52 centros cívicos con propuestas culturales que no te puedes perder!

52 centros cívicos con propuestas culturales que no te puedes perder!

Dona’m, Can Verdaguer se tiñe de violeta

CC Can Verdaguer
06, 07, 12, 13, 14, 17, 20 y 21/03/2025
  • Divulgació
  • Familiar
  • Rutas y visitas
  • Talleres
  • Teatro

Estas propuestas ya han pasado

Es el ciclo en torno al 8M que potencia el talento femenino

Con el 8 de marzo a la vista, el CC Can Verdaguer estrena una nueva edición del ciclo Dona’m, que destaca las voces femeninas a través de debates, talleres y más actividades. Un conjunto de propuestas que reivindica y potencia el talento femenino y abre espacios para compartir y debatir.

Durante todo el mes de marzo, el equipamiento del barrio de Porta propone una serie de conferencias y charlas, incluidas en los distintos ciclos específicos del trimestre. De las conversaciones sobre Egipto con la doctora en Historia Núria Castellano se hablará de Les cases de cervesa a l’antic Egipte (06/03 – 18.30 h), unos establecimientos en los que hombres y mujeres disfrutaban de todo tipo de placeres. Pasando a Grecia con el doctor en Historia Antigua Marco Mendoza, Molt més que donzelles en perill (20/03 – 19.00 h), habla de algunas figuras femeninas de la mitología helénica que escapan de los roles habituales.

En cuanto al ciclo de arte, en Històries no explicades: dones en l’art (13/03 – 19.00 h) Lorena Duran da un paseo por la historia del arte con una visión inclusiva y enriquecedora, mientras que el catedrático en Filosofía Xosé Díaz habla de Flora Tristán, feminisme i socialisme utòpic (12/03 – 19.00 h), una activista que no diferenciaba entre las reivindicaciones de libertad y dignidad para mujeres y trabajadoras.

Por otro lado, en el coloquio Estic menopàusica... i què? (12/03 – 18.00 h) se hablará de los cambios hormonales y procesos biológicos durante la menopausia.

El ciclo incluye también tres talleres: el de Iniciación al burlesque (14/03 – 18.00 h) para experimentar con la sensualidad y el humor, el de Autodefensa feminista (17/03 – 19.00 h), una herramienta de empoderamiento para aumentar la confianza y la seguridad así como el de Gestión emocional (21/03 – 18.00 h) desde donde se explican conceptos básicos sobre las emociones, su función y cómo aprender a dominarlos.

Saliendo del centro, el itinerario Dones de Barcelona, un passeig pel Born (13/03 – 10.00 h) visita calles como la de la Argenteria y la de Montcada, hablando de algunas mujeres emblemáticas como la impresora Isabel Jolís Oliver, las hilanderas de la plaza de la Llana o la Madrona, la primera burot.

Respecto a las artes escénicas se han programado la obra ¿Dónde está el servicio? (07/03 – 18.00 h) del Grupo de Teatro Pandora y la sesión familiar La rateta voladora (21/03 – 17.30 h), un cuento lleno de reflexiones, humor, crítica y magia.

Para más información, consultad la web del ciclo.

Actividades relacionadas