Feria CR y ESS

8.ª Feria de Consumo Responsable y de Economía Social y Solidaria
Del 16 al 30 de diciembre, en la plaza de Catalunya, la 8.ª Feria de Consumo Responsable y de Economía Social y Solidaria te propone “¡Tejamos las vidas que necesitamos!”. Y hacerlo con el consumo responsable y desde la economía social y solidaria (ESS). ¡Por las personas, por ti, por el planeta, por el futuro, por todas las vidas!
Es el momento de sumar, individual y colectivamente, para contener y revertir la emergencia climática, sanitaria, social y económica desde las elecciones económicas. El consumo responsable y la economía social y solidaria ofrecen productos, actividades y servicios para incluir en la vida cotidiana. Es el momento de tejer unos hábitos y unas prácticas concretas saludables, sostenibles y de justicia social que nos ayuden a construir las vidas que necesitamos y crear lo fundamental para vivir dignamente como personas, respetando el ecosistema y el planeta.
Encontrarás 32 casetas con 47 iniciativas, más el Espacio Consumo Responsable, con un amplio abanico de artesanía, ropa y otros complementos textiles, cultura, libros, alimentación envasada, cosmética, juguetes y otros productos para pequeños regalos que te ayudarán a tejer las vidas que necesitamos. Encontrarás una amplia oferta de productos de la ESS de cara a las fiestas y celebraciones navideñas, que son una muestra de lo que se puede encontrar todo el año en la gran mayoría de sectores y actividades económicas. También podrás participar en la Esfera para mostrar cómo tejemos las vidas que necesitamos (#TeiximLesVidesQueNecessitem).
La octava edición de la Feria de Consumo Responsable y de Economía Social y Solidaria está organizada por el Departamento y la Dirección de Servicios de Economía Cooperativa, Social y Solidaria del Ayuntamiento de Barcelona. Se ubica en la corona exterior de la plaza de Catalunya, y está abierta en horario habitual de 11.00 a 20.30 horas, excepto los días de Navidad y San Esteban, que estará cerrada. El día de apertura, el viernes 16 de diciembre, y los días 19, 20 y 21 empieza a las 16.00 horas. El 24 de diciembre la feria cierra a las 18.00 horas. El día de clausura, el 30 de diciembre, cierra a las 20.30 horas. La visita a la feria está organizada para que se siga un recorrido delimitado.




Tejemos vida desde el consumo responsable y la economía social y solidaria
Este año, la feria invita a conocer y hacer efectivas prácticas para tejer las vidas que necesitamos. El Espacio Consumo Responsable ofrecerá información en temas de consumo responsable y economía social y solidaria, materiales específicos y bibliografía.
También vuelve la Esfera con un espacio infantil (0-3 y 3-10 años) dinamizado por el Espacio Consumo Responsable, para jugar, informarse y relajarse, y un espacio de taller con actividades dinamizadas por las organizaciones y empresas de la feria.
Además, podrás ayudar a hacer realidad la feria con la nueva bicicleta para generar energía mediante la energía motriz y participando en la dinámica “Tejamos las vidas que necesitamos”. ¿Cómo?
- Visita las casetas de la feria y el material expositivo de consumo responsable y ESS y descubre los tres colores que explican los nueve principios y prácticas del consumo responsable y la ESS.
- Recoge una semilla (en los puestos o en el Espacio Consumo Responsable).
- Piensa una acción para tejer las vidas que necesitamos
- Escríbela en la tarjeta
- Teje una cortina de cambios y propuestas colgando tu idea en la Esfera
El textil que revESStimos se hace presente y vuelve la alimentación de proximidad
Sí, hay muchas cosas que ya se pueden hacer y, con todo lo que hay en las casetas de la feria, ya puedes incluir muchos cambios en tu vida cotidiana, por Navidad y durante todo el año. Este año te invitamos a hacerlo especialmente con la ropa que vistes y la del hogar. Así, además de las diferentes organizaciones en las casetas ordinarias, la feria tendrá un espacio específico para el proyecto RevESStim Tèxtil. Tres casetas para tejer alternativas a través de una docena de iniciativas.
También vuelve, después de dos años de afectación por las medidas de la COVID-19, la carpa con alimentación sostenible y de proximidad, el único espacio de la feria con alimentación no envasada y que puede consumirse in situ.
La 8.ª Feria de Consumo Responsable y Economía Social y Solidaria te lo pone fácil para descubrir todas las opciones que tienes a tu alcance durante todo el año. ¿Quieres descubrirlas? Puedes acceder al mapa de la feria y al conjunto de las organizaciones y empresas presentes.
¡Tejamos las vidas que necesitamos!

Entidades participantes
Cooperativa Periferia Cimarronas
Cooperativa Periferia Cimarronasperiferiacimarronas
/periferiacimarronascoop
Descontrol Editorial & Impremta SCCL
Descontrol Editorial & Impremta SCCL@descontroled
descontroled
Associació d'Artesanes Unides de 9 Barris de Barcelona
Associació d'Artesanes Unides de 9 barris de BarcelonaAssociació Cultural el Raval-el Lokal
Associació Cultural el Raval - el Lokal@el_lokal
el_lokal_distri
Alterarte del Centre de Formació i Prevenció
Alterarte del Centre de Formació i Prevencióalterartecfp