Objetivos
Los objetivos de esta XXIII Audiencia Pública dedicada al futuro del zoo son los siguientes:
- Ejercer la participación ciudadana a partir de la identificación, análisis y priorización de necesidades y la búsqueda de soluciones y propuestas sobre el zoo de la ciudad, con la intervención del Ayuntamiento, la comunidad y la ciudadanía más joven.
- Pensar en la relación de las personas con otros seres vivos: relaciones simétricas, asimétricas...
- Aplicar habilidades de pensamiento crítico a partir del conocimiento sobre la función de los zoos, la opinión de la ciudadanía y de los expertos y la información en los medios de comunicación.
- Analizar el origen y la evolución de los zoos, así como los factores de cambio que se han producido.
- Cuestionar para qué sirven los zoos, para qué deberían servir y qué valores tendrían que ser prioritarios.
- Argumentar sobre la conservación de los hábitats y la protección de los animales a partir del desarrollo de capacidades para el debate, la empatía, la reciprocidad y la cooperación.
- Hacer propuestas sobre qué zoo queremos, con qué funciones y con qué futuro.
ACTIVIDADES
Durante todo el proceso, el profesorado recibirá el asesoramiento técnico necesario. Los chicos y las chicas participantes debatirán las ideas y propuestas para elaborar un manifiesto final consensuado.
Sesión informativa al profesorado que esté interesado
Fecha: 05/10/2017
Horario: de 13.00 a 14.30 horas
Sala de actos del Instituto de Educación (plaza de Espanya, 5)
Jornada de formación para docentes participantes
Fecha: 16/11/2017
Horario: de 9.00 a 13.00 horas
Sala de actos del Instituto de Educación (plaza de Espanya, 5)
Jornada de presentación del trabajo a los chicos y las chicas
Fecha: 13/12/2017
Horario: de 9.30 a 12.00 horas
Zoo de Barcelona
Encuentro de carácter lúdico y participativo, dirigido a todos los menores implicados, en el que se quiere que estos tomen conciencia de su implicación en la labor colectiva del programa.
Proceso de participación en los centros
Con una metodología colaborativa y participativa, por medio de una serie de actividades, los chicos y chicas se formarán sobre el tema propuesto y elaborarán las propuestas que incluirá el manifiesto conjunto que se presentará en el Ayuntamiento. El personal docente participante recibirá el asesoramiento técnico y los materiales didácticos necesarios.
Encuentros intercentros del programa de ámbito ciudad
Fechas: 01/02/18 y 15/03/18
Horario: de 9.30 a 13.00 horas
Debates en que los chicos y las chicas de los diferentes centros educativos aportarán las conclusiones de su grupo y acordarán un único documento, que se convertirá en el manifiesto que presentarán a la alcaldesa en la audiencia pública. Habrá dos encuentros intercentros a lo largo del curso.
Redes virtuales
Se potenciarán espacios virtuales de colaboración a través de internet para acceder a la documentación y facilitar el diálogo entre los chicos y chicas de los diferentes grupos que participan en el programa.
Jornada de redacción del manifiesto del programa de ámbito de ciudad
Fecha: 12/04/2018
Horario: de 9.30 a 13.00 horas
A cargo de un conjunto de chicos y chicas representantes de los diferentes grupos.
Entrega provisional del manifiesto del programa de ámbito de ciudad
y de la petición de la audiencia pública en el Registro Municipal. Tendrá lugar la segunda quincena del mes de abril del 2018, de 9.30 a 12.00 horas.
Celebración de la audiencia pública de ciudad
Acto de audiencia pública en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona; los representantes de los chicos y las chicas participantes en las audiencias de ámbito de ciudad y de ámbito de distrito entregarán los manifiestos a la alcaldesa. Tendrá lugar en mayo del 2018, de 10.00 a 12.00 horas.
Valoración de la actividad y seguimiento de los acuerdos tomados por el Consistorio
Comisión de seguimiento de representantes
Integrada por chicos y chicas, elegidos entre los participantes, encargada de llevar a cabo el seguimiento, durante el curso, de las acciones de retorno de los temas planteados en los manifiestos.
El programa de ámbito de ciudad, y el de algunos distritos, tienen reconocimiento de formación del profesorado por parte del Consorcio de Educación de Barcelona.
Tríptico “El zoo que queremos” (en catalán)