Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
Pasar al contenido principal

Economía, Hacienda, Promoción Económica y Turismo

Inicio
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Quiénes somos
    Quiénes somos
    • Visión
    • Empresas y organismos autónomos
    • Comisión de Economia y Hacienda del Consejo Municipal
  • Qué hacemos
    Qué hacemos
    • Ocupación, empresa, emprendimiento e innovación
      • Ocupación, empresa, emprendimiento e innovación
      • Ocupación, empresa, emprendimiento e innovación
      • Empleo de calidad
      • Empresa y emprendimiento
      • Economía de proximidad
      • Formación e innovación empresarial y socioeconómica
      • Ciencia e innovación
    • Economia social y solidaria
      • Economia social y solidaria
      • Economia social y solidaria
      • Economía Social y Solidaria
    • Turismo y promoción de la ciudad
      • Turismo y promoción de la ciudad
      • Turismo y promoción de la ciudad
      • Promoción económica internacional
      • Turismo
    • Comercio, mercados, alimentación y consumo
      • Comercio, mercados, alimentación y consumo
      • Comercio, mercados, alimentación y consumo
      • Comercio
      • Consumo
      • Instituto de Mercados de Barcelona
      • Alimentación sostenible
      • Mercabarna
    • Presupuestos y finanzas
      • Presupuestos y finanzas
      • Presupuestos y finanzas
      • Hacienda
      • Presupuestos y finanzas
    • Recursos
      • Recursos
      • Recursos
      • Archivo Municipal de Barcelona
      • El ciclo de vida de los edificios municipales
      • Servicios funerarios
    • Estudios
      • Estudios
      • Estudios
      • Estudios e informes
  • Barcelona Impulsa
    Barcelona Impulsa
    • Qué es
    • Áreas de actividad económica
    • Políticas transversales. Retos clave
    • Impacto y presupuesto
  • Recursos económicos a tu disposición
    Recursos económicos a tu disposición
    • Contractación
    • ¿Quieres trabajar con nosotros?
    • Ayudas a la promoción de tu proyecto económico
    • Trámites y tributos
  • Documentación
  • Actualidad
    Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Vídeos
  • Canales de atención del Ayuntamiento
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Quiénes somos
    Quiénes somos
    • Visión
    • Empresas y organismos autónomos
    • Comisión de Economia y Hacienda del Consejo Municipal
  • Qué hacemos
    Qué hacemos
    • Ocupación, empresa, emprendimiento e innovación
      • Ocupación, empresa, emprendimiento e innovación
      • Ocupación, empresa, emprendimiento e innovación
      • Empleo de calidad
      • Empresa y emprendimiento
      • Economía de proximidad
      • Formación e innovación empresarial y socioeconómica
      • Ciencia e innovación
    • Economia social y solidaria
      • Economia social y solidaria
      • Economia social y solidaria
      • Economía Social y Solidaria
    • Turismo y promoción de la ciudad
      • Turismo y promoción de la ciudad
      • Turismo y promoción de la ciudad
      • Promoción económica internacional
      • Turismo
    • Comercio, mercados, alimentación y consumo
      • Comercio, mercados, alimentación y consumo
      • Comercio, mercados, alimentación y consumo
      • Comercio
      • Consumo
      • Instituto de Mercados de Barcelona
      • Alimentación sostenible
      • Mercabarna
    • Presupuestos y finanzas
      • Presupuestos y finanzas
      • Presupuestos y finanzas
      • Hacienda
      • Presupuestos y finanzas
    • Recursos
      • Recursos
      • Recursos
      • Archivo Municipal de Barcelona
      • El ciclo de vida de los edificios municipales
      • Servicios funerarios
    • Estudios
      • Estudios
      • Estudios
      • Estudios e informes
  • Barcelona Impulsa
    Barcelona Impulsa
    • Qué es
    • Áreas de actividad económica
    • Políticas transversales. Retos clave
    • Impacto y presupuesto
  • Recursos económicos a tu disposición
    Recursos económicos a tu disposición
    • Contractación
    • ¿Quieres trabajar con nosotros?
    • Ayudas a la promoción de tu proyecto económico
    • Trámites y tributos
  • Documentación
  • Actualidad
    Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Vídeos
  • Canales de atención del Ayuntamiento
  1. Inicio

Tengo una cooperativa o entidad de Economia Social y Solidaria

Consulta todos los recursos para cooperativas y empresas de la economía social y solidaria que tienes al alcance: subvenciones y otras medidas, recursos de orientación jurídica y asesoramiento fiscal y empresarial, cursos en línea y programas formativos para profesionales y empresas y otros recursos de reactivación económica en la ciudad.

-

Subvenciones, ayudas y financiación

El Ayuntamiento de Barcelona destina un volumen importante de recursos a impulsar políticas de promoción y reactivación de la ciudad en forma de ayudas, de subvenciones o de financiación. Con más programas, servicios y dotación presupuestaria se reafirma la apuesta municipal por promover la economía, fomentar el empleo y dar forma al futuro de la ciudad.

  • Incentivos para la contratación de personas en paro, centrados especialmente en los colectivos con mayores dificultades para acceder al mercado de trabajo. El importe de las ayudas varía en función del tipo de contrato y perfil. En total, está previsto destinar 2 M€ a esta medida.  

    Plazo: marzo-abril 2025

    Más información

  • Nueva edición de la convocatoria específica del programa de subvenciones del Ayuntamiento de Barcelona para el fortalecimiento y la reactivación de la economía social y solidaria (ESS) y el desarrollo de proyectos que ejecutan la estrategia ESS BCN 2030. Se subvenciona hasta el 80 %, como máximo, del importe total de cada proyecto. El presupuesto estimado inicialmente para las subvenciones es de 935.000 euros.

    Plazo: a partir de abril de 2025

    Más información

  • Convocatoria de ayudas a la dinamización de la economía de proximidad. Se financian proyectos que fomentan la ocupación en los barrios, la emprendeduría y la economía social y solidaria, entre otros. Destaca la modalidad de dinamización de locales vacíos en planta baja.

    Plazo: junio del 2025

    Más información

  • Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Barcelona y la Cooperativa COOP57 SCCL, que pone a disposición de empresas y organizaciones de la ESS para facilitar la financiación de nuevos proyectos y nuevas líneas de actividad de empresas nuevas o ya existentes.

    Plazo: durante el 2025

    Más información

  • El Ayuntamiento de Barcelona y la Fundación Finanzas Éticas mantienen un convenio de colaboración para fortalecer los fondos propios de las empresas de economía social y solidaria del municipio. El fondo permite hacer desembolsos temporales en el capital social de empresas sociales, o bien invierte a través de préstamos participativos, durante un periodo temporal, estableciendo objetivos de crecimiento y de impacto social. El periodo de inversión se complementa con un acompañamiento estratégico por parte de la fundación.

    Plazo: durante 2025

    Más información

  • En la convocatoria general de subvenciones 2025 se han presupuestado un total de 1.700.000 euros en ayudas a proyectos para fomentar el comercio de proximidad y la promoción económica en los barrios. Pueden contribuir a la subvención las asociaciones de comerciantes territoriales o sectoriales y las entidades de comercio sin ánimo de lucro de la ciudad. En total, la convocatoria ha dispuesto de una partida presupuestaria de 20.714.450 euros para impulsar un total de 99 líneas de ayuda recogidas en 24 ámbitos temáticos.

    Próxima convocatoria: enero 2026

    Más información

Asesoramiento

El Ayuntamiento de Barcelona está a tu lado ayudándote a buscar información, seleccionando los recursos que más se adapten a tus necesidades o dándote apoyo para tramitar ayudas o elaborar planes de futuro personalizados para tu negocio con la ayuda de personas expertas. Con los servicios de asesoramiento, te ayudaremos a iniciar nuevos proyectos, a consolidarlos o a hacer que sigan evolucionando.

  • Ventanilla única empresarial para facilitar la actividad económica en el distrito. Situada en el edificio MediaTIC, la oficina ofrece información para desarrollar una actividad empresarial en el 22@. Se pueden tramitar informes previos de planes de usos, comunicados de inicio y de baja de actividad, transmisión de licencias o solicitudes de ocupación de la vía pública.

    Plazo: durante el 2025

    Más información

  • El DigitESSt 2.0 es una herramienta de autodiagnóstico del estado de digitalización para las organizaciones de la economía social y solidaria. Permite identificar en qué punto se encuentran en el proceso de digitalización mediante un análisis de aquellos apartados en los que pueden ser necesarias mejoras. También se sugiere un abanico de recursos (DigiTeca) para transitar hacia modelos de negocio digitales o impulsar procesos de digitalización. 

    Plazo: durante el 2025

    Más información

  • El observatorio se plantea como una plataforma ordenada de conocimiento, con datos para el seguimiento evolutivo de los locales y actividades en planta baja, así como para identificar oportunidades. También recoge los indicadores principales y complementarios que sean de interés para diferentes colectivos (interno, sector comercial y personas emprendedoras) e inspiren el desarrollo de iniciativas para mejorar la sostenibilidad de los locales activos y la ocupación de locales vacíos. Las funciones de este observatorio son cuantificar y compartir abiertamente el conocimiento disponible relacionado con las actividades y locales en planta baja, monitorizar la evolución y los cambios que se producen e inspirar respecto a la formulación de estrategias.

    Plazo: durante el 2025

    Más información

  • Eventos que facilitan un espacio de contacto directo entre empresas con ofertas de trabajo y personas candidatas con dinámicas participativas y entrevistas breves. Se hacen a medida para empresas y también específicos para sectores empresariales.

    Plazo: durante el 2025

    Más información

  • Servicio de orientación dirigido a los trabajadores y trabajadoras autónomas, empresas, comercios y entidades de la economía social y solidaria sobre temas relacionados con la constitución, la financiación, la gestión del talento, la transmisión, la internacionalización o la transformación digital.

    Plazo: durante el 2025

    Más información

  • Los servicios de emprendimiento de Barcelona Activa acompañan y dan apoyo a las personas emprendedoras que quieren iniciar un proyecto de negocio durante todo el proceso, y hacen posible convertir una idea en una empresa viable.

    Plazo: durante el 2025

    Más información

  • Servicio especializado y personalizado para informar y acompañar a las empresas y organizaciones de la ESS: desde cómo iniciar un proyecto hasta cómo mejorarlo y obtener financiación. Coordinado con servicios, operadores y agentes del ecosistema, este servicio identifica oportunidades y detecta dificultades, además de ofrecer herramientas y asesoramiento experto en ámbitos específicos.

    Plazo: durante el 2025

    Más información

  • Servicio que impulsa la aplicación de la cláusula de subcontratación con empresas de la economía social y solidaria (ESS) y la reserva social que promueve el Ayuntamiento de Barcelona, situada en 10 millones de euros anuales y dirigida a empresas de la ESS (en concreto, centros especiales de trabajo y empresas de inserción).

    Plazo: durante el 2025

    Más información

  • Es el equipamiento municipal especializado en el fomento del consumo responsable y comprometido con las personas y el medio ambiente. Con este objetivo, participa en eventos de ciudad que promueven el consumo responsable y la alimentación sostenible, ofrece charlas, actividades y exposiciones y pone a disposición de la ciudadanía el Punto de Información en Consumo Responsable.

    Plazo: durante el 2025 (excepto agosto)

    Más información

  • Los programas para emprender incluyen acompañamiento y trabajo en red para la creación de empresas y organizaciones dirigidas a determinados colectivos de personas emprendedoras (personas jóvenes, senior y mujeres) o a sectores de actividad (industrias creativas, alimentación, deportes, turismo o proyectos con impacto social).

    Plazo: durante el 2025

    Más información

  • La Oficina de Ciencia Ciudadana de Barcelona es la plataforma multidisciplinar para el fomento de la ciencia ciudadana y del aprendizaje colectivo basado en la experiencia y las buenas prácticas. La misión de la Oficina es prestar apoyo a la ciencia ciudadana llevada a cabo en Barcelona mediante el asesoramiento, el acompaña- miento y la promoción de proyectos que quieran trabajar en la ciudad y su área metropolitana, así como mediante el desarrollo de acciones encaminadas a acercar a la ciudadanía a la investigación y a potenciar la conexión con nuevos agentes cívicos y culturales.

    Plazo: durante 2025

    Más información

Formación

Para ser competitivos, hay que estar al día. Por ello, el Ayuntamiento de Barcelona ha puesto en marcha una gran oferta de líneas de formación especializada, pensada para encarar el futuro con más impulso que nunca. ¡Hay un amplio abanico de posibilidades, gratuitas y para todos los públicos!

  • El Cibernàrium ofrece formación para mejorar las competencias tecnológicas digitales, y contribuye a hacer frente a los retos que plantea la digitalización. Su programación facilita que las empresas puedan cubrir sus necesidades en materia de talento digital.

    Plazo: durante el 2025

    Más información

  • Barcelona Activa ofrece una formación agrupada por categorías temáticas y adaptada al ritmo y las necesidades de cada persona.

    Plazo: durante el 2025

    Más información: Actividades online
    Más información: Actividades online - empresas

  • El aula virtual y presencial de Barcelona Activa ha diseñado cursos específicos para proyectos y organizaciones de la ESS: se puede aprender a prepararse para emprender, mejorar las competencias o fortalecer las empresas del sector de la ESS.

    Plazo: durante el 2025

    Más información

     

  • Barcelona Activa ofrece más de cincuenta cursos en línea gratuitos por potenciar el comercio y la restauración. La formación enseña cómo mejorar la gestión incorporando procesos de transformación digital y ayuda a utilizar las herramientas digitales para darse a conocer, incrementar las ventas y fidelizar al público.

    Plazo: durante el 2025

    Más información

  • Es el equipamiento municipal especializado en el fomento del consumo responsable y comprometido con las personas y el medio ambiente. Con este objetivo, participa en eventos de ciudad que promueven el consumo responsable y la alimentación sostenible, ofrece charlas, actividades y exposiciones y pone a disposición de la ciudadanía el Punto de Información en Consumo Responsable.

    Plazo: durante el 2025 (excepto agosto)

    Más información

  • El DigitESSt 2.0 es una herramienta de autodiagnóstico del estado de digitalización para las organizaciones de la economía social y solidaria. Permite identificar en qué punto se encuentran en el proceso de digitalización mediante un análisis de aquellos apartados en los que pueden ser necesarias mejoras. También se sugiere un abanico de recursos (DigiTeca) para transitar hacia modelos de negocio digitales o impulsar procesos de digitalización. 

    Plazo: durante el 2025

    Más información

  • Los programas para emprender incluyen acompañamiento y trabajo en red para la creación de empresas y organizaciones dirigidas a determinados colectivos de personas emprendedoras (personas jóvenes, senior y mujeres) o a sectores de actividad (industrias creativas, alimentación, deportes, turismo o proyectos con impacto social).

    Plazo: durante el 2025

    Més informació

Promoción de la ciudad

Barcelona es una ciudad que mira al futuro y que cuenta con todos los atributos para ser protagonista de los cambios que vienen. Por eso, el Ayuntamiento de Barcelona impulsa herramientas de promoción económica, tanto local como internacional, fomenta iniciativas de cooperación público-privada e impulsa campañas que refuerzan todo el potencial económico de la ciudad.

  • Los dos acontecimientos de referencia para la iniciativa emprendedora y la búsqueda de trabajo, que se celebran conjuntamente para impulsar el talento y los negocios. El ecosistema emprendedor y empresarial de la ciudad y las entidades y profesionales se encontrarán de nuevo en el 2025.

    Plazo: 15 y 16 de octubre de 2025

    Más información: Saló de l’Ocupació
    Más información: BIZBarcelona

  • El Ayuntamiento de Barcelona y Barcelona Activa participan en las principales ferias que tienen lugar en la ciudad, con un espacio propio con información económica de la ciudad, asesoramiento a empresas e inversores y actividades de trabajo en red, entre otros. Dentro de estas ferias se facilitan espacios para que las empresas emergentes del entorno de Barcelona Activa y de sus programas de acompañamiento puedan darse a conocer y generen nuevas oportunidades de negocio.

    Plazo: durante el 2025

    Més informació

  • La estrategia #ESSBCN2030 es la expresión del trabajo conjunto y el compromiso del ámbito y del tejido ciudadano de la ESS para sumar y fortalecer la ESS de la ciudad. En junio del 2021 se convirtió en acuerdo de ciudad, y creó un espacio de trabajo conjunto de participación y gobernanza compartida entre el ámbito de la ESS, coliderado por la Asociación Economia Social Catalunya (AESCAT) y el Ayuntamiento de Barcelona, con lo que se dio continuidad y refuerzo al proceso participativo puesto en marcha, y se contribuyó al desarrollo socioeconómico de la ciudad y de la ciudadanía.

    Plazo: durante el 2025

    Más información

    Adhesiones

  • Es el espacio de participación, de cooperación público-privada y de acción conjunta entre instituciones y organizaciones de la ciudad que trabajan para transformar el sistema alimentario dominante para hacerlo más saludable y sostenible. Su objetivo es dar continuidad al proceso que sirvió para elaborar la EASSB2030, a través de la promoción de la cooperación, la acción y la articulación de proyectos para avanzar hacia un modelo de alimentación saludable y sostenible.

    Plazo: durante el 2025

    Más información

  • Agròpolis es un espacio público-comunitario de diálogo, trabajo y acción, entre la sociedad civil, el tejido económico, las universidades y la Administración pública municipal, que tienen en común el objetivo de colaborar, para transformar el sistema alimentario de Barcelona desde los valores de la soberanía alimentaria y la agroecología.

    Plazo: durante el 2025

    Más información

  • Organización anual de una feria en un espacio central de la ciudad para impulsar el consumo responsable y dar a conocer la economía social y solidaria en la ciudad. En la feria encontrarás diferentes puestos con empresas y organizaciones y proyectos de la economía social y solidaria (ESS) y del consumo responsable de Barcelona, que ofrecerán un amplio abanico de artesanía, ropa y otros complementos textiles, cultura, libros, alimentación envasada, cosmética, juguetes y otros productos de pequeño regalo.

    Inscripciones: julio/septiembre. Celebración de la feria: diciembre del 2025

    Más información

  • El Ayuntamiento impulsa cada año una campaña para posicionar Barcelona como una ciudad de comercio local, mercados y restauración de calidad, gracias a la profesionalidad de las personas que trabajan en ella y el servicio que ofrecen a la ciudadanía. El objetivo es también concienciar a los establecimientos de que la profesionalidad de sus equipos es una pieza clave para que Barcelona se convierta en un referente en este campo.

    Plazo: durante el 2025

    Más información

  • Se destinan 260.000 euros a impulsar las siguientes iniciativas: 

    Comercio Verde 
    Se ha desplegado por toda la amplia red de mercados municipales de la ciudad (481 establecimientos adheridos a finales de 2024), para fomentar los productos de proximidad, ecológicos y de campesino y de lonja. Durante el 2025 el proyecto recibirá un nuevo impulso con nuevas acciones y campañas selectivas para cada tipo de producto. 

    Plástico Cero 
    Actuaciones informativas y de asesoramiento con la finalidad de reducir los envases de plástico de un solo uso. 

    Aulas de cocina en los mercados 
    Hay cinco cocinas fijas, en los mercados de Sants, la Boqueria, el Ninot y Sant Antoni, y dos cocinas móviles en Santa Caterina y Llibertat que dan apoyo al proyecto. Durante el curso 2023-2024 pasaron por las aulas de cocina 7.025 niños y niñas de 71 escuelas de la ciudad.

    Y en el curso escolar anterior (2023-2024) los proyectos educativos, con una dotación presupuestaria de 65.000 euros, han atendido a 6.810 alumnos de 211 escuelas.

    Plazo: durante el 2025

    Más información

Cambios normativos y bonificaciones

El Ayuntamiento de Barcelona tiene la firme voluntad de conseguir que la nuestra sea una ciudad fácil para la actividad económica. Para lograrlo, ha impulsado cambios normativos y administrativos que simplifiquen las gestiones a la ciudadanía y a los sectores económicos y que flexibilicen y hagan más sencillos los trámites y los plazos de cobro.

  • Desde el Ayuntamiento de Barcelona se ofrecen diferentes bonificaciones sobre este impuesto: para viviendas de nueva construcción, de protección oficial, si se es familia numerosa, si se instalan sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía proveniente del sol, durante los tres periodos impositivos siguientes a la fecha de legalización de la instalación.

    Plazo: durante todo el año, pero se deben consultar los plazos específicos de cada bonificación

    Más información

  • Desde el Ayuntamiento de Barcelona se ofrecen diferentes bonificaciones en el impuesto sobre actividades económicas.

    Bonificación para cooperativas
    Las cooperativas y uniones, federaciones y confederaciones de cooperativas pueden pedir una reducción del IAE siempre que acrediten su inscripción en el Registro de cooperativas y cumplan con los requisitos recogidos en la Ordenanza fiscal y la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre régimen fiscal de las cooperativas.

    La bonificación del 95 % de la cuota del impuesto.

    Bonificación de la cuota por incremento de la plantilla de trabajadores
    Pueden disfrutar de una bonificación de la cuota las personas físicas o jurídicas que tributen por cuota municipal y que hayan incrementado en un 10 % o más la media de su plantilla de trabajadores. El incremento debe haberse producido con contrato indefinido durante el periodo impositivo inmediato anterior a aquel en el que se solicita la bonificación, en relación con el periodo anterior a aquel.

    Hay que tener en cuenta que este incremento de la plantilla debe producirse en relación con sus centros de trabajo en el municipio de Barcelona.

    Bonificación de la cuota por uso de energías renovables
    Bonificación para los sujetos pasivos que instalen sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía proveniente del sol, durante dos años en el ejercicio de las actividades objeto del impuesto.

    Plazo: Se especifica en cada bonificación

    Más información

  • Desde el Ayuntamiento de Barcelona se ofrecen diferentes bonificaciones en el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica. 

    • Bonificación del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica para titulares de vehículos clasificados como cero emisiones o eléctricos: Reducción de la cuota del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica a los propietarios y propietarias de vehículos de todo tipo (excepto remolques) clasificados como cero emisiones según el registro de vehículos de la Dirección General de Tráfico. 
    • Bonificación del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica para titulares de vehículos clasificados como ECO que utilicen combustible gasolina, con emisiones hasta 120 g/km de CO2: Reducción de la cuota del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica a los propietarios y propietarias de vehículos de todo tipo (excepto remolques) clasificados como ECO que utilicen combustible gasolina, con emisiones hasta 120 g/km de CO2, según el registro de vehículos de la Dirección General de Tráfico. 
    • Bonificación del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica para titulares de vehículos históricos: Reducción de la totalidad de la cuota del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica a aquellos vehículos considerados de carácter histórico por el Reglamento de vehículos históricos.

    Plazo: se especifica en cada bonificación

    Más información

  • Desde el Ayuntamiento de Barcelona se ofrecen diferentes bonificaciones en el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras. La bonificación sobre el impuesto de construcciones, instalaciones y obras (ICIO) puede solicitarse en aquellas obras que tengan por objeto la realización de construcciones o instalaciones declaradas de especial interés o utilidad municipal, porque concurren circunstancias sociales, culturales, histórico-artísticas o de fomento del trabajo o que incorporen sistemas de aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar.

    Plazo: consultar el plazo en la Pago correspondiente ordenanza fiscal

    Más información

Busco trabajo o quiero mejorar mi perfil profesional

Tengo una empresa o soy una persona autónoma

Quiero emprender

Soy comerciante o me dedico a la restauración

Tengo una cooperativa o entidad de Economia Social y Solidaria

Tengo un proyecto turístico o internacional

Acabo de llegar para trabajar en Barcelona o tengo intención de trabajar próximamente

Barcelona City Council logo
  • Mapa web
  • Accesibilidad
  • Aviso legal