Con la ESS todo puede cambiar

¡Con la ESS todo puede cambiar!
ESPÓILER: aquí podrás descubrir que con la economía social y solidaria puedes encontrar respuestas a las principales necesidades de la vida cotidiana, ¡y también a algunos deseos!
Hace más de un siglo y medio que en Barcelona arrancó la primera cooperativa, y desde entonces miles de proyectos han ido cambiando las reglas del juego económico y de consumo en la ciudad, demostrando que hay alternativas que ponen a las personas en el centro y el capitalismo en “modo avión”, ahora; antes, en el siglo XIX, en “modo carroza”.
La economía social y solidaria (ESS, para los amigos y amigas) no es solo teoría: está en todas partes, impregnando cada rincón de nuestra vida y cada sector económico. Este año 2025, a partir del 7 de febrero y hasta enero del 2026, te proponemos 12 ámbitos esenciales de la vida en los que la ESS tiene propuestas, y queremos explicártelo de forma fácil. ¿Qué herramientas tienes para sumarte y cambiar parte de tu vida y la ciudad? Segundo espóiler: todo esto forma parte del plan ESSBCN2030, y mola mucho. Tanto que cada año monta la Festa de la Febrerada!
¡Tienes la ESS a tu alcance siempre, cuando la necesites y la desees! Pero si quieres, también te lo puedes plantear como un proceso de descubrimiento, de un sector cada mes, por eso tienes el calendario con 12 meses de acción para demostrar que una economía más justa y sostenible no es un sueño, sino una realidad a tu alcance. Que lo tienes cerca, en tu barrio, distrito, en la ciudad de Barcelona. ¡Pero también en muchas otras ciudades, pueblos y comarcas de Cataluña! Con la ESS todo puede cambiar, pero el cambio no se hace solo. ¡Te necesitamos a ti!
Ocio y cultura
¿Dónde suena mejor la música? Allí donde resuena la comunidad.
¿Te imaginas que tu ocio contribuya a hacer una cultura festiva y transformadora?
Construir comunidades potentes es el secreto para no dejar que los de siempre sigan cortando el bacalao. Con eventos que molan y productos culturales y de entretenimiento con valores sociales, la ESS demuestra que hay una alternativa que da mucho más buen rollo que los intereses empresariales de siempre, ¡y que se puede cambiar el mundo y pasarlo bien al mismo tiempo! ¿Te animas?
En vivo
- Participa en La Febrerada, la gran fiesta de la economía social y solidaria en la ciudad que este año llega cargada de humor y de música, ¡y el año que viene, volvemos!
- Asiste también, cada año, al Festival FESC, organizado por la XES, y a tantos otros eventos como aquellos en los que participan u organizan las cooperativas agrupadas en la sectorial de Cultura de la Federación de Cooperativas de Trabajo de Cataluña.
Desde casa
- Amplía tu conocimiento sobre economía social y solidaria mientras te diviertes, en tu ordenador, con el juego interactivo Social Fantasy: l’escamot rebel.
Aún más
Puedes encontrar más propuestas:
- En Pam a Pam, el mapa de la economía social y solidaria, especialmente en el espacio de recopilaciones prácticas, encontrarás propuestas específicas de librerías y editoriales.
- En el Directorio de empresas y entidades de economía social de Barcelona Activa.
- En las webs de las organizaciones representativas agrupadas en la Asociación Economia Social Catalunya.
- Entre las organizaciones firmantes de la Estrategia #ESSBCN2030.
- En Bloc4BCN - Espai Cooperatiu.
Energía
¿Qué energía enciende mi hogar? Energía renovable y comunitaria.
¿Te imaginas producir tu propia energía con tus vecinos y vecinas?
Claro que sí, y no hay que ser un gurú para conseguirlo. Con la ESS al volante, la transición hacia modelos energéticos más responsables ya está en marcha, gracias a soluciones que no solo cuidan el planeta sino también a las personas. Aquí va la clave: comunidades unidas que hacen equipo para crear energía verde y renovable. Esto significa apostar por comunidades energéticas que lo dan todo por la autosuficiencia, la sostenibilidad, la eficiencia y la accesibilidad. Para ti y para todo el mundo. ¿Vamos a ello?
- Descubre qué son las comunidades energéticas, un modelo que permite que las personas gestionen su propia energía. Puedes hacerlo en Som Comunitats y también en el ICAEN.
- Hay diferentes opciones de comercializadoras que ofrecen energías renovables, pero Som Energia destaca por su producción y comercialización de energía de fuentes 100 % renovables; una cooperativa en red con la ESS de Cataluña, nacida en Girona y que permite participar de un movimiento social transformador.
- Y si has pensado en poner placas solares en tu tejado o reducir el consumo energético, aquí encontrarás organizaciones y empresas de la ESS que te acompañarán.
Aún más
Puedes encontrar más propuestas:
- En Pam a Pam, el mapa de la economía social y solidaria, especialmente en el espacio de recopilaciones prácticas, encontrarás propuestas específicas de librerías y editoriales.
- En el Directorio de empresas y entidades de economía social de Barcelona Activa.
- En las webs de las organizaciones representativas agrupadas en la Asociación Economia Social Catalunya.
- Entre las organizaciones firmantes de la Estrategia #ESSBCN2030.
- En Bloc4BCN - Espai Cooperatiu.
Salud y cuidados
¿Qué cuidados me merezco? Cuidados colectivos, feministas y accesibles
¿Te imaginas tener una red de apoyo mutuo en tu barrio?
La ESS aporta una nueva mirada a la salud y los cuidados para conseguir modelos de salud y cuidados más humanos y solidarios. Las iniciativas comunitarias desarrollan servicios sanitarios y de atención a las personas que priorizan la ética, la calidad y la accesibilidad. Las cooperativas de salud y las organizaciones sanitarias colaborativas fomentan un modelo basado en los valores sociales, más cercano y personalizado, más justo y equitativo. ¡Aquí decimos que sí! ¿Y tú?
- Puedes descubrir una red de profesionales de los cuidados y la salud en el marco de la ESS en Prescrivim Cura Digna, Cos, cooperativa de salut integral o SocialCoop.
- Descubre Suara cooperativa: cooperativa con amplia gama de servicios y también en red con el tercer sector social (donde también hay muchas otras propuestas de servicios de cuidado y salud).
- Otras opciones de servicio mediante el mutualismo de previsión social.
- También encontrarás más propuestas en estas recopilaciones prácticas sobre cuidados a domicilio y servicios de limpieza.
- Y también hay opciones de hacer deporte, cooperativismo y ESS, como el Gimnàs Social Sant Pau.
Aún más
Puedes encontrar más propuestas:
- En Pam a Pam, el mapa de la economía social y solidaria, especialmente en el espacio de recopilaciones prácticas, encontrarás propuestas específicas de librerías y editoriales.
- En el Directorio de empresas y entidades de economía social de Barcelona Activa.
- En las webs de las organizaciones representativas agrupadas en la Asociación Economia Social Catalunya.
- Entre las organizaciones firmantes de la Estrategia #ESSBCN2030.
- En Bloc4BCN - Espai Cooperatiu.
Trabajo
¿Dónde trabajo sin perder derechos? Economía social y cooperativa
¿Te imaginas trabajar en una organización que respete los derechos laborales y fomente el trabajo
colaborativo?
¡La ESS tiene la clave! Las cooperativas y empresas que siguen los valores de la economía social y solidaria apuestan por un trabajo digno, equitativo y de calidad. Aquí, las condiciones laborales responsables no son una opción: son la base de todo. Estos modelos dan voz y protagonismo a las personas, creando espacios de trabajo participativos donde se respetan los derechos laborales y se fomenta la igualdad de oportunidades. ¿El resultado? Un mercado laboral más donde todo el mundo cuenta. ¿A qué esperas para sumarte?
Conoce dónde buscar trabajo en el marco de la ESS con plataformas como:
- UpmeUp: aplicación para encontrar trabajo, con la particularidad de conseguir un match según los valores de la persona y el proyecto que busca talento.
- POTS - Portal d’Ocupació del Tercer Sector: un punto de encuentro para profesionales del ámbito social que buscan trabajo y para entidades del tercer sector social que necesitan incorporar talento a sus organizaciones.
- IntermediaJOB: plataforma digital de selección de profesionales por competencias que hace un matching inteligente entre ofertas de trabajo y personas candidatas según las competencias que requiere el perfil profesional que la empresa necesita cubrir.
- CRAJ - Centro de Recursos para las Asociaciones Juveniles de Barcelona: mostrador con ofertas laborales para trabajar en el mundo asociativo o en el tercer sector, de asociaciones, federaciones, fundaciones, cooperativas y otras entidades sin ánimo de lucro que ofrecen servicios juveniles.
- Barcelona Activa Joves: servicio de formación y empleo para jóvenes.
- Aprovecha las ayudas del Crea Feina Joves: subvenciones para fomentar la contratación.
- Fórmate en economía social y solidaria, aquí puedes encontrar los recursos formativos de la Estrategia ESSBCN2030.
Aún más
Puedes encontrar más propuestas:
- En Pam a Pam, el mapa de la economía social y solidaria, especialmente en el espacio de recopilaciones prácticas, encontrarás propuestas específicas de librerías y editoriales.
- En el Directorio de empresas y entidades de economía social de Barcelona Activa.
- En las webs de las organizaciones representativas agrupadas en la Asociación Economia Social Catalunya.
- Entre las organizaciones firmantes de la Estrategia #ESSBCN2030.
- En Bloc4BCN - Espai Cooperatiu.
Textil
¿Quién hace mi ropa? Manos libres de explotación
¿Te imaginas cambiar la forma en que consumes moda?
En el sector textil, los pequeños productores locales y el cooperativismo están cambiando las reglas del juego, apostando por ropa de calidad que respeta tanto el planeta como a las personas que la hacen posible. Este modelo va mucho más allá de la ropa que llevamos: reduce la dependencia de las grandes multinacionales, apoya la economía local e impulsa una moda que es tan ética como estilosa. Además, promueve un consumo responsable y consciente, ayudando a poner fin a la moda de un solo uso. Pronto serán tus imprescindibles. ¡No esperes más!
- Conoce plataformas digitales de moda sostenible y productos textiles como Asociación Moda Sostenible o La zona.
- También tienes cerca proyectos cooperativos emblemáticos como Top Manta y Dimabaar.
- Te puedes formar y asesorar en el mundo empresarial del textil sostenible con RevESStim, un programa para impulsar iniciativas mediante la ESS.
- Cada navidad encontrarás propuestas en la Feria de Consumo Responsable y Economía Social y Solidaria en la plaza de Catalunya de Barcelona.
- Y en el ámbito comunitario (en diferentes barrios y distritos) existen experiencias de red y de participación, que ofrecen diferentes opciones, incluso talleres que son toda una experiencia. Entre otras, puedes conocer la Red de Dones Cosidores, la Asociación Som del Barri y Mujeres Pa’lante.
Aún más
Puedes encontrar más propuestas:
- En Pam a Pam, el mapa de la economía social y solidaria, especialmente en el espacio de recopilaciones prácticas, encontrarás propuestas específicas de librerías y editoriales.
- En el Directorio de empresas y entidades de economía social de Barcelona Activa.
- En las webs de las organizaciones representativas agrupadas en la Asociación Economia Social Catalunya.
- Entre las organizaciones firmantes de la Estrategia #ESSBCN2030.
- En Bloc4BCN - Espai Cooperatiu.
Vivienda
¿Cómo quiero hacer el nido? Vivienda cooperativa
¿Te imaginas vivir sin arruinarte y de forma sostenible?
La crisis de la vivienda necesita alternativas reales, y los modelos cooperativos no solo crean espacios accesibles y sostenibles, sino que también dan voz a las personas en la toma de decisiones. Pero e so no es todo: estos modelos transforman los barrios y las ciudades, reforzando el tejido comunitario y convirtiendo las viviendas en verdaderos hogares, donde vivir no es un lujo, sino un derecho. Además, apuestan por edificios eficientes energéticamente. ¡Un futuro donde todo el mundo tenga un lugar para vivir dignamente es posible si todas apostamos!
Conoce más a fondo las posibilidades de la ESS para dar respuesta a la crisis de la vivienda de la ciudad:
- Vivienda y covivienda (Ayuntamiento de Barcelona).
- Habicoop (Federación de Cooperativas de Viviendas de Cataluña).
- Hay dos organizaciones de la ESS que han abierto mucho camino impulsando la vivienda cooperativa: Sostre Cívic y La Dinamo. Estas y otras están en red en la sectorial de Vivienda de la XES.
- Acércate a alguna de las iniciativas de vivienda cooperativa que ya son una realidad o lo serán muy pronto: Els Cirerers, La Balma, La Xarxaire, Princesa 49, La Chalmeta, La Borda, Marina Prat Vermell S10 P25, La Domèstika de la Farga, La Morada, etc.
- Escucha un pódcast que explica cómo funciona una vivienda cooperativa.
Aún más
Puedes encontrar más propuestas:
- En Pam a Pam, el mapa de la economía social y solidaria, especialmente en el espacio de recopilaciones prácticas, encontrarás propuestas específicas de librerías y editoriales.
- En el Directorio de empresas y entidades de economía social de Barcelona Activa.
- En las webs de las organizaciones representativas agrupadas en la Asociación Economia Social Catalunya.
- Entre las organizaciones firmantes de la Estrategia #ESSBCN2030.
- En Bloc4BCN - Espai Cooperatiu.
Turismo
¿Adónde voy? Allí donde puedo dormir de forma responsable y sostenible
¿Te imaginas visitar lugares que cuidan el territorio?
El turismo puede ser mucho más que selfies y masificación. El sector turístico tiene la oportunidad de evolucionar hacia modelos que respeten a las comunidades locales y el medioambiente, gracias a iniciativas comprometidas que ponen los valores en el centro. Imagina destinos donde las comunidades gestionan sus propios recursos y ofrecen experiencias que valoran su cultura, identidad y entorno. Es un turismo que cuida el planeta y a las personas, creando un impacto positivo y repartiendo los beneficios directamente entre quienes viven en el territorio. ¡Empieza a replantear tu próxima escapada!
- Pues viajando mediante el Pam a Pam, el mapa de la economía social y solidaria, encontrarás alojamiento, restauración, ocio y también proyectos culturales arraigados a la ciudad, pueblos y comarcas catalanas. Algunos ejemplos de alojamientos los encontrarás en este artículo.
- Consulta las propuestas de experiencias y viajes que ofrece Aethnic.
- Y si quieres hacer enoturismo de proximidad, acércate a la Masía de Can Calopa.
Aún más
Puedes encontrar más propuestas:
- En Pam a Pam, el mapa de la economía social y solidaria, especialmente en el espacio de recopilaciones prácticas, encontrarás propuestas específicas de librerías y editoriales.
- En el Directorio de empresas y entidades de economía social de Barcelona Activa.
- En las webs de las organizaciones representativas agrupadas en la Asociación Economia Social Catalunya.
- Entre las organizaciones firmantes de la Estrategia #ESSBCN2030.
- En Bloc4BCN - Espai Cooperatiu.
Movilidad
¿Cómo me desplazo? Movilidad sostenible y compartida
¿Te imaginas encontrar una manera de moverte adaptada a tus necesidades y además sostenible?
Conseguir una movilidad más sostenible e inclusiva implica crear modelos alineados con la ESS. La colaboración entre cooperativas de transporte e iniciativas de proximidad permite desarrollar alternativas que prioricen la reducción del impacto ambiental, la accesibilidad y la equidad social. Las comunidades pueden gestionar formas de movilidad compartida, promoviendo un modelo más justo y eficiente para la ciudadanía y creando alternativas innovadoras. Y no hablamos del futuro, ¡ya está pasando! ¿Quieres más información?
- Descubre qué es la movilidad sostenible y saludable, y qué puedes hacer para moverte de manera más sostenible y respetuosa con el medioambiente y la salud de las personas.
- Aprende cómo funciona la movilidad eléctrica compartida en Som Mobilitat.
- Explora Som Ecologística, la red ciclologística cooperativa de Cataluña, que hace una distribución de mercancías más justa, más sostenible y más amable con nuestras ciudades y municipios.
- Conoce BiciHub, centro de referencia del mundo de la bicicleta en la ciudad.
Aún más
Puedes encontrar más propuestas:
- En Pam a Pam, el mapa de la economía social y solidaria, especialmente en el espacio de recopilaciones prácticas, encontrarás propuestas específicas de librerías y editoriales.
- En el Directorio de empresas y entidades de economía social de Barcelona Activa.
- En las webs de las organizaciones representativas agrupadas en la Asociación Economia Social Catalunya.
- Entre las organizaciones firmantes de la Estrategia #ESSBCN2030.
- En Bloc4BCN - Espai Cooperatiu.
Finanzas
¿Dónde guardo lo que tengo? Banca ética, clinc-clinc
¿Te imaginas guardar tus ahorros en una banca que respete los derechos humanos y el planeta?
En lugar de poner el dinero a trabajar para la especulación, las entidades financieras éticas gestionan los recursos para financiar proyectos sociales y sostenibles que no solo buscan rentabilidad económica, sino también un impacto social y ambiental positivo. Esto quiere decir que el dinero no se invierte en lo que contamina o explota, sino en iniciativas solidarias que realmente mejoran la vida de las personas y transforman las ciudades. Sí, existe un sistema financiero que trabaja para la comunidad y para un futuro más justo. ¡Descúbrelo!
- Aprende qué son las finanzas éticas y solidarias, qué hacen y cómo la rentabilidad económica y financiera puede ser compatible con la consecución de objetivos sociales y ambientales: Diner Ético.
- Conoce los productos y servicios del catálogo de Diner Ético para que puedas gestionar tu dinero de una manera coherente con tus valores.
- Descubre “Hablamos de números”, una buena fuente de inspiración para las entidades que se plantean hacer un uso de las finanzas éticas.
- ¿Tienes aún dudas? Quizás este vídeo te las aclara.
- Conoce las entidades financieras que cumplen los principios de las finanzas éticas.
- Accede a la financiación o solicita asesoramiento a través del servicio de Acceso a la Financiación de Bloc4BCN, que apoya a las entidades en este proceso de transición.
- Para conocer más sobre la financiación ética y solidaria consulta FETS, así como Seira Impuls Cooperatius si eres una entidad de la economía social o una cooperativa de trabajo federada.
Aún más
Puedes encontrar más propuestas:
- En Pam a Pam, el mapa de la economía social y solidaria, especialmente en el espacio de recopilaciones prácticas, encontrarás propuestas específicas de librerías y editoriales.
- En el Directorio de empresas y entidades de economía social de Barcelona Activa.
- En las webs de las organizaciones representativas agrupadas en la Asociación Economia Social Catalunya.
- Entre las organizaciones firmantes de la Estrategia #ESSBCN2030.
- En Bloc4BCN - Espai Cooperatiu.
TIC
¿Qué tecnología me conecta? La que es de código abierto y me respeta
¿Te imaginas tener el control sobre el software de tu ordenador?
La tecnología puede ser poderosa y a la vez respetuosa. El sector de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) está en plena transformación, y hay modelos que apuestan por la colaboración, el acceso justo y la sostenibilidad. Las cooperativas tecnológicas están liderando un cambio, desarrollando software y servicios digitales libres y de código abierto, en que los derechos de privacidad y la protección de datos son prioridad, y los beneficios de la tecnología son compartidos por todo el mundo. ¡Súmate al cambio!
- Conoce las herramientas libres y servicios digitales que se ofrecen desde la ESS como alternativas a las GAFAM (Google, Amazon, Facebook, Apple y Microsoft) para que el desconocimiento no sea lo que nos impida dar el salto a las herramientas libres.
- Si eres una iniciativa de la ESS, acércate al nuevo servicio de apoyo a la digitalización integral de Barcelona Activa que ayuda a potenciar su consolidación y su crecimiento.
- Si eres una persona emprendedora o una cooperativa de base tecnológica y digital, aprovecha el acompañamiento que te ofrece TechBloc4 mediante mentorías, formaciones, recursos y espacios de incubación.
- Descubre los talleres, los encuentros y las actividades para aprender, reflexionar y construir alternativas digitales éticas y sostenibles del Canódromo.
- Visita los videotutoriales de pocos minutos que a través de personajes y entidades de la ESS ficticias explican las herramientas de software libre en la nube (SomNúvol).
Y también existen iniciativas de reutilización de los aparatos electrónicos como el proyecto de Andròmines y el Circuito eReuse Barcelona de Economía Social y Solidaria, donde, además de compartir una plataforma tecnológica, se comparten y se mantienen los dispositivos.
Aún más
Puedes encontrar más propuestas:
- En Pam a Pam, el mapa de la economía social y solidaria, especialmente en el espacio de recopilaciones prácticas, encontrarás propuestas específicas de librerías y editoriales.
- En el Directorio de empresas y entidades de economía social de Barcelona Activa.
- En las webs de las organizaciones representativas agrupadas en la Asociación Economia Social Catalunya.
- Entre las organizaciones firmantes de la Estrategia #ESSBCN2030.
- En Bloc4BCN - Espai Cooperatiu.
Consumo responsable y alimentación
¿Cómo lleno la nevera? Bajo a buscar la ecocesta
¿Te imaginas hacer un buen uso del poder que tienen tus compras?
Las redes de comercio justo, las cooperativas de consumo y otras estructuras de la ESS están cambiando las normas del consumo, promoviendo productos y servicios que respetan los derechos laborales, el medioambiente y los valores sociales. Este modelo fomenta la compra local, reduciendo la dependencia de las grandes corporaciones, y propone un sistema alimentario saludable, justo y sostenible con producción local y ecológica. Un consumo que beneficia del campo a la mesa, de la materia prima al producto que te llega a casa. ¡Empieza a hacer uso de tu poder de consumo!
Infórmate sobre qué es el consumo responsable:
- Asiste a la Feria de Consumo Responsable y Economía Social y Solidaria durante las fiestas de Navidad.
- Averigua en qué puede ayudarte el equipamiento municipal especializado en el fomento del consumo responsable (Espacio Consumo Responsable).
- Conoce todo el trabajo de promoción de la alimentación sostenible que hace el Ayuntamiento de Barcelona y el espacio de participación Agròpolis.
Descubre más iniciativas a través del mapa de Pam a Pam, el mapa de la economía social y solidaria y del consumo responsable, el mapa del comercio verde, que te permitirá conocer los comercios de proximidad con una oferta respetuosa con el medioambiente, y el mapa de Barcelona + Sostenible.
Y, entre los proyectos destacados que han contribuido a difundir y hacer posible el consumo responsable, puedes descubrir Opcions, una comunidad de personas y organizaciones que hace posible el consumo consciente con proyectos como el mercado digital La Zona.
Y también puedes descubrir las cooperativas federadas en Coop Consum.
Aún más
Puedes encontrar más propuestas:
- En Pam a Pam, el mapa de la economía social y solidaria, especialmente en el espacio de recopilaciones prácticas, encontrarás propuestas específicas de librerías y editoriales.
- En el Directorio de empresas y entidades de economía social de Barcelona Activa.
- En las webs de las organizaciones representativas agrupadas en la Asociación Economia Social Catalunya.
- Entre las organizaciones firmantes de la Estrategia #ESSBCN2030.
- En Bloc4BCN - Espai Cooperatiu.
Educación
¿Qué futuro quiero construir? Un futuro con la vida en el centro
¿Te imaginas un mundo donde aprender también sea cuidar?
Las cooperativas de enseñanza y otros espacios de educación no formal dentro de la ESS promueven un modelo educativo basado en la colaboración, la participación activa y los derechos humanos. Sitúa al alumnado, las familias y los equipos educativos como protagonistas, con un enfoque inclusivo, respetuoso con la diversidad y comprometido con los valores sociales y medioambientales. Es posible crear escuelas y espacios educativos responsables y transformadores con una visión crítica de la sociedad.
- Conoce la labor y las opciones de la Federación de Cooperativas de Enseñanza de Cataluña (Escoles Coop).
- Aprovecha la formación para jóvenes de Barcelona Activa.
- Apúntate al programa TransformESS para fomentar la ESS y el cooperativismo entre los y las jóvenes en las diferentes etapas de la educación formal, o a los itinerarios educativos de economía social y solidaria y finanzas éticas.
- Descubre las cooperativas de alumnos y alumnas y la Escola de Transicions.
- Acércate a la oficina para JovESS de Bloc4BCN (oficina de promoción, asesoramiento y acompañamiento).
- Consulta las formaciones en ESS de la ESSBCN2030.
- Reserva en tu agenda los días 2, 3 y 4 de julio para asistir a la edición 2025 de la Universidad de Verano del Cooperativismo.
Aún más
Puedes encontrar más propuestas:
- En Pam a Pam, el mapa de la economía social y solidaria, especialmente en el espacio de recopilaciones prácticas, encontrarás propuestas específicas de librerías y editoriales.
- En el Directorio de empresas y entidades de economía social de Barcelona Activa.
- En las webs de las organizaciones representativas agrupadas en la Asociación Economia Social Catalunya.
- Entre las organizaciones firmantes de la Estrategia #ESSBCN2030.
- En Bloc4BCN - Espai Cooperatiu.
Calendario
En resumen
Aquí, diferentes artistas te lo explican, casi todo, con la canción Populars i actives.
Y en estos enlaces encontrarás otras propuestas más allá de los 12 sectores que hemos presentado:
- En el Pam a Pam, el mapa de la economía social y solidaria
- En el Directorio de empresas y entidades de economía social de Barcelona Activa
- En las webs de las organizaciones representativas agrupadas en la Asociación Economia Social Catalunya
- Entre las organizaciones firmantes de la Estrategia #ESSBCN2030
- En Bloc4BCN - Espai Cooperatiu
- En la web Economía Social y Solidaria del Ayuntamiento de Barcelona
- En la web Economía Social y Cooperativismo de Barcelona Activa
Si quieres tener información de lo que hace el Ayuntamiento de Barcelona para impulsar la ESS te puedes suscribir al boletín general y al boletín específico de formaciones y actividades de ESS de Barcelona Activa. También puedes seguir el canal de Telegram Economía Social y Solidaria BCN y el canal de Instagram de La Febrerada.