Entre 1970 y 1979 cerca de un millar de personas fueron encarceladas por defender los derechos LGTBI, en aplicación de la Ley sobre peligrosidad y rehabilitación social. Entre ellas, Silvia Reyes, una activista implicada en la lucha por los derechos de las personas transgénero, que sufrió la represión y la privación de libertad en una cincuentena de ocasiones, algunas de ellas en la antigua prisión Modelo. Residente en Barcelona desde el año 1973, ha desarrollado su labor en favor del reconocimiento, la visibilidad y la dignificación del colectivo. En 1975, después de estar encerrada casi dos meses en una prisión de Badajoz, regresó a Barcelona, pero por orden judicial la obligaron a salir de Cataluña y a no volver en un mínimo de dos años. Ante el exilio forzado, trabajó en cabarés y espectáculos en Francia, Bélgica y Suiza. El 26 de junio 1977 participó en la  primera manifestación del orgullo LGBT del Estado, que recorrió La Rambla de Barcelona y que acabó con cargas policiales. Su lucha por los derechos de las personas transexuales continúa hoy en día, consciente de los avances de las últimas décadas, pero con retos continuos para combatir la discriminación y la desigualdad.

Español
Las Palmas de Gran Canaria, 1949 ID 0680

Activista por los derechos de las personas transgénero, fue encarcelada por la aplicación de la Ley sobre peligrosidad y rehabilitación social. En 1977 participó en la  primera manifestación del orgullo LGTBIQ+ del Estado.