
Las calles y los espacios en los que hay un carril específico para la circulación de bicicletas.
Este tipo de carril puede estar en la calzada, preferentemente, pero también puede estar sobre la acera. Además, puede ser unidireccional (de un único sentido) o bidireccional (de dos sentidos) y segregado o no, es decir, separado de manera evidente de la calzada.
La red de carril bici permite la circulación de bicis y patinetes.
El Ayuntamiento de Barcelona tiene como objetivo incrementar los kilómetros de carril bici de manera sustancial, con el fin de que el 95 % de la población de la ciudad disponga de, como mínimo, un carril bici a 300 metros de distancia de su domicilio.
Por este motivo, se hacen varias actuaciones en calles para conseguir el despliegue total de la red de carriles bici. En la mayoría de los puntos se crean nuevos carriles bici, aunque, en algunos ámbitos, lo que se hace son actuaciones de mejora, como bajar los carriles bici a la calzada.
Para llevarlo a cabo, se ha elaborado un manual de diseño de carriles bici, para mejorar la seguridad de los y las ciclistas, reducir los conflictos con los peatones y peatonas, y mejorar la conectividad de los nuevos carriles bici, la señalización, la regulación, el diseño y todos los aspectos que están relacionados.
Desde el 2015 hasta hoy se han duplicado los kilómetros de infraestructura ciclista, y se ha llegado a los 240 kilómetros de red que hay actualmente. El objetivo para el 2023 es llegar a los 272,6 kilómetros de red ciclista en la ciudad.
Despliegue de la red de carriles bici
En el marco de la Medida de la estrategia de la bicicleta, se prevé la construcción, prolongación o mejoras de varios carriles bici.
Consulte el mapa de la situación actual de los carriles bici, implantados y en construcción, y las vías ciclables.
Los carriles bici puede ser: