La proposta CAH i ATRI, guanyadora del repte BCN-NYC sobre habitatge assequible.
BCN Ciutat Digital

La propuesta CAH y ATRI gana el reto BCN-NYC para hacer la vivienda más asequible

La propuesta conjunta CAH y ATRI ha sido la ganadora del concurso internacional BCN-NYC Affordable Housing Challenge, organizado por el programa i.lab del Comisionado de Tecnología e Innovación Digital, la Concejalía de Vivienda y Rehabilitación del Ayuntamiento de Barcelona y el Ayuntamiento de Nueva York. La ganadora se ha presentado hoy en el marco de la celebración del Smart Cities New York.

Esta propuesta nace de una colaboración entre el proyecto “Sistema de construcción para vivienda asequible”, de la Universidad Nacional de Colombia, y el proyecto “Innovación para la inclusión social”, de Straddle 3 Barcelona.

Se trata de un planteamiento de densificación de la ciudad que aprovecha los vacíos que todavía pueden encontrarse en el tejido urbano. Esto incluye la rehabilitación de edificios y la construcción de nuevas viviendas, sin afectar al terreno, mediante nuevas técnicas de construcción económica que sean ligeras, adaptables y rápidas de instalar.

La propuesta constructiva también puede permitir edificar vivienda con pocos apoyos en el suelo, suspendida en el aire, e incluso para renovar sectores deteriorados o infrautilizados en la ciudad, como autopistas, puertos o estaciones de transporte.

 

Proyectos piloto en Barcelona y Nueva York

La propuesta ganadora del concurso internacional BCN-NYC Affordable Housing Challenge ha sido elegida de entre 54 proyectos procedentes de 16 países de todo el mundo.

De estos 54, se escogieron primero tres finalistas, que se dieron a conocer durante la celebración del Foro de Vivienda de Barcelona el pasado mes de marzo, de los que finalmente Barcelona y Nueva York han otorgado el premio a la propuesta CAH y ATRI.

La propuesta recibe un premio económico de 40.000 dólares para poner en práctica dos proyectos piloto, uno en Barcelona y otro en Nueva York. Además, el equipo ganador tiene la oportunidad de reunirse con agentes municipales relevantes de vivienda y tecnología, tanto de Barcelona como de Nueva York, y ganará visibilidad y reconocimiento internacional.

 

Soluciones tecnológicas para hacer más asequible la vivienda

El objetivo que persiguen y comparten las ciudades de Nueva York y Barcelona con el planteamiento de este reto es encontrar soluciones, herramientas y tecnologías innovadoras que disminuyan los plazos y los costes de construcción y rehabilitación de viviendas en zonas urbanas densas, con el fin de hacer más asequible la vivienda para todo el mundo.

La falta de vivienda adecuada y asequible es un reto tiene un impacto negativo en la inclusión social, la igualdad, la salud y el bienestar de las personas y la sostenibilidad. Tanto Barcelona como Nueva York están comprometidas en afrontar este reto tal como se indica en la Declaración de los gobiernos locales por el derecho a la vivienda y el derecho a la ciudad, que ambas ciudades lideraron.

La iniciativa BCN-NYC Affordable Housing Challenge se enmarca, también, en el proyecto europeo IUC, mediante el cual los equipos de vivienda de Barcelona y Nueva York ya hace meses que intercambian experiencias.

www.barcelona.cat/i-lab

El boletín El boletín

Suscríbete a nuestro boletín para estar informado de las novedades de Barcelona Ciudad Digital