Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
Pasar al contenido principal

Bienestar Animal

Inicio
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Bienestar animal
    Bienestar animal
    • Bienestar Animal
    • Entes municipales
      • Entes municipales
      • Entes municipales
      • CAACB
      • OPAB
    • Legislación y Normativa
    • Órganos de participación
  • Animales de compañía
    Animales de compañía
    • Convivencia
      • Convivencia
      • Convivencia
      • Los perros en el espacio público
      • Tenencia responsable
    • Buscador de animales perdidos
    • Adopción
      • Adopción
      • Adopción
      • Consejos de acompañamiento para la adopción
      • Buscador de animales en adopción
      • Casa de acogida
      • Voluntariado
  • Fauna urbana
    Fauna urbana
    • Fauna urbana
      • Fauna urbana
      • Fauna urbana
      • Ánades reales
      • Palomas
      • Jabalíes
      • Gatos
      • Cotorras
      • Abejas
      • Avispas asiáticas
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Bienestar animal
    Bienestar animal
    • Bienestar Animal
    • Entes municipales
      • Entes municipales
      • Entes municipales
      • CAACB
      • OPAB
    • Legislación y Normativa
    • Órganos de participación
  • Animales de compañía
    Animales de compañía
    • Convivencia
      • Convivencia
      • Convivencia
      • Los perros en el espacio público
      • Tenencia responsable
    • Buscador de animales perdidos
    • Adopción
      • Adopción
      • Adopción
      • Consejos de acompañamiento para la adopción
      • Buscador de animales en adopción
      • Casa de acogida
      • Voluntariado
  • Fauna urbana
    Fauna urbana
    • Fauna urbana
      • Fauna urbana
      • Fauna urbana
      • Ánades reales
      • Palomas
      • Jabalíes
      • Gatos
      • Cotorras
      • Abejas
      • Avispas asiáticas

Los perros en el espacio público

  • Áreas para perros
  • Espacios para perros sueltos en franjas horarias (zuc)
  • Preguntas frecuentes
  • Transporte
  • Playas
  1. Inicio
  2. / Animales de compañía
  3. / Convivencia
  4. / Los perros en el espacio público
  5. / Áreas para perros

Áreas para perros

Actualmente Barcelona cuenta con 116 áreas de perros: 46 áreas de recreo para perros (AEP) de más de 400 m2 y 70 áreas para perros (AP) de menos de 400 m2. En conjunto, la ciudad dispone de 45.900 m2 de áreas para perros distribuidas por todos los barrios de la ciudad.

Estas áreas están delimitadas, y en el interior hay bancos y papeleras de material no oxidable donde depositar los excrementos, así como fuentes diseñadas para que los perros puedan beber sin dificultades.

Junto a la portezuela de acceso hay letreros que informan de la obligación que tienen los propietarios de recoger los excrementos y de contribuir al mantenimiento del buen estado del espacio. En estos letreros también figuran las fechas de la desinfección. Las áreas de perros se limpian diariamente, y para evitar los malos olores y que se levante polvo, estos espacios se riegan de forma periódica. Por otra parte, cada mes se desinfectan, en horario nocturno, con un producto completamente inocuo que tiene propiedades bactericidas, fungicidas y viricidas.

En los últimos años se han creado varias áreas de esparcimiento de perros de más de 700 m2 con elementos de juego y fuentes. Actualmente, hay catorce en toda la ciudad.

Se pueden consultar todas las áreas para perros, así como los espacios para perros sueltos en determinadas franjas horarias en el mapa de localización que encontrarás en esta misma página.

Nota para los usuarios del lector de pantalla. Esta galería muestra un elemento, que puede ser una imagen o un vídeo. Utilice los controles del área “Controles de la galería” para ver el elemento anterior o el siguiente. También puede hacer clic sobre el elemento que desea visualizar.
Slide 1 of 1

Mantenimiento

El mantenimiento de los espacios destinados a los perros comprende actuaciones diversas con una frecuencia que depende de las necesidades de cada tarea específica.

Las áreas de perros se limpian diariamente, y para evitar los malos olores y que se levante polvo, estos espacios se riegan de forma periódica. Por otra parte, cada mes se desinfectan, en horario nocturno, con un producto completamente inocuo que tiene propiedades bactericidas, fungicidas y viricidas.

El mantenimiento de estos espacios también incluye los trabajos de jardinería que requieren las plantas que los ornamentan y el arreglo, cuando es necesario, del mobiliario urbano (bancos, papeleras y pictogramas). Semanalmente se realiza una inspección visual de cada espacio para detectar actuaciones necesarias.

Mapa de áreas y espacios para perros sueltos

Muestra en el mapa y en el listado los resultados de los filtros seleccionados.

Para ver los resultados de los filtros seleccionados dentro del mapa y en un listado debe ampliar el mapa.

Filtrar por

Filtrar por

Selecció d'equipaments
Distritos

Se han encontrado 0 resultados

Mapa

    Barcelona City Council logo
    • Mapa del sitio
    • Avís legal