Biblioteca Esquerra de l'Eixample - Agustí Centelles

Biblioteca Esquerra de l'Eixample - Agustí Centelles

¿Qué autores y autoras visitarán en junio las Bibliotecas de Barcelona?

Os invitamos a participar en el festival Km Amèrica y en las otras actividades literarias de este mes. No os perdáis ningún encuentro.

Fotografia del públic del Km Amèrica 2025. Biblioteca Gabriel García Márquez
30/05/2025 - 11:28 h - Cultura y tiempo libre

Km Amèrica. 4º Festival de Literatura Latinoamericana

La Biblioteca Gabriel García Márquez será una de las sedes del Festival de Literatura Latinoamericana KM Amèrica, que éste 2025 contará con una treintena de participantes de diferentes generaciones, geografías y diversidad de tendencias creativas.

El martes 17 de junio, Liliana Colanzi, Tatiana Salem Levy y Tamara Silva Bernaschina dialogarán sobre las ciudades como organismos vivos. Acto seguido, Rodrigo Rey Rosa, Brenda Navarro e Isabel-Cristina Arenas hablarán de la ciudad como un mito de origen y un destino imaginado. Para acabar, Tamara Silva y Brenda Navarro entrevistarán a María Negroni.

El miércoles 18 junio, Gabriela Cabezón Cámara conducirá el taller de escritura Escribir, escribe cualquiera. Por la tarde, Francisco Díaz Klaassen, Gabriela Cabezón Cámara y Ernesto Escobar Ulloa conversarán alrededor de cómo podemos, mediante la lectura y la escritura, apropiarnos de los espacios que nos ha arrancado el miedo. Más tarde, Nona Fernández, Sergio Galarza y Franco Chiaravallotihablarán de los paisajes naturales y artificiales a la literatura. Acto seguido, Miguel Tapia y Ernesto Escobar Ulloa entrevistarán a Horacio Castellanos Moya.

Finalmente, el jueves 19 de junio, Miguel Tapia, Nona Fernández y Gabriela Cabezón Cámarahablarán del relato fundacional de las ciudades. Acto seguido, el público del KM Amèrica tomará la palabra y hará preguntas a Horacio Castellanos Moya, Gabriela Cabezón Cámara, Nona Fernández yRodrigo Rey Rosa. Más tarde, la poeta y performer Luiza Romão narrará la guerra de Troya desde una perspectiva feminista para pensar los fundamentos de la literatura y el teatro occidentales.

Viajes con historia

El mes de junio empezará con un nuevo ciclo temático para descubrir destinos donde los hechos históricos han tenido un papel primordial y donde participarán diversos ensayistas. El miércoles 4 de junio, en la B. Ignasi Iglésias – Can Fabra, el arqueólogo, naturalista y explorador Jordi Serrallonga hablará del largo camino de la evolución humana. El martes 10 de junio, en la B. Vilapicina i la Torre Llobeta – Carment Laforet, será el turno del fotógrafo de viajes Jordi Carnal-Soler y Polonia. El jueves 12 de junio, en la B. Jaume Fuster, el fotógrafo Toni Soriano conversará en torno a la medicina tradicional. El lunes 16 de junio, en la B. Sagrada Família – Josep M. Ainaud de Lasarte, el viajero y fotógrafo Jaume Mestres hablará de Tailandia. El martes 8 de julio, en la B. Sant Gervasi – Joan Maragall, la egiptóloga Irene Cordón i Solà-Sagalés ofrecerá un viaje al corazón del mundo fenicio.

Clubes de lectura

Durante el mes de junio los clubes de lectura también recibirán nuevos protagonistas. El martes 3 de junio, Joan Yago, dramaturgo de La brama del cérvol, visitará el club Teatre Lliure #3: El La brama del cérvol, de Joan Yago e Israel Solana. El martes 10 de junio, en la B. Francesca Bonnemaison, la escritora Carme Riera participará en el club de lectura Leemos Carme Riera.

Y también…

El martes 3 de junio, en la B. Gabriel García Márquez, la poeta Blanca Llum Vidal participará en la Escuela de Pensamiento, el espacio de diálogo, crítica y debate, dinamizado por Marina Garcés y Albert Lladó.

El miércoles 11 de junio, también en la B. Gabriel García Márquez, el escritor y periodista Francesc Viadel conversará con el periodista Vicent Sanchis i Manolo Gil en torno a su último libro Abismo.

El jueves 12 de junio, y también a la B. Gabriel García Márquez, las escritoras Anna Pazos y Veronica Raimo participarán en Fare libri. Conversaciones sobre la industria editorial entre Italia y España.

El jueves 19 de junio, en la B. Sarrià – J. V. Foix, el escritor Colm Tóibín conversará sobre su libro Homenatge a Barcelona.

El miércoles 25 de junio,en la B. Montserrat ABelló, Jordi Solé, autor de Malsons i somnis del futur, y Lluc Casals, autor de Leviatans contra Franco , dialogaran sobre sus obras con Inés Macpherson, escritora y narradora oral.

El viernes 27 de junio, también en la B. Montserrat Abelló, la periodista y escritora Núria Martorell hablará de las canciones, así como de la biografía de un gran número de artistas de la comunidad LGTBIQ+.

El lunes 30 de junio, en la B. Sagrada Família – Josep M. Ainaud de Lasarte, la investigadora y escritora Gemma Marfany participará en el diálogo científico El lobo gigante extinguido vuelve: ciencia, ficción y los límites de la vida.

Reservad las fechas y disfrutad de un junio literario en Bibliotecas de Barcelona. ¡No os perdáis ningún encuentro!