52 centros cívicos con propuestas culturales que no te puedes perder!

52 centros cívicos con propuestas culturales que no te puedes perder!

"Mirant el cel" desde el CC Vil·la Urània

CC Vil·la Urània
25, 28, 30/04, 09, 07, 14/05, 04 y 16/06/2025
  • Ciencia y tecnología

Actividades astronómicas del trimestre en el centro del Farró

El CC Vil·la Urània dedica una de las ramas de la programación a la divulgación de la astronomía, siguiendo las últimas voluntades del científico Josep Comas i Solà, que legó la finca al Ayuntamiento a condición de que se convirtiera en un espacio para el aprendizaje.

Charlas, talleres, observaciones, itinerarios... la agenda de primavera es colmada de propuestas que tocan un amplio abanico de temas. Desde la Visita guiada a l’espai (25/04 - 17.30 h) de este ilustre astrónomo y divulgador científico barcelonés hasta la Observación astronómica de mayo (09/05 – 19.30 h y 20.30 h) con el telescopio desde la terraza de Vil·la (14/05 – 18.00 h), passando por el taller Un passeig virtual per la galàxia (14/05 – 18.00 h) gracias a unas gafas de Realidad Virtual, ¡hay propuestas para todo el mundo!

Por lo que respecta a las conversaciones, encontramos Un sol femení, una lluna masculina. Aborígens australians, els primers astrònoms (28/04 – 18.00 h) del historiador científico Carles Puig en torno a cómo este grupo supo vincular las estrellas con los cambios climáticos y ciclos naturales mediante calendarios de transmisión oral.

Se hablará, también, sobre cómo se genera el campo magnético en los planetas, sobre el fenómeno conocido como dinamo y el mecanismo de convención en la charla Magnetisme planetari (30/04 – 18.00 h) a cargo de Albert Elias, físico, doctorando en el ICE-CSIC.

Por otra parte, la astrónoma amateur y técnica de la Agrupación Astronómica de Sabadell Montse Ribell dará a conocer la Contribució de les dones a la història de l’astronomia (07/05 – 18.00 h) destacando nombres como Hipatia de Alejandría o Mariona Badenas.

Encarando el mes de junio, el doctor Emili Elizalde, jefe de la Divisió de Física Teòrica i Cosmologia de l'ICE/CSIC hará una Breu història del Cosmos i els possibles multiversos (04/06 – 18.00 h) sobre cómo el conocimiento sobre el Universo de los últimos cien años ha cambiado el concepto que se tenía de él y que incluso se especula sobre la posibilidad de que no sea el único que existe.

Com sona el cel? (16/06 – 18.00 h) es la última propuesta del trimestre, a caballo entre una conversación y un concierto. El dúo Hierospháneia, formado por el músico e informático Xavier de Palau y el astrónomo y divulgador Rafael Balaguer, proponen un viaje sonoro inmersivo por el Universo con temas musicales obtenidos directamente de estrellas y planetas.

Consulte el resto de la agenda de divulgación científica, del Aula ambiental, los talleres relacionados así como los itinerarios científicos del centro en su web.

Actividades relacionadas