El Archivo Municipal de Barcelona es el encargado de preservar el patrimonio documental de nuestra ciudad, asegurar su conservación y difundir de manera activa este patrimonio milenario.

Son los gestores de más de cincuenta kilómetros de documentos en papel, de más de tres millones de fotografías y de miles de documentos gráficos, audiovisuales, electrónicos y sonoros. Dispone de un equipo de profesionales expertos en la gestión, conservación y difusión de los documentos de archivo que se ocupan de organizar, describir, custodiar y difundir los documentos y facilitar su acceso, desde el pergamino más antiguo hasta los nuevos documentos nacidos digitalmente.

Trabajan en red distribuidos en centros especializados repartidos por diferentes lugares de la ciudad: 

Estos centros atienden, cada año, a más de 70.000 usuarios de manera presencial y reciben centenares de miles de visitas y consultas en el web y en otros recursos en línea. También organizan conferencias, cursos especializados, exposiciones, visitas y actividades educativas, dirigidos a todos los públicos, con el objetivo de acercar la ciudadanía al patrimonio documental y a la historia de la ciudad.

El Archivo Municipal, herramienta de la Administración

 El Archivo Municipal de Barcelona es el responsable de los aspectos siguientes:

  • Garantizar la gestión y la disponibilidad de los documentos del Ayuntamiento de Barcelona.
  • Facilitar el acceso a estos para asegurar los derechos de las personas, promover la investigación y apoyar a la Administración municipal.
  • Contribuir activamente a la memoria, el conocimiento, la comprensión y la gobernanza de la ciudad por parte de su ciudadanía.

Sus valores son los siguientes:

  • La accesibilidad, que incluye la transparencia, la disponibilidad, la comunicación y la voluntad de servicio.
  • La innovación, que incluye la creatividad, el cambio y la mejora continua.
  • La colaboración, que incluye la cooperación, la rentabilidad, la eficiencia y el trabajo en equipo.

Las líneas estratégicas planteadas son las siguientes:

  • Contribuir activamente a la gobernanza potenciando el conocimiento y la comprensión de la ciudad por parte de la ciudadanía.
  • Facilitar el acceso a los documentos y recursos de información de la ciudad, garantizando su preservación.
  • Impulsar la gestión documental de la Administración municipal.
  • Desarrollar un modelo organizativo del Sistema Municipal de Archivos (SMA) referente en su ámbito y que permita dar respuesta a las demandas de una ciudad en crecimiento permanente.
Imatge d'arxiu de les milícies anrquistes durant la guerra civil, any 1936

Webs relacionadas