Modificación del Plan General Metropolitano (MPGM) en el ámbito Vall de Hebrón-Instituto de Oncología

El Ayuntamiento de Barcelona promueve un proceso participativo para acompañar la tramitación de la Modificación del Plan General Metropolitano (MPGM) con el fin de regular la ampliación de las instalaciones del VHIO, mejorar el acceso viario en este punto y concentrar las parcelas de uso deportivo.

 

 

Motivación y finalidad de la tramitación

El conjunto de actuaciones que integran la propuesta de MPGM tiene como objetivo principal la consecución de tres metas:

1. La MPGM para la regulación de las instalaciones situadas en la calle de Nazaret 109-117 tiene como objetivo final posibilitar la ampliación del actual edificio del VHIO (edificio Cellex) y regular las condiciones de ordenación que hagan posible la construcción de un nuevo edificio en la parcela vecina, relacionado funcionalmente con el edificio actual.

2. El MPGM también tiene el objetivo de mejorar el acceso en el barrio de Sant Genís dels Agudells, lo cual se puede lograr a través de la cesión y ejecución de los suelos destinados al sistema viario y el cambio de calificación y consecuente urbanización de los suelos destinados a espacios libres a suelos destinados al sistema viario.

3. Finalmente, el MPGM propone concentrar el uso deportivo de los subámbitos, por un lado, y consolidar el polo sanitario, por otro.

 

Proceso de información y debate

En este contexto se inicia este proceso participativo para generar un debate ciudadano en torno a los criterios y propuestas de la modificación del planeamiento que se propone.

Los objetivos principales de este proceso son:

  • Comunicar y divulgar los trabajos técnicos relacionados con la redacción de la MPGM.
  • Promover un debate ciudadano que permita incorporar las necesidades y la visión del vecindario, así como de los agentes y entidades vinculadas al parque, en relación con las propuestas técnicas planteadas.
  • Facilitar el contraste y la compilación de información y propuestas para complementar los trabajos técnicos.
  • Facilitar el seguimiento del proceso de tramitación de la modificación del planeamiento.

El ámbito de actuación de la MPGM se sitúa en el barrio de Sant Genís de los Agudells, en el distrito de Horta-Guinardó, y comprende los siguientes subámbitos:

  • El Subámbito 01, situado entre las calles Saldes y Nazaret, afecta a las dos parcelas ubicadas en la calle de Nazaret 109-113 y 115-177. En este subámbito se encuentra actualmente el edificio Cellex, en la parcela de la derecha; y en la parcela izquierda es donde se ubicará el programa funcional de la ampliación prevista con la cesión del sistema viario. El subámbito 01 se completa con una pequeña franja correspondiente a otra parcela catastral actualmente calificada como suelo de sistema de espacios libres.
  • El subámbito 02 incluye parte de los suelos de una parcela catastral más grande ubicada en la Avenida de Jordà 17. Los suelos que se incluyen dentro de este subámbito corresponden a la totalidad del edificio del centro cívico municipal Casa Groga, además de parte de la plaza de Meguidó.
  • El subámbito 03 incluye parte de la parcela catastral ubicada en la Avenida de Jordà 13 y parte de los suelos del sistema viario que limitan con el frente norte. En este subámbito se encuentran unas pistas de petanca y una zona actualmente utilizada como aparcamiento de vehículos.
  • El subámbito 04 forma parte de una parcela catastral mucho más extensa ubicada en la calle de Almez, 4, donde predominan los edificios residenciales. Los suelos incluidos en este subámbito corresponden, en su totalidad, a la realidad física de parte de la plaza de Palestina.

El perfil de las personas y organizaciones invitadas a participar, además de la ciudadanía en general, es el tejido asociativo y vecinal del barrio del ámbito, y en particular aquellas personas, entidades o equipamientos del barrio de Sant Genís dels Agudells, interesadas o afectadas por esta modificación del planeamiento urbanístico.

Se prevé que el proceso participativo se desarrolle durante los meses de abril y mayo de 2025.

 

Documentación:

Documentación de las sesiones

Sesiones informativas y de debate:

Sesión 26/05/2025: