Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
Pasar al contenido principal

Economía, Hacienda, Promoción Económica y Turismo

Inicio
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Quiénes somos
    Quiénes somos
    • Visión
    • Empresas y organismos autónomos
    • Comisión de Economia y Hacienda del Consejo Municipal
  • Qué hacemos
    Qué hacemos
    • Ocupación, empresa, emprendimiento e innovación
      • Ocupación, empresa, emprendimiento e innovación
      • Ocupación, empresa, emprendimiento e innovación
      • Empleo de calidad
      • Empresa y emprendimiento
      • Economía de proximidad
      • Formación e innovación empresarial y socioeconómica
      • Ciencia e innovación
    • Economia social y solidaria
      • Economia social y solidaria
      • Economia social y solidaria
      • Economía Social y Solidaria
    • Turismo y promoción de la ciudad
      • Turismo y promoción de la ciudad
      • Turismo y promoción de la ciudad
      • Promoción económica internacional
      • Turismo
    • Comercio, mercados, alimentación y consumo
      • Comercio, mercados, alimentación y consumo
      • Comercio, mercados, alimentación y consumo
      • Comercio
      • Consumo
      • Instituto de Mercados de Barcelona
      • Alimentación sostenible
      • Mercabarna
    • Presupuestos y finanzas
      • Presupuestos y finanzas
      • Presupuestos y finanzas
      • Hacienda
      • Presupuestos y finanzas
    • Recursos
      • Recursos
      • Recursos
      • Archivo Municipal de Barcelona
      • El ciclo de vida de los edificios municipales
      • Servicios funerarios
    • Estudios
      • Estudios
      • Estudios
      • Estudios e informes
  • Barcelona Impulsa
    Barcelona Impulsa
    • Qué es
    • Áreas de actividad económica
    • Políticas transversales. Retos clave
    • Impacto y presupuesto
  • Recursos económicos a tu disposición
    Recursos económicos a tu disposición
    • Contractación
    • ¿Quieres trabajar con nosotros?
    • Ayudas a la promoción de tu proyecto económico
    • Trámites y tributos
  • Documentación
  • Actualidad
    Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Vídeos
  • Canales de atención del Ayuntamiento
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Quiénes somos
    Quiénes somos
    • Visión
    • Empresas y organismos autónomos
    • Comisión de Economia y Hacienda del Consejo Municipal
  • Qué hacemos
    Qué hacemos
    • Ocupación, empresa, emprendimiento e innovación
      • Ocupación, empresa, emprendimiento e innovación
      • Ocupación, empresa, emprendimiento e innovación
      • Empleo de calidad
      • Empresa y emprendimiento
      • Economía de proximidad
      • Formación e innovación empresarial y socioeconómica
      • Ciencia e innovación
    • Economia social y solidaria
      • Economia social y solidaria
      • Economia social y solidaria
      • Economía Social y Solidaria
    • Turismo y promoción de la ciudad
      • Turismo y promoción de la ciudad
      • Turismo y promoción de la ciudad
      • Promoción económica internacional
      • Turismo
    • Comercio, mercados, alimentación y consumo
      • Comercio, mercados, alimentación y consumo
      • Comercio, mercados, alimentación y consumo
      • Comercio
      • Consumo
      • Instituto de Mercados de Barcelona
      • Alimentación sostenible
      • Mercabarna
    • Presupuestos y finanzas
      • Presupuestos y finanzas
      • Presupuestos y finanzas
      • Hacienda
      • Presupuestos y finanzas
    • Recursos
      • Recursos
      • Recursos
      • Archivo Municipal de Barcelona
      • El ciclo de vida de los edificios municipales
      • Servicios funerarios
    • Estudios
      • Estudios
      • Estudios
      • Estudios e informes
  • Barcelona Impulsa
    Barcelona Impulsa
    • Qué es
    • Áreas de actividad económica
    • Políticas transversales. Retos clave
    • Impacto y presupuesto
  • Recursos económicos a tu disposición
    Recursos económicos a tu disposición
    • Contractación
    • ¿Quieres trabajar con nosotros?
    • Ayudas a la promoción de tu proyecto económico
    • Trámites y tributos
  • Documentación
  • Actualidad
    Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Vídeos
  • Canales de atención del Ayuntamiento
  1. Inicio
  2. / Qué hacemos
  3. / Recursos

El ciclo de vida de los edificios municipales

El impacto que genera el ciclo de vida de un edificio va más allá de la cantidad de recursos que requerirá su construcción. De hecho, el principal gasto de recursos económicos y materiales en su vida útil se produce durante la etapa de uso.

Por eso, para alcanzar los compromisos SOCIALES y MEDIOAMBIENTALES de la ciudad, es necesario que la gestión de los edificios municipales sea objeto de mejora continua.

Con este espacio web se pretende dar a conocer la visión global del ciclo de vida de los edificios municipales según la Dirección de Servicios de Edificios Municipales como referente Facility Management en el Ayuntamiento de Barcelona, y exponer las diversas acciones que se llevan a cabo para que los edificios municipales sean sostenibles y fomenten la salud de las personas usuarias mediante una gestión integral.

Nuestras principales funciones son gestionar y coordinar la contratación transversal de los diferentes servicios relacionados con los edificios municipales, como el mantenimiento, la limpieza, los suministros, las telecomunicaciones y las herramientas contractuales transversales relacionadas con los edificios municipales, entre otros. Por lo tanto, somos los encargados de crear las directrices estratégicas y operativas que deben adoptarse en colaboración continua con todos los ámbitos de gestión para ofrecer un servicio homogéneo cumpliendo con la normativa vigente.

Además, esta visión integral de la gestión del ciclo de vida de los edificios ha hecho necesaria la creación de un servicio de acompañamiento y asesoramiento en fase de proyectos y obras con el fin de incorporar todo nuestro conocimiento a las fases de diseño y construcción.

Sostenibilidad y respeto al medio ambiente

Para garantizar de una manera óptima los servicios vinculados a la ciudadanía, hacemos los edificios municipales más SOSTENIBLES usando y produciendo energía verde, reduciendo el consumo de agua y recursos y mejorando la eficiencia energética para reducir la huella de carbono.

PAM+ 2022-2023
Eje 3: Aceleramos la transición ecológica contra la crisis climática

  • Contratando energía 100 % verde a través del encargo a Barcelona Energia, el comercializador eléctrico público metropolitano, para los suministros de los edificios municipales y promoviendo las instalaciones de generación de energías renovables en edificios existentes y de nueva construcción.

    • Encargo a medio propio
    • Gestión integral de las instalaciones de Energia Solar Fotovoltaica (IESFV)
  • Incorporando medidas para reducir el impacto ambiental, ya sea en la ejecución de obras necesarias para garantizar la adaptación de los edificios a las necesidades variables durante todo su ciclo de vida mediante la aplicación de la Instrucción técnica para la aplicación de criterios de sostenibilidad en proyectos de obras o bien en la propia actividad del edificio, aprovechando la ocasión de estas obras y también planificando y promoviendo intervenciones específicas.

    • Instrucción técnica para la aplicación de criterios ambientales en proyectos de obras
    • Protocolo de revisión de proyectos y obras para la gestión de edificios municipales
  • Incorporando medidas para reducir el impacto ambiental, ya sea en la ejecución de obras necesarias para garantizar la adaptación de los edificios a las necesidades variables durante todo su ciclo de vida mediante la aplicación de la Instrucción técnica para la aplicación de criterios de sostenibilidad en proyectos de obras o bien en la propia actividad del edificio, aprovechando la ocasión de estas obras y también planificando y promoviendo intervenciones específicas.

    • Mantenimiento de edificios
    • Mantenimiento de aparatos elevadores
    • Mantenimiento de sistemas e instalaciones de seguridad y contra incendios
  • Liderando proyectos internacionales o participando en ellos, o de manera conjunta con otras administraciones que permiten el intercambio de conocimientos entre organismos públicos, creando nuevas sinergias positivas para cumplir o encontrar nuevas maneras de mejorar la consecución de los objetivos de sostenibilidad así como el reconocimiento internacional y la gestión de subvenciones de fondos europeos.

    • Web Smart Procurement European Alliance (SPEA)
    • Procura + Network
    • Fondos europeos Next Generation EU - Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos (PIREP)
  • Haciendo un control exhaustivo del comportamiento energético de los edificios municipales monitorizados a través de la plataforma específica de la Agencia Local de la Energía de Barcelona para optimizar sus consumos y planificando y promoviendo la monitorización del parque de edificios existentes.

    • Protocolo de energía
    • Protocolo de monitorización

Promoción de la salud y el bienestar de las personas usuarias

Adaptamos los servicios de soporte a las personas favoreciendo ambientes y conductas más SALUDABLES y garantizamos su bienestar actuando sobre los edificios municipales y poniéndolos a plena disposición de la persona usuaria.

PAM+ 2022-2023
Eje 2: Reforzamos la atención y los recursos por la inclusión social
Eje 3: Aceleramos la transición ecológica contra la crisis climática

  • Planificando la limpieza de los edificios municipales teniendo en cuenta los usos y las necesidades de cada uno de ellos, utilizando productos respetuosos con el medio ambiente y las personas, así como promoviendo la recogida selectiva de los residuos que se producen a través de la contratación del servicio de limpieza y la recogida selectiva. Incorporando, además, criterios sociales que garantizan la reducción del impacto ambiental y el respeto a los derechos humanos.

    • Servicios de limpieza y recogida de residuos de edificios
    • Limpieza y recogida selectiva de los residuos de los edificios municipales
  • Promoviendo los hábitos de movilidad sostenibles y saludables entre las personas usuarias de los edificios municipales con la incorporación de aparcamientos para bicicletas y otros vehículos de movilidad personal para los trabajadores y trabajadoras y para los ciudadanos y ciudadanas usuarios de los edificios y con la implementación del distintivo “Edificio amigo de la BICI”.

    • Edificios amigos de la bici del Ayuntamiento de Barcelona
  • Adaptando los edificios municipales a las necesidades inmediatas de los ciudadanos y ciudadanas derivadas de la crisis sanitaria a través de la movilización de los diferentes servicios para garantizar la seguridad y disponibilidad necesaria en todo momento. Por ejemplo, con la incorporación de 94 centros electorales nuevos en las últimas elecciones en el Parlamento de Cataluña y con las intervenciones efectuadas sobre el parque de edificios existentes para garantizar el cumplimiento de las exigencias sanitarias vigentes en cada momento.

  • Generando espacios de convivencia, de inclusión y de aprendizaje, poniendo a disposición los edificios para el desarrollo de proyectos de innovación social.

    • Huertos
  • Apoyando que Barcelona sea una ciudad cardioprotegida, instalando y manteniendo desfibriladores en los edificios municipales.

    • Acuerdo marco
  • Garantizando y certificando la calidad del servicio a las personas usuarias con certificaciones ambientales y de calidad buscando la excelencia en los edificios municipales. Podemos encontrar varios ejemplos de edificios con certificaciones ambientales voluntarias como el Distintivo de garantía de calidad ambiental (DGQA, por sus siglas en catalán) de la Generalitat de Catalunya, el LEED o el BREEAM, entre otros, así como casos de distinciones de calidad como la certificación AENOR de los protocolos contra la COVID-19 de los edificios de la Gerencia de Recursos.

    • BREEAM
    • LEED
    • Distintivo de garantía de calidad ambiental (DGQA)
  • Estableciendo criterios que fomenten los productos saludables, de comercio justo y ecológicos, la prevención de residuos, la mejora de la eficiencia de las máquinas, la mejora de la calidad ambiental de las flotas de transporte y la información al consumidor en la contratación de servicios de venta automática y máquinas expendedoras.

    • Instrucción técnica para la aplicación de criterios de sostenibilidad en los servicios de alimentación

Gestión global, activa y colaborativa

Garantizamos una organización INTEGRAL que permite una gestión transversal, activa y colaborativa de todos los servicios y herramientas necesarios para la gestión de los edificios municipales.

PAM+ 2022-2023
Eje 1: Recuperamos la economía haciéndola más fuerte, más resiliente y más diversificada
Eje 3: Impulsamos una ciudad abierta, con una Administración digitalizada

  • Velando por el establecimiento de un plan estratégico en el ciclo de vida de los edificios municipales, desde el inicio hasta el final, mediante un servicio de aprobación técnica de proyectos de nuevos edificios municipales o reformas de los existentes y un servicio de contratación transversal desde la visión del facility management.

    • Protocolo de revisión de proyectos y obras para la gestión de edificios municipales
  • Impulsando la colaboración y la coordinación institucional mediante la FMCat, una red de intercambio de conocimiento en la gestión del ciclo de vida de los edificios, así como compartiendo información relevante sobre la gestión municipal a través de los repositorios abiertos de conocimiento.

    • La visión del facility management y del ciclo de vida del edificio por la DSEM
  • Impulsando la Administración electrónica con la incorporación y el desarrollo de nuevas tecnologías como software de gestión (GMAO) y de control de procesos (SCADA), y también implantando nuevas metodologías colaborativas como el building information modelling (BIM).

  • Mejorando de manera continua la calidad de los servicios y del parque de edificios municipales mediante la realización de auditorias, la obtención de certificaciones y la redacción de planes de acción específicos.

    • Instrucción para la efectividad del "Pla Endreça" en los edificios, equipamientos municipales y elementos anejos
    • "Pla Endreça Barcelona: garantim l'excel·lència de l'espai públic de la ciutat"
  • Dando apoyo logístico a actos de ciudad y demandas de traslados, elecciones, mudanzas u otros requerimientos desde el almacén municipal, y con la participación de manera coordinada con otros servicios para garantizar una respuesta eficaz.

  • Ofreciendo un servicio a las personas usuarias/gestoras de los edificios municipales para remitir peticiones e incidencias relacionadas con los servicios asociados al edificio (limpieza, mantenimiento, traslados, compras, etcétera) y haciendo un seguimiento a través de aplicaciones corporativas.

    • Web de avisos
  • Estandarizando los principales productos y servicios de consumo habitual y reiterativo de la organización municipal relacionados con los edificios municipales y los servicios asociados a los mismos y a sus usuarios. Consiguiendo una reducción del gasto y garantizando un servicio homogéneo y de calidad alineado con los objetivos de la organización municipal.

    • Acuerdo marco de telecomunicaciones 
    • Acuerdo marco de suministro de gas natural
    • Acuerdo marco de servicios postales y paqueteria
    • Contrato centralitzado de suministro de carburantes 
    • Acuerdo marco de suministro de material de oficina y consumibles de informática, tóners y tinta
    • Adhesión al acuerdo marco de suministro de papel para impresión y escritura
    • Acuerdo marco de servicios de viajes
    • Acuerdo marco de dispensadores de agua
    • Adhesión al acuerdo marco para suministro de mobiliario

Actualidad ciclo de vida de los edificios municipales

  • 19/05/2025 - 11:18 h L’Ajuntament de Barcelona s’adhereix a l’Associació Catalana de Facility Management

    Amb aquesta adhesió l’Ajuntament busca seguir millorant la gestió dels seus edificis municipals perquè siguin més sostenibles i saludables

  • 16/01/2025 - 11:02 h Acte de commemoració dels 30 anys del Distintiu de garantia de qualitat ambiental

    L’Ajuntament de Barcelona reconegut pels distintius dins de la categoria d’oficines

  • 19/09/2024 - 08:52 h Urbanismo e infraestructuras, Movilidad y transportes, Medio ambiente y sostenibilidad, Ayuntamiento Setmana Europea de la Mobilitat 2024

    Barcelona es torna a sumar a la Setmana Europea de la Mobilitat amb un programa d'activitats organitzades per l'Ajuntament i per entitats i associacions diverses.

  • 15/07/2024 - 10:02 h Medio ambiente y sostenibilidad, Ayuntamiento, Emergencia climática Nit de l'Eficiència 2024

    Nit de l'Eficiència 2024, la trobada anual de referència al sector de l'energia.

Todas las noticias
Barcelona City Council logo
  • Mapa web
  • Accesibilidad
  • Aviso legal