Instituto Municipal de Mercados de Barcelona
Los mercados barceloneses no solo proporcionan una experiencia de convivencia a los ciudadanos, sino que también, al liderar el comercio, constituyen motores de los barrios. Son una pieza clave en el desarrollo económico y en la creación de empleo en cada barrio.
Además de sinónimo de valores asociados a la sostenibilidad social, medioambiental y cultural, los mercados trabajan a favor de la calidad de vida de los ciudadanos, impulsando una dieta sana y equilibrada, pero también introduciendo nuevos servicios de acuerdo con las necesidades comerciales del siglo XXI.
Miran, por lo tanto, al futuro, sin dejar de volver la mirada al pasado en la medida en que los edificios que los alojan son reflejo de la historia de la ciudad y sus ciudadanos. Unas construcciones que están viviendo un importante proceso de modernización y remodelación para ser más competitivos y ofrecer los servicios que demanda la ciudadanía.
Comprar en el mercado refleja un estilo de vida totalmente comprometido y conectado con el modelo mediterráneo: alimentos saludables, producción local y ambiente amigable. Por su promoción del producto fresco, de calidad, variado y saludable, los mercados son la mejor opción de salud para unos ciudadanos cada vez más atentos a su alimentación y los buenos hábitos nutricionales.
Objetivos:
Para desarrollar la misión de los mercados municipales durante la pròxima dècada se han definido tres grandes ejes:
1. Alma
Los mercados son un referente de la vida en los Barrios de Barcelona y proporcionan no solamente una experiència de compra, si no también de convivencia entre la ciutadanía.
- Consolidar el mercado como espacio central del barrio
- Mantener la transformación de los barrios mediante la renovación de los mercados
- Reforzar el compromiso de los comerciantes con la red de mercados municipales
- Potenciar la relación mercado-comercio de proximidad
2. Motor
Los mercados lideran el comercio de cada barrio, al tiempo que dirigen el modelo de mercado urbano en el ámbito internacional. El mercado es una pieza clave en el desarrollo económico y en la creación de ocupación en cada barrio.
- Liderar la distribución alimentaria del producto fresco en la ciudad de Barcelona
- Continuar liderando el modelo de gestión de mercados urbanos municipales
- Fomentar un modelo de gestión sostenible del mercado.
- Mantener la orientación a los consumidores
3. Sostenibilidad
Los mercados son sinónimo de valores Asociados a la sostenibilidad social, mediambiental y cultural.
- Establecer el mercado como Fuente de difusión del patrimonio agroalimentario catalán.
- Posicionar el mercado como espacio para la formación en hábitos de alimentación saludable, gastronomia y seguridad alimentaria.
- Asegurar la sostenibilidad económica y ambiental de los equipamientos de los mercados
- Potenciar el mercado como valedor de la sostenibilidad social del barrio.
Acciones:
- Promover la compra responsable y sostenible a través de ayudas y formación para mejorar su competitividad.
- Crear, con Barcelona Activa, el catálogo de servicios para los comerciantes de los mercados.
- Impulsar la digitalización del comercio a través de pruebas piloto como las ayudas para la transformación digital y la plataforma de fidelización VIBA.
- Desarrollar el Plan estratégico de mercados 2015-2025.
- Renovar los mercados de Sant Andreu, Vall d'Hebron, Abaceria, Montserrat y Horta.
- Actualizar e impulsar los programas educativos de Mercats de Barcelona dirigidos a escuelas e institutos, después de diez años de funcionamiento.
