Noticias
“El racismo en la experiencia maternal: desafíos, resiliencia y apoyo”
03/03/2025 - 10:24 h
DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL RACISMO. El 26 de marzo en el Saló de Cent: mesa redonda con mujeres que hablarán de sus vivencias como madres racializadas y una actuación artística sobre madres migrantes.
El impacto de las prestaciones sociales sobre las dinámicas del padrón municipal
24/02/2025 - 11:41 h
Empadronamiento. Presentación en el Centro LGTBI el pasado 13 de febrero.
Sesiones informativas sobre las novedades del Reglamento de Extranjería
06/02/2025 - 14:28 h
El Servicio de Atención a Inmigrantes, Emigrantes y Refugiados (SAIER) organiza dos sesiones al mes para explicar novedades y resolver dudas en materia de extranjería
Plan de acción
El programa “Barcelona, ciudad de derechos” quiere incluir el enfoque basado en los derechos humanos en las políticas públicas, y diseñar y desplegar políticas de derechos humanos a partir de prioridades temáticas, como el desarrollo del derecho a la ciudad y los derechos humanos en la ciudad, la lucha contra los discursos de odio y la discriminación, y el trabajo por la plena ciudadanía

Trabajamos por una Barcelona antirracista
Entendemos el racismo como aquel concepto amplio que incluye diferentes mecanismos de inferiorización de personas y colectivos, y que no se explica sólo por un color de piel o fenotipo distinto.

Luchamos contra la discriminación y los discursos de odio
Las manifestaciones intolerantes, los tratos discriminatorios y los menosprecios de personas por el simple hecho de formar parte de un grupo o ser incluido son una vulneración de derechos humanos y un ataque a la sociedad en su conjunto.

Desarrollamos el derecho a la ciudad y los derechos humanos en la ciudad
Hablamos de derechos humanos en la ciudad cuando nos referimos a los derechos de todas las personas que viven en la ciudad, independientemente de su situación administrativa o de su pasaporte.

Trabajamos por la plena ciudadanía
La plena ciudadanía la entendemos como aquella situación en la que se encuentran las personas cuando pueden acceder a todos los derechos reconocidos y garantizados en la ciudad.
Servicios
El programa “Barcelona, ciudad de derechos” cuenta con distintos servicios dirigidos a la ciudadanía que tienen como objetivo hacer efectiva la promoción y garantía de los derechos humanos en la ciudad, bajo los principios de igualdad y no-discriminación, como el Centro de Recursos en Derechos Humanos y la Oficina por la No Discriminación

Centro de Recursos en Derechos Humanos
El Centro de Recursos en Derechos Humanos es un servicio para la ciudadanía, el tejido asociativo y las administraciones de la ciudad que trabaja para la prevención, el respeto y la protección de los derechos humanos en la ciudad, bajo los principios de igualdad y no discriminación.

Oficina por la No Discriminación
La Oficina por la No Discriminación es un mecanismo de garantía de derechos humanos a escala local dirigido a atender las vulneraciones de derechos humanos relacionadas con el ámbito de la discriminación de toda la ciudadanía.