‘Darrere les persianes’, una novela gráfica y una ruta para recorrer la historia de las lesbianas en Barcelona

30/04/2024 - 13:44

Presentación del cómic ‘Darrere les persianes’, el 20 de junio, en el Centro LGTBI de Barcelona.

El 12 de junio llega a las librerías ‘Darrere les persianes’, una novela gráfica que traza un recorrido histórico por la memoria de las lesbianas en Barcelona.

El libro propone acompañar a dos estudiantes de máster en su trabajo de investigación por la historia silenciada y, a menudo, invisibilizada de las lesbianas. 

A lo largo de su investigación, se encontrarán con figuras destacadas de la Segunda República, como Lucía Sánchez Saornil, Irene Polo o Anna M. Martínez Sagi. También descubrirán las aberraciones del franquista Patronato de Protección a la Mujer y nos revelarán los códigos comunicativos de la clandestinidad y la resistencia durante la dictadura. 

 Continuarán repasando el hilo de la historia con la explosión social, cultural, artística y fiestera de la Transición, hasta llegar a la ley de matrimonio entre personas del mismo sexo, que marcó un antes y un después.  

Con un lenguaje ágil y unas ilustraciones que recrean fotografías ya icónicas, el cómic recoge los testimonios y memorias de las personas que protagonizaron hitos históricos clave en la lucha por los derechos de las lesbianas. 

El libro parte de una idea original de la activista LGTBI Maria Giralt, y cuenta con el guion de Isabel Franc y las ilustraciones de Rosa Navarro. Ha sido editado por Barcelona Llibres y forma parte de la Colección Barcelona Memòria en Vinyetes. Se presentará el 20 de junio, a las 18.00 horas, en el Centro LGTBI de Barcelona, con la presencia de sus autoras.  

Una ruta a pie por la memoria de las lesbianas 

Tomando como punto de partida la novela gráfica, el Centro LGTBI de Barcelona pone en marcha la ruta “Detrás de las persianas”, un recorrido guiado por la historia de las lesbianas en la ciudad, que forma parte del ciclo de programación “Interferencias. Memorias colectivas”. 

La primera de las rutas se desarrollará este sábado, 4 de mayo, de 11.00 a 13.00 horas, y recorrerá diferentes lugares del barrio Gòtic y del Raval, repasando cómo fue la represión hacia las lesbianas, pero también cómo se desarrolló el activismo en defensa de sus derechos y qué estrategias de visibilización pusieron en marcha desde el ocio y la cultura. 

La ruta será a cargo de Maio Serrasolsas Moreno, artista transfeminista y activista lesbiana, enamorada de la memoria histórica, de compartir saberes y de poder construir mapas colectivos. 

Las siguientes rutas se desarrollarán los sábados 11 y 25 de mayo y 1 de junio. Todas las plazas para las rutas se agotaron en pocas horas. El Centro LGTBI agradece el interés por esta actividad y pide disculpas por los inconvenientes. 

Si te has quedado sin plaza, tienes una oportunidad más el martes 14 de junio, de 18.30 a 20.00 horas, en el marco de la semana de la disidencia, organizada por el Consejo de la Juventud de Barcelona (CJB). Se requiere inscripción previa haciendo clic aquí.