Dos jóvenes con mascarillas consultan el teléfono móvil en un centro comercial.
BCN Ciutat Digital

Barcelona impulsa el debate europeo sobre tecnología para la salida del confinamiento

Poco a poco, las ciudades se preparan para la salida del confinamiento. En esta etapa, las tecnologías digitales pueden tener un papel clave como herramienta para ayudarnos a construir una nueva normalidad y a convivir con las medidas preventivas que hay que observar.

El éxito de esta fase recae de manera especial sobre las ciudades y su ciudadanía, que son quienes tienen que gestionar el cumplimiento de las normas para el desconfinamiento. Los directores de tecnología y los asesores en políticas digitales de las ciudades se encuentran bajo presión para proporcionar consejos y ofrecer soluciones a los políticos locales con el objetivo de gestionar mejor esta etapa.

En este contexto, Barcelona y Gante han impulsado el debate Eurocities City Dialogue: the use of technologies in response to covid-19”, celebrado el 25 de mayo. Barcelona ocupa actualmente la vicepresidencia del Foro de la Sociedad del Conocimiento de la red de grandes ciudades europeas Eurocities, a través del cual se ha organizado el encuentro. 

El debate convocó a una treintena de representantes de ciudades europeas y contó con la participación del comisionado de Innovación Digital del Ayuntamiento de Barcelona, Michael Donaldson.

 

Las tecnologías digitales, protagonistas

Michael Donaldson abrió la sesión destacando el papel que la tecnología ha ejercido durante las primeras semanas de la pandemia al permitir trabajar desde casa, estudiar o comprar productos. Añadió que ahora las tecnologías adquirirán más protagonismo y que estarán presentes en la totalidad del ámbito público, con herramientas para rastrear nuestra movilidad individual y global.

Joan Batlle, responsable de Tecnología y Derechos Digitales del Ayuntamiento de Barcelona, explicó el objetivo y el alcance del encuentro: compartir conocimientos y experiencias con el objetivo final de recopilar y cocrear una guía con recomendaciones de ciudades para ciudades. Las ciudades interesadas pueden participar en esta acción a corto plazo enviando un correo electrónico a federica.bordelot@eurocities.eu.

Federica Bordelot, de Eurocities, facilitó una visión general de la respuesta digital europea a la pandemia de la COVID-19: el posicionamiento de la Comisión Europea, las recomendaciones de la Coalición de Ciudades por los Derechos Digitales o la iniciativa de Eurocities, entre otros.

Los representantes de Gante, Burdeos, Nicosia y Barcelona compartieron sus experiencias ante los retos que plantea la tecnología digital en la lucha contra la pandemia, especialmente en la fase de desconfinamiento.

Gante explicó cómo la ciudad adoptó, de alguna manera, un nuevo papel como empresario, en un intento de incorporar tecnología que se pueda utilizar de forma segura.

Burdeos centró su intervención en el reto que supone recopilar información con el consenso entre diferentes actores, que a veces puede ser un impedimento para responder con la agilidad deseada.

En Barcelona​ hay un interés por la gestión de multitudes en espacios públicos y se ha puesto en marcha un plan piloto para contar el número de personas que acceden a las playas y compartir los datos públicamente, mediante el uso de soluciones basadas en la inteligencia artificial y en el tratamiento de imágenes.

Nicosia, por su parte, lidera el proyecto RISE, financiado por el programa Horizon 2020 para el desarrollo de la aplicación CovTracer. Actualmente, explora otras tecnologías y posibilidades para la aplicación.

Estas son las principales perspectivas de los retos identificados durante la reunión:

  • Agilidad: cómo reaccionar rápidamente y adaptarnos a esta nueva situación.
  • El papel de la ciudad en la toma de decisiones.
  • La interoperabilidad entre ciudades y cómo conseguirlo en beneficio de la ciudadanía.
  • Cooperación: lograr consenso entre diferentes actores es esencial, pero puede costar mucho tiempo.
  • La comunicación con los ciudadanos es clave a todos los niveles políticos.
  • Privacidad y seguridad social.
El boletín El boletín

Suscríbete a nuestro boletín para estar informado de las novedades de Barcelona Ciudad Digital