
La construcción de la mirada islamófoba
Tema principal:
Islamofobia
Tipologia de actividad:
Taller formativo
Descripción de la actividad:
El taller se propone analizar de dónde vienen y cómo se construyen las miradas estereotipadas que tenemos hacia el islam. Con el soporte de recursos audiovisuales, analizaremos cómo los medios y la producción cultural juegan un rol capital en determinar nuestra visión del “otro”. Y, en el caso de la Islamofobia, de qué manera opera la creación de un relato que representa a las personas musulmanas como a un enemigo público contra el cual se tiene que luchar, y el islam como una ideología de la cual hay que protegerse.
Para analizar este relato, mostraremos la complejidad de las diferentes corrientes políticas e ideológicas del islam, y hablaremos acerca de cuál ha sido la relación histórica de Occidente con Oriente (colonización, orientalismo, monopolio de recursos naturales).
Finalmente, reflexionaremos sobre cómo opera la islamofobia para justificar y mantener esta relación de desigualdad
Público destinatario:
Educadores i educadoras
Personas adultas
Jovenes
Número de participantes:
Mínimo: 15 personas.
Máximo: 30 personas.
Duración:
Duración de la actividad: 3 horas divididas en dos sesiones.
Tiempo de preparación para montar y desmontar la actividad: 10 minutos.
Equipamiento necessario:
Un proyector para poder mostrar imágenes o videos cortos.
Material que aporta la entidad contratada:
Una persona tallerista.
Personal:
Una persona tallerista.
Datos de la entidad:
La Caníbal