Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
Pasar al contenido principal

Arxiu Municipal de Barcelona

Ajuntament de Barcelona

Inicio
Instrucciones de navegación del menú

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Quiénes Somos
    Quiénes Somos
    • Nosotros
    • ¿Cómo nos organizamos?
      • ¿Cómo nos organizamos?
      • ¿Cómo nos organizamos?
      • Plan Director de Archivos
      • Memorias
      • Derechos y compromisos
    • Historia del archivo
      • Historia del archivo
      • Historia del archivo
      • Orígenes medievales
      • Un fondo histórico y uno administrativo
      • El Proyecto de Ordenación de Archivos
      • Cambio de siglo
    • Información y Horarios
    • Cómo llegar
    • Centros de archivo
    • Colabora
  • Consulta
    Consulta
    • Consulta los documentos
    • Documentación sobre el Registro Civil de Barcelona
    • Preguntas frecuentes
  • Servicios
    Servicios
    • Asesoramiento personalizado
    • Reproducciones de documentos
    • Actividades de formación y difusión
    • Servicio a la Administración
  • Actividades y difusión
    Actividades y difusión
    • Conoce nuestras actividades
    • Visitas comentadas
    • Exposiciones virtuales
    • Publicaciones
    • El podcast del Archivo
    • Itinerarios del Archivo
    • Semana Internacional de los Archivos
    • Actividades educativas
    • Aprender con el archivo
    • Jornadas de Investigación
  • Gestión documental
    Gestión documental
    • Cuadro de organización de fondos
    • Cuadros de clasificación
    • Método de descripción
    • Comisión Municipal de Evaluación y Acceso a la Documentación
    • Calendario de conservación y acceso
    • Administración electrónica
    • Normativa
Instrucciones de navegación del menú

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Quiénes Somos
    Quiénes Somos
    • Nosotros
    • ¿Cómo nos organizamos?
      • ¿Cómo nos organizamos?
      • ¿Cómo nos organizamos?
      • Plan Director de Archivos
      • Memorias
      • Derechos y compromisos
    • Historia del archivo
      • Historia del archivo
      • Historia del archivo
      • Orígenes medievales
      • Un fondo histórico y uno administrativo
      • El Proyecto de Ordenación de Archivos
      • Cambio de siglo
    • Información y Horarios
    • Cómo llegar
    • Centros de archivo
    • Colabora
  • Consulta
    Consulta
    • Consulta los documentos
    • Documentación sobre el Registro Civil de Barcelona
    • Preguntas frecuentes
  • Servicios
    Servicios
    • Asesoramiento personalizado
    • Reproducciones de documentos
    • Actividades de formación y difusión
    • Servicio a la Administración
  • Actividades y difusión
    Actividades y difusión
    • Conoce nuestras actividades
    • Visitas comentadas
    • Exposiciones virtuales
    • Publicaciones
    • El podcast del Archivo
    • Itinerarios del Archivo
    • Semana Internacional de los Archivos
    • Actividades educativas
    • Aprender con el archivo
    • Jornadas de Investigación
  • Gestión documental
    Gestión documental
    • Cuadro de organización de fondos
    • Cuadros de clasificación
    • Método de descripción
    • Comisión Municipal de Evaluación y Acceso a la Documentación
    • Calendario de conservación y acceso
    • Administración electrónica
    • Normativa
  1. Inicio
  2. / Quiénes Somos
  3. / Historia del archivo

Un fondo histórico y uno administrativo

1917. División de fondos

La recién creada Comisión de Cultura del Ayuntamiento decidió reorganizar el Archivo Municipal:

  • División de los fondos documentales del Archivo Municipal en históricos y administrativos tomando como fecha el Decreto de Nueva Planta del año 1714 en dos edificios y bajo adscripciones orgánicas diferenciadas.
  • Compra, en 1919, y remodelación del edificio de la antigua Casa de l’Ardiaca para convertirla en la sede del nuevo Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona (AHCB).
  • Adquisición de fondos documentales complementarios para la historia de la ciudad: impresos, bibliografía, cartografía, fotografía, archivos personales, gremiales, institucionales, etcétera, con Agustí Duran i Sanpere, archivero, historiador y arqueólogo que fue nombrado director del AHCB.

1921. La Casa de l’Ardiaca

En 1921 se empezó a trasladar la documentación considerada histórica, y en 1922 se inauguraron las nuevas instalaciones del AHCB en la Casa de l’Ardiaca, en la calle de Santa Llúcia, 1.

1938. Evitemos las bombas

Aunque los fondos documentales del Archivo Histórico no corrieron ningún peligro grave durante los primeros años de la Guerra Civil, en 1938 se trasladaron a la casa de la calle de Sant Gervasi, 45, un lugar menos expuesto a las bombas.

En 1939, al terminar la guerra, los documentos del AHCB regresaron a su sede de la Casa de l’Ardiaca, junto con otra documentación de particulares, quienes, agradecidos por la acción de salvamento de Agustí Duran i Sanpere, la donaron al archivo.

1946. Fin del peregrinaje

El Archivo Administrativo, que conservaba la documentación posterior al establecimiento del Ayuntamiento constitucional en 1833, se quedó en el edificio del Ayuntamiento de Barcelona. Posteriormente, y después de un largo peregrinaje por diferentes dependencias, se trasladó a un edificio situado en la calle de los Templers, 3-5.

1961. Último traslado

Finalmente, el Archivo Administrativo se trasladó a su emplazamiento actual de la calle del Bisbe Caçador, 4. Con los años, se han realizado varios proyectos para adaptar el edificio a las necesidades del archivo.

Nota para los usuarios del lector de pantalla. Esta galería muestra un elemento, que puede ser una imagen o un vídeo. Utilice los controles del área “Controles de la galería” para ver el elemento anterior o el siguiente. También puede hacer clic sobre el elemento que desea visualizar.
Vista aérea del cruce de Via Laietana con la actual avenida de la Catedral en 1925, con muchos edificios que desaparecieron a raiz de la ampliación de después de la Guerra Civil.

Vista aérea de los alrededores del la actual plaza de Antoni Maura, marzo de 1925. Gaspar. AFB

Dibujo coloreado en perspectiva que muestra como se urbanizaría el espacio de la montaña  de Montjuïc destinado a la Exposición Internacional de1929

Perspectiva general del proyecto de urbanización de la montaña de Montjuïc para la Exposición Internacional de 1929. AMCB

Fotografía en blanco y negro que muestra una sala con estantes llenos de libros y una mesa con libros expuestos, donde varias personas a lado y lado de la mesa observan a dos personas que están contemplando un libro

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Francesc Macià visita el Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona. 1931. Josep Domínguez. AFB

Fotografía en blanco y negro que muestra estantes llenos de volúmenes de documentos antiguos con una figura con bata gris en medio que señala uno de los volúmenes

Traslado del archivo de la Audiencia durante la guerra para su protección. Pérez de Rozas. AFB

Detalle de un documento de identificación oficial de una persona emitido por  la Diputación de Barcelona en 1942

Cédula personal emitida por la Diputación de Barcelona en 1942. AHCB

Slide 1 of 5
Barcelona City Council logo
  • Ayuntamiento de Barcelona
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Contacta