Programa Conversaciones feministas
Una iniciativa para dar voz a las mujeres de la ciudad
Viernes 4 y sábado 5 de abril
Un espacio de diálogo y debate directo entre mujeres, entidades/organizaciones y la Administración para innovar y nutrir las políticas de ámbitos estratégicos a fin de conseguir una verdadera igualdad real y efectiva.
04/04/2025
- 16:00
Apertura de puertas y acreditaciones
- 16:30
Bienvenida institucional
A cargo de JAUME COLLBONI, alcalde de Barcelona
- 17:00
Ponencia inaugural “Mujeres en el mundo”
MARY NASH, catedrática de Historia Contemporánea especializada en el estudio de la historia de la mujer y el feminismo
- 18:00
Mesa redonda “Espacio público y políticas de género”
- ANNA BOFILL, arquitecta y compositora miembro de la International Alliance for Women in Musica
- ANA PARICIO, psicóloga urbana a Barcelona Regional
- SANDRA CINTA BESTRATEN, presidenta del Colegio de Arquitectos de Catalunya, especializada en rehabilitación, accesibilidad y sostenibilidad
- BLANCA VALDIVIA, socióloga especialista en ecología humana y población, actualmente trabaja en Col·lectiu Punt 6
Modera: TÀNIA SARRIAS
- 19:00
Actuación artística
- 19:20
Diálogo “Mujeres y cultura”
- VICENTA N’DONGO, actriz
- HELENA SOTOCA, divulgadora de arte feminista
- TÀNIA SARRIAS, actriz y presentadora de televisión
- 20:00
Aperitivo y despedida
05/04/2025
- 09:30
Apertura de puertas y bienvenida
- 09:45
Mesa “Alianzas feministas internacionales”
- LAURA PÉREZ, especialista regional de cuidados de UnWomen
- Mª EUGENIA BLANDÓN, doctora en Psicología Social
Modera: MANUELA ROTA, responsable del Área Internacional de la Plataforma Unitaria contra las Violencias de Género
- 10:45
Diálogo “Economía feminista”
- RAQUEL GIL, concejala de Promoción Económica, Trabajo, Feminismos y Memoria Democrática
- CARMEN CASTRO, economista y feminista especializada en modelos de bienestar, políticas europeas de género y en sistemas de permisos por nacimiento e impulsora de SinGENEROdeDUDAS.com
- 11:30
Pausa - café
- 12:00
Talleres simultáneos
- “Feminismos, cultura de paz y antimilitarismo”: Mª EUGENIA BLANDÓN, doctora en Psicología Social
- “Respuesta ante los discursos de odio”: EVA CRUELLS, licenciada en Psicología Social y Máster en Políticas Públicas y Sociales
- “Mujeres y cultura”: HELENA SOTOCAS, divulgadora de arte feminista
- “Mecanismos de la dominación psicológica machista”: ÁLVARO RODRÍGUEZ, catedrático de la Universidad de Barcelona de Psicología Social y Jurídica
- “Liderazgo y empoderamiento de mujeres: Herramientas para el liderazgo y empoderamiento personal y laboral”: COOPERATIVA FIL A L'AGULLA
- “Viquidones/Wikimujeres”: ESTER BONET
- 13:15
Actuación artística
- 13:30
Mesa redonda sobre masculinidades
- ROY GALÁN, escritor, influente y activista LGTBI+
- LIONEL DELGADO, doctor en Sociología
- MARTÍN FRASSO, antropólogo social, técnico del equipamiento municipal Plural, centro de masculinidades
Modera: MARÍA RENGEL, Directora de Servicios de Feminismos y LGTBI
- 14:30
Lectura de la declaración y clausura
RAQUEL GIL, concejala de Promoción Económica, Trabajo, Feminismos y Memoria Democrática.
- 14:00
Clausura
RAQUEL GIL, concejala de Promoción Económica, Trabajo, Feminismos y Memoria Democrática.