
¿Y si... los datos dejan de ser míos?
La crisis sanitaria provocada por la Covid-19 ha generado un estado de incertidumbre excepcional de escala global. En este nuevo escenario, la tecnología ha adquirido el papel de principal aliado y ha reforzado el sentido de colectividad y permitido unas comunicaciones rápidas y eficientes.
Sin embargo, también ha puesto en evidencia el papel clave que ejerce la transformación digital en las sociedades contemporáneas. En este sentido, se están despertando conciencias cívicas colectivas más sensibles respecto al medio ambiente, más críticas con los estilos de vida actuales y más conscientes de cómo la tecnología influye en la relación con las personas, y se está poniendo de manifiesto la necesidad de un cambio de modelo de consumo no solo de los recursos sino también del tiempo y de las relaciones.
En este contexto, la Fundación BIT Habitat pone en marcha el ciclo virtual “¿Y si...? Ciclo de conversaciones #desdecasa” de diálogos sobre la tecnología y la actual situación de crisis sanitaria, que tienen una duración aproximada de 50 minutos y que podrán seguirse en directo a través de la plataforma de streaming Watchity.
Las sesiones serán moderadas por la periodista Karma Peiró, que conversará con dos ponentes expertos o expertas en la materia a debatir. Este formato también permitirá que el público pueda participar en la conversación y hacer preguntas y reflexiones en directo.
La primera sesión del ciclo está dedicada a los derechos digitales y la soberanía tecnológica.
“¿Y SI...? CICLO DE CONVERSACIONES #desdecasa”
SESIÓN 1
¿Y si... los datos dejan de ser míos? Ahora es más urgente que nunca hablar de derechos digitales y soberanía tecnológica. (Temas: derechos digitales, privacidad de los datos, soberanía tecnológica)
Martes 14 de abril (17.30 h)
- Moderado por: Karma Peiró, periodista @kpeiro
- Jordi Pérez, periodista @jordipc
- Núria Oliver, ingeniera en telecomunicaciones @nuriaoliver
MATERIAL DE REFERENCIA
Puedes consultar este material de referencia en relación con los temas que abordará la sesión:
- POLITICO AI: Decoded: “How AI is helping fight a pandemic — Europe’s coronavirus app”
- “The Covid19Impact Survey: Assessing the Pulse of the COVID-19 Pandemic in Spain via 24 questions” / Encuesta.
- “El valor de los móviles y la Covid19” (opinión de Núria Oliver en El País)
- “Por qué la solución tecnológica coreana es inviable ahora. Pero puede ser indispensable pronto” (artículo de Jordi Pérez en El País)
- “How hospitals are using AI to battle Covid-19”, Harvard Business Review.
- “Los gobiernos deben gastar en prevenir pandemias lo mismo que en defensa”
- “La emergencia viral y el mundo de mañana. Byung-Chul Han, el filósofo surcoreano que piensa desde Berlín”
- “Yuval Harari: El mundo después del coronavirus”
- “Snowden warns: The surveillance states we’re creating now will outlast the coronavirus”
- “Will Covid-19 be the end of the global citizen?” (Igor Calzada)
- “Phones Could Track the Spread of Covid-19. Is It a Good Idea?”
- “Covid-19’s death toll appears higher than official figures suggest”