Comercio
La actividad comercial determina la vitalidad económica de las zonas urbanas como generadora y distribuidora de riqueza y empleo. Para nuestra economía local representa unos valores económicos muy significativos, el 21,9 % del empleo, y genera cerca del 15 % del PIB de Barcelona.
El comercio constituye un elemento determinante para la cohesión y la integración social, basado en la equidad y la igualdad de oportunidades, esencial para configurar distritos y barrios con identidad propia, actividades singulares y culturalmente diversas, calles y plazas públicas como espacios de relaciones vecinales, mercados como agentes catalizadores de los barrios... En definitiva, el comercio va más allá de su consideración como sector económico estratégico: el comercio hace ciudad.
Objetivos
- Promover el modelo asociativo en el sector comercial.
- Favorecer la participación del mundo del comercio.
- Promover el comercio de proximidad, especialmente en los barrios, para evitar la desertización comercial y los procesos de degradación urbana.
- Defender el valor social del comercio.
- Reforzar la implantación de la calidad en el comercio.
- Reforzar el dinamismo, la innovación y la adaptación permanente en el mundo del comercio, apostando por el emprendimiento.
- Garantizar el conocimiento y la formación de los comerciantes, y promover una adaptación permanente de la normativa para dar una respuesta rápida a las necesidades y prioridades de cada momento del mundo del comercio.
Acciones
- Promover el comercio de proximidad responsable y sostenible a través de ayudas y formación para mejorar la competitividad.
- Impulsar campañas de promoción comercial y colaborar con las que llevan a cabo las asociaciones de comerciantes para promocionar el comercio de la ciudad.
- Crear, con Barcelona Activa, el catálogo de servicios para el comercio.
- Impulsar la digitalización del comercio a través de pruebas piloto como las ayudas para la transformación digital y la plataforma de fidelización VIBA.
- Plan de descentralización comercial y atención a las zonas de la ciudad con más necesidad de fortalecer el comercio:
- Elaborar planes de desarrollo económico de distrito en clave de proximidad, construyendo entre los actores de territorio estrategias compartidas para reforzar el emprendimiento, la empresa, el comercio y el empleo.
- Crear un plan para promover la ocupación de los locales sin actividad.
- Promover la continuidad y la rehabilitación ambiental de los comercios.
- Facilitar información y datos estadísticos sobre el comercio barcelonés mediante el web www.barcelona.cat/comerc/.
- Facilitar información sobre la normativa aplicable al comercio.
