Reto finalizado
¿Cómo podemos reducir los costes de construcción y rehabilitación en zonas urbanas densas?

Descripción y Objetivos

La falta de vivienda adecuada y asequible tiene un impacto negativo en la inclusión social, la igualdad, la salud y el bienestar de las personas y la sostenibilidad. Tanto Barcelona como Nueva York están comprometidas a afrontar este reto tal como se indica en la Declaración de los gobiernos locales por el derecho a la vivienda y el derecho a la ciudad.

En esta línea, Barcelona y Nueva York lanzan una convocatoria para encontrar tecnologías y herramientas innovadoras para disminuir el coste de la construcción y la rehabilitación en zonas urbanas densas y, de este modo, hacer la vivienda más asequible para todo el mundo.

Con el aumento de los costes del suelo y de la construcción, Barcelona y Nueva York deben encontrar maneras de sacar más partido de cada euro invertido en viviendas asequibles y ofrecer viviendas más rápidamente a las familias que lo necesitan.

La aplicación de métodos de construcción innovadores, el uso de materiales alternativos y sostenibles y los nuevos sistemas de gestión de costes y planificación son maneras potenciales de hacer viviendas asequibles. A través del reto BCN-NYC Affordable Housing Challenge, estas ciudades están dispuestas a abarcar las tecnologías de vanguardia actuales para reducir los plazos del proyecto, reducir costes y promover una industria más limpia y sostenible.

 

Premios

Los finalistas de BCN-NYC Affordable Housing Challenge se presentarán en marzo del 2019 en un acto público en Barcelona, y el ganador se anunciará en el Smart Cities New York en mayo del 2019. El ganador tendrá la oportunidad de presentar su propuesta ante destacados cargos municipales del Ayuntamiento de Barcelona y el Consistorio de la ciudad de Nueva York.

Además, el proyecto ganador recibirá hasta 20.000 dólares por probar la tecnología en los lugares relevantes del proyecto en las ciudades de Barcelona o de Nueva York. Si se considera adecuado, la tecnología se podría poner en marcha a una escala mayor por medio de un acuerdo con un desarrollador de viviendas asequibles.

Ganadores

CAH y ATRI

La propuesta conjunta CAH y ATRI nace de una colaboración entre los proyectos Sistemas de construcción para viviendas asequibles, de la Universidad Nacional de Colombia, e Innovación para la inclusión social, de Straddle 3 Barcelona. Se trata de un planteamiento de densificación de la ciudad que aprovecha los huecos que todavía pueden encontrarse en el tejido urbano. Esto incluye la rehabilitación de edificios existentes y la construcción de nuevas viviendas, sin afectar al terreno, mediante nuevas técnicas de construcción económica que sean ligeras, adaptables y rápidas de instalar. La propuesta también permite edificar vivienda con pocos soportes al suelo, suspendida en el aire, e incluso renovar sectores deteriorados o infrautilizados en la ciudad, como autopistas, puertos o estaciones de transporte.

CAH i ATRI, guanyadors del repte BCN-NYC sobre habitatge assequible, presenten la seva proposta

Finalistas

Col·lectiu Punt 6
elasticLiving
CAH-ATRI
El boletín El boletín

Suscríbete a nuestro boletín para estar informado de las novedades de Barcelona Ciudad Digital