Muere el delfín hembra más viejo del Zoo de Barcelona a causa de un virus

Zoo. El resto de los ejemplares afectados por el mismo virus han respondido bien al tratamiento y evolucionan favorablemente.

Anak era la matriarca del grupo de delfines alojados en el Zoo de Barcelona, al que llegó en octubre de 1990. Durante estos años tuvo cuatro hijos, dos machos y dos hembras. El más joven de ellos, Nuik, vive todavía en el delfinario del zoo, y los otros dos se encuentran en el Oceanográfico de Valencia.

Anak, la hembra de delfín de más edad del Zoo de Barcelona, ha muerto con 34 años por las complicaciones derivadas de una afección de posible origen vírico.

La enfermedad se detectó la semana pasada en el grupo de delfines del zoo, e inmediatamente el equipo de cuidadores y cuidadoras y el servicio veterinario iniciaron una estrecha vigilancia y el tratamiento de los animales. Se recurrió también al asesoramiento de personal veterinario especializado en la medicina de los cetáceos, pero en el caso de Anak, a pesar de los esfuerzos, la terapia no ha sido efectiva.

En cuanto a los demás ejemplares afectados, hasta ahora tres de ellos han respondido adecuadamente a los cuidados realizados. Y aunque manifiestan algunos síntomas moderados de enfermedad, mantienen una evolución favorable.

Anak era la matriarca del grupo de delfines alojados en el Zoo de Barcelona, al que llegó en octubre de 1990. A pesar de la enfermedad, contaba con una edad bastante avanzada para estos ejemplares, ya que pueden llegar como máximo a los 40 años de vida.

Durante estos años tuvo cuatro hijos, dos machos y dos hembras. El más joven de ellos, Nuik, vive todavía en el delfinario del zoo, y los otros dos se encuentran en el Oceanográfico de Valencia.

Actualmente, Anak estaba siguiendo con el resto del grupo el plan de entrenamiento y adaptación necesarios para preparar el anunciado traslado de los delfines del zoo a una nueva instalación.