Cinefórum Islamofobia

Contenidos:

Se puede elegir entre dos proyecciones, según los temas que se deseen trabajar:

"Paciencia, paciencia. Tú irás al Paraíso" - Hadja Lahbib (85 min)

En los años 60, miles de norteafricanos emigraron a Bélgica para trabajar. Entre ellos, muchas mujeres lo dejaron todo atrás para seguir a sus maridos hacia un país desconocido. “¡Paciencia, paciencia! ¡Tú irás al Paraíso!” es la frase que a menudo les repetían para animarlas a soportar su nueva vida sin quejarse. Quince años después, algunas de ellas saborean la emancipación. Son mujeres divertidas, afectuosas y con una gran capacidad para reírse desenfadadamente de sí mismas. Esta película las acompaña en sus descubrimientos, a través de la simplicidad de sus excursiones, su cálida feminidad y su sentido del humor. [Ver tráiler]

“Veient-se un mateix” ("Viéndose a sí misma")

Colección de siete cortometrajes realizados por diferentes adolescentes en el marco de unos talleres de creación audiovisual para refugiados sirios en Líbano. (Duración total: aproximadamente 50 minutos. Se pueden proyectar por separado).

Objetivos
  • Transmetre un relat i una narrativa pròpia, decolonial, més enllà dels estereotips orientalistes, des de la perspectiva de directores, directors i/o productors provinents del nord d’Àfrica i de l’est del Mediterrani.
  • Desactivar i qüestionar els prejudicis i estereotips sobre les dones d’origen nord-africà i/o musulmanes que viuen en països europeus.
  • Desactivar i qüestionar els prejudicis i estereotips sobre les persones refugiades i exiliades, especialment les joves.
  • Oferir una visió alternativa a la dominant sobre la història recent de Síria i sobre l’anomenada “crisi dels refugiats” i la seva acollida en països europeus.
Descripción y desarrollo

Presentación y debate:

Cada proyección incluye:

  • Presentación de la película y de su contexto por parte de una persona experta en las temáticas y experiencias tratadas en el documental. 
  • Debate y análisis conjunto posterior a la proyección.

"Paciencia, paciencia. Tú irás al Paraíso"

Facilitadora: Fatiha El Mouali Samadi

Dinámica:
Es una película fresca y agradable, protagonizada por mujeres marroquíes mayores que, por diversas circunstancias, han alcanzado una autonomía plena respecto a sus maridos. Muestra un proceso de liberación personal y colectiva en clave de feminismo, vivido desde su propia experiencia.

Esta película se puede contextualizar perfectamente en Barcelona para comprender y entender el funcionamiento de las familias marroquíes tradicionales en un momento de transformación y transición hacia otros modelos familiares. Puede ser una herramienta útil para asociaciones de mujeres marroquíes o de cualquier origen, así como para centros de formación de adultos, ya que las protagonistas también estudian en una escuela de adultos.


“Veient-se un mateix” ("Viéndose a sí misma")

Facilitador: Mohammad Al Sharqawi

Traductor especializado y activista comprometido con la promoción de la justicia social. Con una sólida formación académica en migración y una destacada participación en el movimiento antirracista de Barcelona, se dedica a generar conciencia y fomentar el diálogo sobre cuestiones migratorias y culturales.

Número de participantes
  • Mínimo: 10 personas
  • Máximo: 60 o más
Equipamiento necesario

Requerimientos técnicos y espacio:

  • Equipamiento: Proyector, pantalla grande y un buen equipo de sonido.
  • Espacio: Sala cómoda y adecuada para proyecciones de cine.
  • Soporte técnico: Se recomienda la presencia de una persona técnica para brindar apoyo en caso de problemas durante la proyección.
Material que aporta la entidad contractada
  • La película.
  • Personas especializadas para facilitar y dinamizar el foro.
Personal

Una tallerista.

Datos de la entidad

Nombre de la entidad: SODEPAU

Dirección de correo electrónico: sodepau@sodepau.org

Página web: https://www.mostracinearab.com/

Tema principal
Islamofobia
Tipología de actividad
Otros
Público destinatario
Público en general
Duración

Duración de la actividad: 2 horas y 20 minutos

  • Bienvenida y presentación: 10-15 minutos
  • Visionado del documental: 85 minutos
  • Debate posterior al visionado: 30-45 minutos

Tiempo de preparación, montaje y desmontaje: aproximadamente 30 minutos en total

Solicitar actividad

Volver al catálogo