- Inicio
- / Con quién lo hacemos
- / Implicación ciudadana
- / ¿Qué es la participación ciudadana?
¿Qué es la participación ciudadana?

Muchos de los proyectos y planes relacionados con la ecología, el urbanismo y la movilidad incorporan, en sus procesos de conceptualización y concreción, la participación de los principales agentes sociales implicados. Así, desde el área de Ecología, Urbanismo y Movilidad se impulsan espacios de participación que tienen formas muy diversas: consejos sectoriales, comisiones de seguimiento, jornadas y talleres, entre otros. El objetivo de estos espacios es incorporar el conocimiento práctico y contextual de las entidades y de la ciudadanía en general para enriquecer los proyectos y planes, y mejorar la toma de decisiones públicas, tanto política como técnicamente.
Otras políticas impulsadas desde el área de Ecología, Urbanismo y Movilidad parten de la necesidad de corresponsabilizar a los agentes sociales en su desarrollo. En este caso no sólo se incorpora la visión de las entidades y la ciudadanía sino que se comparte la responsabilidad en la definición y gestión de esta política, que no sería viable sin esta implicación.
En este apartado encontrarás información sobre los procesos de implicación ciudadana en el ámbito del área de Ecología, Urbanismo y Movilidad, tanto aquellos que permiten la participación en planes y proyectos como aquellos que se basan en la corresponsabilización.
Documentación y enlaces relacionados:
- Reglamento de Participación Ciudadana (Noviembre 2017)
- Normas Reguladoras del Funcionamiento de los Distritos
- Web de Participación Ciudadana
- Decidim Barcelona
- Observatorio Internacional de la Democracia Participativa
- Código de buen gobierno local de la Federación Española de Municipios y Provincias
- Agenda Local de Participación de la Federación Española de Municipios y Provincias