52 centros cívicos con propuestas culturales que no te puedes perder!
52 centros cívicos con propuestas culturales que no te puedes perder!
Acercar la ciencia desde el Guinardó
- Ciencia y tecnología
- Divulgació
Charlas, talleres y actividades familiares para entender el mundo con curiosidad y rigor.
Uno de los cuatro grandes ámbitos de interés del CC Guinardó, además del arte emergente, las artes escénicas y la tecnología, es la ciencia. Charlas, talleres, exposiciones, conferencias y actividades para toda la familia acercan de forma llana la forma de funcionar del mundo.
Este trimestre, el centro tiene un montón de propuestas. ¡Apunta!
CHARLAS DE CIENCIA
Estas charlas buscan acercarse a la ciencia desde una perspectiva diferente, evitando tanto las clases magistrales como el exceso de divulgación, cuyo formato permite seguirlas con facilidad.
Som els nostres records
09/04 – 19.00 h
El investigador Marc Canela Grimau explora los mecanismos de la memoria.
ADN antic: resolent misteris de la història a través de la genètica
28/05 – 19.00 h
El investigador Víctor Jiménez repasa los veinticinco años de la investigación en el campo del genoma humano.
DOGMA, un joc sobre biologia molecular
11/06 – 19.00 h
El bioquímico Nil Salvat Rovira dirige una iniciativa lúdica para acercar la ciencia al gran público.
SOPA DE PARTÍCULES
Este grupo de divulgación científica tiene por objetivo difundir la física con rigor. Ofrece charlas interactivas para profundizar en conceptos y organizan salidas científicas para fomentar el aprendizaje compartido en un entorno dinámico.
Descobrint la fotònica: la ciència de la llum
21/04 – 19.00 h
La doctora Laura Zarraoa muestra cómo la manipulación de la luz puede revolucionar la medicina, la industria y la computación del futuro.
La promesa de la Teoria de Cordes
07/05 – 19.00 h
Darío López, experto en física moderna, explica cómo la teoría de cuerdas intenta unificar relatividad y cuántica, descifrando los grandes misterios del Universo.
Club de lectura: relativitat sense fórmules
04/06 – 19.00 h
Maria Regaña y Saül Pascual - Díaz exploran, a partir de los escritos de Pedro Gómez - Esteban, la relatividad de Einstein revelando cómo tiempo y espacio se deforman y por qué la teoría lo cambió todo.
INSTITUT DE RECERCA SANT PAU
La Fundació Institut de Recerca de l’Hospital de la Santa Creu i Sant Pau promueve la investigación en ciencias de la salud y biomedicina. Desde su Unitat de Cultura Científica, impulsa un ciclo de seminarios y talleres divulgativos en los que se presentan avances científicos con meticulosidad y un lenguaje cercano.
L’apetit del cervell: la neurobiologia de la conducta alimentària
02/04 – 18.00 h
La investigadora Romina Miranda – Olivos analiza los mecanismos cerebrales de los trastornos alimenticios y los tratamientos para restaurar el equilibrio, con una visión integral.
Les tisores d’ADN: com editem el genoma al laboratori?
30/04 – 18.00 h
Gerard Muñoz – Pujol, investigador, explica cómo la secuenciación genómica y las tecnologías CRISPR permiten estudiar mutaciones desconocidas y variantes de incierto significado en enfermedades genéticas.
SÁBADOS DE CIENCIA FAMILIAR
Un espacio pensado para despertar la curiosidad de los niños y acercar la ciencia. A través de la experimentación y el razonamiento lógico, se desarrolla el espíritu crítico, la observación, la capacidad de deducir y compartir conclusiones, disfrutando de una experiencia compartida.
Paleontòlegs i paleontòlogues, dinosaures i altres criatures
26/04 – 11.00 h
El biólogo Jordi Balaguer Bruguera acerca la paleontología mediante fósiles reales, desvelando secretos de animales extinguidos y desmontando mitos sobre dinosaurios con evidencias científicas.
Ruta de flora i fauna per Collserola
10/05 – 11.00 h
La bióloga Mireia Querol Rovira guía esta ruta por Collserola, desvelando su biodiversidad y enseñando a identificar especies, rastros y sonidos de la fauna autóctona.
Taller astrofamiliar – Fem un projector de constel·lacions
31/05 – 11.00 h
La actividad, en el marco de la Festa de la ciència 2025 que se realiza en el Born, Centre de Cultura, permite construir un proyector para observar las principales constelaciones, combinando creatividad y aprendizaje astronómico.
Introducció a l’ornitologia: descobrim els ocells urbans
07/06 – 11.00 h
La salida a los Jardins del doctor Pla i Armengol, guiada por la bióloga Mireia Querol Rovira, enseña a identificar aves urbanas, descifrando su comportamiento y adaptaciones mediante la observación directa a su hábitat natural.
Actividades relacionadas
-
Las celebraciones se alargan durante todo el 2025
On:CC TeixoneraQuan:14/02, 22/03 y durante todo el 2025 -
Hacemos memoria de los primeros equipamentos de la Xarxa de Centres Cívics de Barcelona
On:CC Sant MartíQuan:1982 - 2022 -
Creación, aprendizaje y experimentación artística en el CC La Sagrera
On:CC La SagreraQuan:03, 09, 10, 22, 24, 30/04, 07, 08, 23, 28, 30/05, 04 y 05/06/2025