Bomberos de Barcelona es la organización, integrada en el Ayuntamiento de Barcelona, que ofrece trabajar para proteger a las personas.
- Mejora de las condiciones de seguridad de las personas que conviven en la ciudad.
- Actuación de manera preventiva en los espacios públicos.
- Atención de emergencias para proteger y salvar vidas.
- Extinción de incendios y salvamentos.
- Elaboración de planes de protección civil, planes especiales y mapas de riesgos para reforzar la seguridad en edificios, instalaciones, equipamientos e infraestructuras.
¿Quién puede presentarse?
El sistema de selección de bomberos y bomberas es de oposición libre. El último día de presentación de solicitudes los y las aspirantes tienen que reunir, entre otros, los siguientes requisitos:
- Tener la nacionalidad española.
- Haber cumplido los 18 años y no superar la edad establecida para la jubilación forzosa.
- Tener el título de graduado o graduada en Educación Secundaria o el de Graduado o Graduada Escolar.
- No sufrir ninguna enfermedad excluyente.
- Tener una altura mínima de 1,55 metros las mujeres y de 1,60 metros los hombres.
- Estar en posesión del carné de conducir C en vigor.
Consulta aquí todos los requisitos y las condiciones de participación de la última convocatoria.
Fases y pruebas
Proceso selectivo
- Fase de oposición
- Fase de concurso
- Fase de formación (curso selectivo)
- Fase de prácticas
Fase de oposición
- Test de conocimientos generales
- Prueba de catalán
- Prueba de conocimientos de lengua castellana
- Prueba de aptitud física
- Prueba teórico-práctica
- Prueba de conducción
- Pruebas de personalidad y de competencias
- Pruebas médicas
Fase de formación y prácticas
Superar el curso obligatorio y selectivo de formación básica de acuerdo con el título de técnico o técnica en Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento, en la Escuela de Bomberos y Protección Civil del Instituto de Seguridad Pública de Cataluña (ISPC).
Presencia en el Salón de la Enseñanza
Durante dos años consecutivos los cuerpos de seguridad de GUB y Bomberos han asistido al salón. El objetivo es dar a conocer su actividad y presentar estas profesiones como opciones estables y de futuro, conocer los requisitos de participación o las condiciones de trabajo, así como incentivar la promoción y la presencia de mujeres en estos cuerpos.
En la edición del 2018, asistieron al Salón del Empleo con charlas orientativas:
- Bombera, ¿por qué no?
- Las mujeres en la GUB
Bombera, ¿por qué no?
El cuerpo de bomberos y bomberas es uno de los cuerpos que, todavía hoy, tiene una presencia de mujeres muy escasa. Detrás de esta realidad, hay aspectos como la imagen social que se transmite o las dificultades de acceso.
El Ayuntamiento de Barcelona, a través de la Gerencia de Seguridad y Prevención, el Departamento de Transversalidad de Género y Barcelona Activa, presenta un conjunto de acciones de sensibilización con el objetivo de revertir esta realidad, actualizar la imagen que las mujeres tienen de este empleo y dar a conocer las opciones que existen para facilitarles la entrada al mercado laboral.
¿Cómo?
- Mediante acciones de sensibilización, que den información a las mujeres sobre la profesión y los requisitos de acceso.
- Con acciones de formación en los sectores que se indican en el proceso selectivo para acceder al cuerpo.
- A través de formación competencial.