinte y acabados de panas, su fondo está formado por 36 cajas con información sobre la gestión de la empresa y los recursos humanos.

También es de interés el fondo de la Cooperativa Agrupació Vidriera, constituida en 1932 y en activo hasta 1992.

Colecciones

Guardamos más de 50.000 fotografías de los siglos XIX y XX, además de colecciones de carteles de los diversos territorios del distrito y colecciones facticias, como publicidad comercial, calendarios, boletos de rifa y estampas religiosas.

Tenemos una biblioteca auxiliar y hemeroteca que conserva, también, muchas publicaciones editadas por entidades y asociaciones antiguas y actuales de los barrios del distrito.

Si quieres conocer toda la información de la que disponemos en el Archivo de Sants-Montjuïc, consulta el cuadro de fondos.

Para consultar la documentación presencialmente, es necesaria cita previa.

Nota para los usuarios del lector de pantalla. Esta galería muestra un elemento, que puede ser una imagen o un vídeo. Utilice los controles del área “Controles de la galería” para ver el elemento anterior o el siguiente. También puede hacer clic sobre el elemento que desea visualizar.
Un montón de libros de actas del antiguo ayuntamiento de Sants mostrados por el lomo

Entre los fondos conservados en el AMDS figuran los del antiguo municipio de Sants de 1823 a 1897, como estos libros de actas

Slide 1 of 1

Documentos

  • Quadre de fons AMDS (PDF 72.09 KB)
Barcelona City Council logo
  • Ayuntamiento de Barcelona
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Contacta