Uso y consumo

En Barcelona, en 2024, el consumo de agua potable de red fue de 88,8 hm3, 14,94 hmmenos que en 2007, año de la última sequía, lo que representa una reducción del 14%.


El consumo de agua potable desglosado por sectores:

 

Sector

  % del consum por sectores. 2024  

  Consumo hm3 anuales. 2024  

  Reducción % del consumo de agua potable por cada sector 2007-2024  

Doméstico

69%

61,1

8%

Comercio e industria

27%

24,4

21%

Servicios municipales

4%

3,3

48%

TOTAL Barcelona 2022

 

88,8

14%

 

En todos los sectores se observa una reducción en el consumo del agua. Hay que destacar el sector de servicios municipales, que ha experimentado una notable disminución causada, tanto por la mejora de la eficiencia en el uso del agua, como por la utilización de recursos hídricos alternativos, principalmente aguas subterráneas.

El Ayuntamiento de Barcelona utiliza el agua subterránea para los usos siguientes:

 

Usos

   % consumo agua subterránea para usos municipales   

   Consumo 2024 (m3)   

Riego de parques y jardines

29%

287.486 

Fuentes ornamentales

15%

150.795 

Limpieza viaria

45%

436.724 

Otros

5%

50.946

Limpieza del alcantarillado​

6%

57.089

 

Si quieres ampliar esta información, puedes consultar el informe "El consumo de agua en Barcelona, año 2024" que publica cada año Barcelona Cicle de l’Aigua SA (BCASA), que recoge un balance del consumo de agua en la ciudad de Barcelona durante los últimos años, y muestra cómo ha evolucionado la demanda de los diferentes sectores, en especial de los servicios y dependencias municipales.

Hay que destacar que durante el 2024 el consumo doméstico ha disminuido hasta los 96,7 litros por habitante/día.

 

Cantidad de agua que se consume de manera cotidiana    

En esta gráfica podéis observar la cantidad de agua que se consume de manera cotidiana, con unos rangos amplios de consumo en función de si se cierra o no el grifo, con la recomendación de cerrar el grifo para reducir el consumo de agua.

Documentación: