
Fortalecemos la Economía Social y Solidaria!

Publicación de la convocatoria el 17 de marzo
Plazo de presentación de solicitudes del 2 de junio al 2 de julio de 2020
#subvencionesESS
Convocatoria de subvenciones para promover y reforzar la economía social y solidaria 2020
Fortalecemos su proyecto con subvenciones de hasta el 80 %. Priorizamos la creación, la consolidación y la intercooperación
Convocatoria de subvenciones
Este año se destina un total de 1 millón de euros a subvencionar proyectos que fomenten actividades de interés público o social con la finalidad de crear nuevas cooperativas o bien transformar empresas ya existentes en cooperativas y consolidar así el crecimiento empresarial de las iniciativas de economía social y solidaria (ESS) promoviendo los proyectos de intercooperación y acompañando la escalabilidad.
Entre los objetivos de la Dirección de Servicios de Economía Cooperativa Social y Solidaria, se encuentran el impulso y el acompañamiento de proyectos que permitan promocionar y reforzar la economía cooperativa, social y solidaria de la ciudad de Barcelona, que concretamente son los siguientes:
Promoción:
- Impulsar medidas de sensibilización, difusión, impulso y visibilización como modelo económico alternativo.
- Impulsar medidas para la generación de nuevas iniciativas de economía social y solidaria en la ciudad.
- Impulsar medidas de transformación de sociedades mercantiles, económicas y asociativas en entidades de economía social y solidaria que sean generadoras de una ocupación estable y sostenible.
Refuerzo:
- Impulsar medidas para fortalecer y mejorar las iniciativas de la economía social y solidaria ya existentes.
- Impulsar medidas para mejorar la articulación y la intercooperación.
Contribución al despliegue de la Estrategia de ciudad de la ESS 2030
Para leer la convocatoria oficial y las bases del programa de subvenciones, hay que clicar aquí.
Personas destinatarias
Entidades y empresas del tercer sector social, sociedades cooperativas, mutualidades, sociedades laborales, iniciativas de economía comunitaria y economía colaborativa del procomún, entidades universitarias y educativas de carácter público o privado que cumplan los requisitos de las bases y la convocatoria, entidades representativas y referentes de la ESS o de las finanzas éticas, entidades de segundo y tercer nivel que contribuyan a la consecución del Plan de impulso de la ESS. También agrupaciones de personas con respecto a proyectos de ESS, concretamente de economía comunitaria o colaborativa del procomún, que no estén formalizados con forma jurídica, así como cualquier persona jurídica con un proyecto de transformación en cooperativa.
Ámbitos y modalidades
Ámbitos temáticos |
MODALIDAD |
IMPORTE MÁXIMO SUBVENCIÓN |
|
---|---|---|---|
A Creación y consolidación |
A.a |
Creación y transformación: creación de nuevas cooperativas, y transformación de otras formas jurídicas preexistentes en cooperativas. |
7.200 € |
A.b |
Consolidación: consolidación empresarial y escalabilidad de las iniciativas de ESS para fortalecer la viabilidad económica. |
10.000 € |
|
A.c |
Formación: innovación y formación para mejorar la gestión y la apertura de nuevas líneas de negocio. c1. Formación grupal para personas socias, trabajadoras y voluntarias de la entidad. c2. Gastos de matriculación de las personas de la entidad en acciones formativas externas. c3. Prácticas de las personas estudiantes universitarias y de formación dual de FP en entidades y empresas de la ESS. |
4.500 € |
|
B Intercooperación |
B.a |
Intercooperación de segundo nivel y superior: proyectos promovidos por entidades de la ESS o de las finanzas éticas de segundo nivel y superior, que contribuyan al despliegue de la Estrategia de ciudad de la ESS 2030 de Barcelona y que tengan como destinatarias a sus entidades socias. |
35.000 € |
B.b |
Intercooperación de primer nivel: proyectos de intercooperación promovidos por entidades y empresas de la ESS que contribuyan al despliegue de la Estrategia de ciudad de la ESS 2030. |
18.000 € |
Ámbitos temáticos |
|
---|---|
A Creación y consolidación |
|
MODALIDAD |
|
A.a |
Creación y transformación: creación de nuevas cooperativas, y transformación de otras formas jurídicas preexistentes en cooperativas. Importe máximo subvención: 7.200 € |
A.b |
Consolidación: consolidación empresarial y escalabilidad de las iniciativas de ESS para fortalecer la viabilidad económica. Importe máximo subvención:10.000 € |
A.c |
Formación: innovación y formación para mejorar la gestión y la apertura de nuevas líneas de negocio. c1. Formación grupal para personas socias, trabajadoras y voluntarias de la entidad. c2. Gastos de matriculación de las personas de la entidad en acciones formativas externas. c3. Prácticas de las personas estudiantes universitarias y de formación dual de FP en entidades y empresas de la ESS. Importe máximo subvención: 4.500 € |
Ámbitos temáticos |
|
---|---|
B Intercooperación |
|
MODALIDAD |
|
B.a |
Intercooperación de segundo nivel y superior: proyectos promovidos por entidades de la ESS o de las finanzas éticas de segundo nivel y superior, que contribuyan al despliegue de la Estrategia de ciudad de la ESS 2030 de Barcelona y que tengan como destinatarias a sus entidades socias. Importe máximo subvención: 35.000 € |
B.b |
Intercooperación de primer nivel: proyectos de intercooperación promovidos por entidades y empresas de la ESS que contribuyan al despliegue de la Estrategia de ciudad de la ESS 2030. Importe máximo subvención: 18.000 € |
Documentación que hay que aportar
- Documento básico 1. Instancia de solicitud de subvención con declaración responsable.
- Documento básico 2. Formulario descriptivo de proyecto y presupuesto según la modalidad presentada.
- Documento básico 3. Formulario del presupuesto según la modalidad.
- Declaración de transparencia, si corresponde.
- Documento de titularidad de la cuenta para transferencia bancaria.
- Acuerdo firmado entre las entidades agrupadas, si corresponde (obligatorio para la modalidad B.b).
Los modelos de estos documentos estarán disponibles en este enlace, en el apartado de "tramitación".
Dónde tramitar la subvención
En línea
Se puede tramitar en línea en el Portal de trámites
Preguntas frecuentes
- Duración de los proyectos
- Plazo y forma de presentación de las solicitudes
- Seguimiento de la solicitud
- Importe máximo de financiación
- Limitaciones
- ¿Cómo se puntúan las solicitudes?
- ¿Cuándo tienen que justificarse las subvenciones?
Pueden realizarse consultas sobre las subvenciones en este enlace.