Se está trabajando para impulsar un modelo de ciudad, de urbanismo y de movilidad que responda a las necesidades y experiencias de la vida cotidiana de todas las personas. 

Se está trabajando desde un urbanismo con perspectiva de género que sitúa la vida cotidiana en el centro de sus políticas, con una visión inclusiva para dar respuesta a las necesidades y los deseos del conjunto de la sociedad, teniendo en cuenta su diversidad de género, de edad, de origen o funcional, entre otros.

En este sentido, el Ayuntamiento de Barcelona ha elaborado la medida de gobierno "Urbanismo con perspectiva de género". Abrir en una ventana nueva, que incluye un paquete de medidas para integrar la mirada de género en todas las políticas urbanísticas y conseguir una ciudad más justa, igualitaria, segura y sin barreras.