Cultura de la paz
La biblioteca reúne un fondo de unos 650 documentos aproximadamente, sobre la cultura de la paz. Son documentos (biografías, estudios, informes y anuarios, documentales, artículos de revistas, cuentos y novelas juveniles, etcétera) que tratan sobre la educación Abrir en una ventana nueva y la cultura de la paz Abrir en una ventana nueva en diversos entornos: desarme Abrir en una ventana nueva, convivencia y cooperación internacional, resolución y gestión de conflictos armados Abrir en una ventana nueva, gestión de conflictos Abrir en una ventana nueva y derechos humanos Abrir en una ventana nueva.
También tratan sobre la educación a los niños en el diálogo, tanto en la escuela como en casa, relatos y dibujos de niños Abrir en una ventana nueva y jóvenes que provienen de lugares donde han vivido guerras y escenarios violentos Abrir en una ventana nueva...
Incidimos especialmente en escritos y estudios que aporten un concepto de la paz en general: no únicamente como la ausencia de guerra, sino como una visión profunda de la violencia directa (guerras) Abrir en una ventana nueva y de la violencia estructural (pobreza Abrir en una ventana nueva, racismo Abrir en una ventana nueva, marginación, desigualdad social, subdesarrollo, etcétera). Solo conociendo la violencia en todos sus aspectos, podremos estudiar y dar a conocer a fondo la cultura de la paz.
La colección de documentos sobre este ámbito que recopila la biblioteca es un complemento perfecto, y al mismo tiempo necesario, del fondo especial Francesc Boix sobre campos de concentración.
