Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
Pasar al contenido principal

Ayuntamiento de Barcelona

Inicio
Instrucciones de navegación del menú

Instrucciones para los usuarios del lector de pantalla y del teclado

Para poder utilizar este menú son necesarias las teclas de cursor. El menú tiene hasta tres niveles:

  • Primer nivel: opciones del menú principal
  • Segundo nivel: subopciones para elementos del primer nivel
  • Tercer nivel: subopciones para elementos del segundo nivel

Instrucciones de navegación:

  • Navegue usando las teclas de cursor horizontales en el primer nivel del menú.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Utilice la tecla de escape para volver al primer nivel.
  • Utilice la tecla de cursor derecha para mostrar el tercer nivel.
  • Navegue por el tercer nivel usando las teclas de cursor verticales.
  • Utilice la tecla de escape para volver al segundo nivel.
  • De forma alternativa, use la tecla Intro para mostrar cualquier nivel.
  • La organización
  • Acción de gobierno
  • Transparencia
  • Información administrativa
  • Trámites
  • Canales de comunicación ciudadana
Instrucciones de navegación del menú

Instrucciones para los usuarios del teclado

Para poder utilizar este menú son necesarias las teclas de cursor. El menú tiene hasta tres niveles:

  • Primer nivel: opciones del menú principal
  • Segundo nivel: subopciones para elementos del primer nivel
  • Tercer nivel: subopciones para elementos del segundo nivel

Instrucciones de navegación:

  • Navegue usando las teclas de cursor verticales en el primer nivel del menú.
  • Utilice la tecla de cursor derecha para mostrar el segundo nivel.
  • Navegue por el segundo nivel usando las teclas de cursor verticales.
  • Utilice la tecla de escape para volver al primer nivel.
  • Utilice la tecla de cursor derecha para mostrar el tercer nivel.
  • Navegue por el tercer nivel usando las teclas de cursor verticales.
  • Utilice la tecla de escape para volver al segundo nivel.
  • De forma alternativa, use la tecla Intro para mostrar cualquier nivel.
  • La organización
  • Acción de gobierno
  • Transparencia
  • Información administrativa
  • Trámites
  • Canales de comunicación ciudadana
  1. Inicio
  2. / Plenario del Consejo Municipal. Sesión ordinaria del mes de mayo
Escuchar

Plenario del Consejo Municipal. Sesión ordinaria del mes de mayo

30/05/2025

Minut a minut

Finalizado

Recordamos que el acta aprobada de la sesión es el documento válido que refleja las intervenciones, votaciones y decisiones realizadas por el Gobierno y por los grupos municipales.

10:00 h

Comienza el pleno del Consejo Municipal del mes de mayo, que tiene lugar en el Salón Carles Pi i Sunyer del Ayuntamiento de Barcelona.

10:00 h

Se aprueba el acta de la sesión ordinaria del 25 de abril de 2025.

Puedes consultar los resultados de las votaciones y el posicionamiento de los grupos políticos de anteriores sesiones en la web de Acuerdos del Plenario del Consejo Municipal.

10:03 h
PARTE INFORMATIVA
10:04 h

Se presenta la Memoria del Consejo de Ciudad 2024, que recoge las acciones y actividades más destacadas que el máximo órgano consultivo y de participación del Ayuntamiento de Barcelona ha llevado a cabo a lo largo del 2024.

Montserrat Morera, del Consejo de Asociaciones de Barcelona (CAB), y Àlex Goñi, de Pimec Barcelona, intervienen ante los grupos políticos en el pleno municipal del mes de mayo del Ayuntamiento de Barcelona.

10:40 h

Ahora se presentan dos medidas de gobierno: la primera es el Plan estratégico de moda 2025-2030, una hoja de ruta con ocho líneas de actuación con el objetivo de situar la ciudad de Barcelona como referente de la moda y el diseño de autor.

11:03 h

Barcelona hacia el derecho al cuidado (2025-2030). Para una nueva organización social y económica de los cuidados. Es la segunda medida de gobierno que se presenta hoy en el pleno. 

El plan prevé una inversión de 140,5 millones de euros e incluye más de cien acciones que se estructuran en cuatro grandes ejes: servicios públicos, economía de los cuidados, apoyo a las personas cuidadoras y alianzas feministas.

11:25 h
PARTE DECISORIA/EJECUTIVA
11:25 h Actualizado a las 11:31 h

Se aprueba inicialmente la modificación de los estatutos de la Fundación Barcelona Capital Náutica AC 24.

Votaciones:
✅ A favor: Junts×BCN, PSC, ERC, PP, Vox.

⚪ Abstención: BComú.

11:31 h Actualizado a las 11:39 h

Se aprueba el cambio de adhesión del Ayuntamiento como miembro consejero en la Fundación Cotec para la Innovación, y la solicitud de entrada en su patronato.

✅ A favor:  Junts×BCN, PSC, PP, Vox.

❌ En contra: BComú. 

⚪ Abstención: ERC.

11:39 h

Se aprueba también el convenio por el que se modifica el Convenio de colaboración firmado para la financiación de la ampliación y renovación de los espacios feriales de la Fira Internacional de Barcelona.

✅ A favor: PSC, Junts×BCN, BComú, ERC, PP.

⚪ Abstención: Vox. 

11:39 h Actualizado a las 11:49 h

Se aprueba inicialmente el Pliego de cláusulas reguladoras de la concesión del uso privativo, a favor del Servicio Catalán de la Salud, respecto de la finca situada en la plaza de Carles Pi i Sunyer, 8-10, para la ubicación del futuro equipamiento sanitario CAP Gòtic.

✅ A favor: Todos los grupos municipales.

11:49 h Actualizado a las 11:53 h

Se aprueba crear una comisión no permanente de estudio sobre el trabajo doméstico en Barcelona.

✅ A favor: Junts×BCN, PSC, BComú, ERC.

❌ En contra: Vox.

⚪ Abstención: PP.

12:08 h Actualizado a las 12:14 h

Se aprueba el convenio de financiación del sistema de transporte público para el año 2025 entre el Ayuntamiento de Barcelona y la ATM, y se autoriza y dispone a favor de la ATM un importe de 169.033.290,31 euros para la financiación del servicio.

✅ A favor: PSC, BComú, ERC, PP.

⚪ Abstención: Junts×BCN, Vox. 

12:15 h
PARTE DE IMPULSO Y CONTROL
12:15 h Actualizado a las 12:37 h

Proposición del Grupo Municipal Junts per Barcelona

La proposición de Junts×BCN cuestiona la capacidad del alcalde y de su Gobierno para llegar a acuerdos con el resto de grupos municipales tras la última modificación del plan de gobierno municipal, y exige que a partir de ahora cualquier anuncio municipal se acompañe de un calendario, unos mecanismos de seguimiento y unas garantías de cumplimiento que permitan evaluar su efectividad real. Además, reclama la convocatoria de un pleno extraordinario para hacer el balance de la mitad del mandato transcurrido.

Se ha aprobado la propuesta.

✅ A favor: Junts×BCN, BComú, PP, Vox.

❌ En contra: PSC.  

⚪ Abstención: ERC.

Texto íntegro de la propuesta

El Pleno del Consejo Municipal del Ayuntamiento de Barcelona acuerda: 

Primero. Una vez ejecutada la modificación del plan de gobierno municipal, volver a constatar la incapacidad del alcalde Jaume Collboni y su equipo de gobierno de llegar a acuerdos con el resto de grupos municipales.

Segundo. Reiterar al Gobierno municipal su condición de minoría al frente del consistorio, con únicamente 10 concejales de 41, lo que pone en evidencia su incapacidad para impulsar acciones de ciudad con amplios apoyos y constata su debilidad estructural. 

Tercero. Exigir al Gobierno municipal que ponga fin a la práctica reiterada de anunciar iniciativas, proyectos y medidas que posteriormente no se concretan ni se ejecutan y que, en adelante, las comunicaciones públicas vayan acompañadas de un calendario de ejecución, mecanismos de seguimiento y garantías de cumplimiento que permitan a la ciudadanía y al Consejo Municipal evaluar su efectividad real. 

Cuarto. Denunciar los reiterados incumplimientos de la inmensa mayoría de propuestas que se impulsan desde la oposición y que son aprobadas o aceptadas en las comisiones del Consejo Municipal o en el propio Consejo Municipal, así como en los consejos de distrito. 

Quinto. Instar al Gobierno municipal a presentar, en el plazo máximo de 30 días, un informe donde figure el total de iniciativas presentadas por la totalidad de grupos municipales a las comisiones del Consejo Municipal y al Consejo Plenario que hayan sido aprobadas por mayoría o aceptadas por el Gobierno municipal, así como su grado o previsión de ejecución.

Sexto. Convocar, en el plazo de 72 horas, un pleno extraordinario para hacer balance de la mitad del mandato transcurrido.

12:38 h Actualizado a las 12:59 h

Proposición del Grupo Municipal Esquerra Republicana

ERC pide proteger el derecho a la vivienda de los vecinos y vecinas afectados por la suspensión del programa de vivienda asequible de la Obra Social “la Caixa”, instar a la entidad a retirar juicios y desahucios, prorrogar los contratos de alquiler hasta el 31 de diciembre de 2027 y detener la presión para que los inquilinos compren, y estudiar la adquisición de seis promociones por parte de la Administración.

Se aprueba la propuesta.

✅ A favor:  Junts×BCN, PSC, BComú, ERC.

❌ En contra: PP, Vox. 

Texto íntegro de la propuesta

El Pleno del Consejo Municipal del Ayuntamiento de Barcelona acuerda que, con el fin de proteger el derecho al acceso a la vivienda de los vecinos y vecinas afectados por la suspensión del programa de vivienda asequible vinculado a la Obra Social “la Caixa”, el Gobierno del Ayuntamiento de Barcelona lleve a cabo las acciones siguientes: 

1. Instar a “la Caixa” a retirar todos los juicios abiertos u órdenes judiciales de lanzamiento pendientes de ejecución contra las personas inquilinas de todas las promociones de Inmocriteria Arrendamiento III, SL o promociones ejecutadas por Obra Social “la Caixa”. 

2. Instar a “la Caixa” a realizar una prórroga automática, salvo negativa del arrendatario, de todos los contratos de alquiler extinguidos o por extinguir hasta el 31 de diciembre de 2027, a excepción de los contratos que finalicen en fechas posteriores.

 3. Instar a “la Caixa” a detener la insistencia a los vecinos y vecinas para que compren el piso como única opción para seguir viviendo en su casa.

 4. Estudiar la fórmula adecuada que posibilite la adquisición, por parte de la Administración, de las promociones de Travessera de Dalt, 94; Travessera de Dalt, 98; calle de Roger de Flor, 193-195; calle de Sant Adrià, 103; calle de Claramunt, 4, y calle de Pallars, 350. 

5. Hacer pública esta moción a los medios de comunicación, locales y nacionales.

6. Hacer llegar la aprobación de esta proposición a todos los vecinos y vecinas de las promociones mencionadas y a la propiedad.

12:59 h Actualizado a las 13:20 h

Proposición del Grupo Municipal Partit Popular

El PP pidió desalojar inmediatamente Can Vies y precintarlo hasta evaluar el estado del edificio, además de reforzar la presencia de la Guardia Urbana para garantizar el descanso del vecindario y destinar el espacio a un equipamiento público en función de las necesidades del distrito de Sants-Montjuïc.

Se rechaza la propuesta. 

✅ A favor: PP, Vox. 

❌ En contra: PSC, BComú, ERC.

⚪ Abstención: Junts×BCN.

Texto íntegro de la propuesta

El Pleno del Consejo Municipal acuerda: 

Primero. Proceder al desalojo inmediato de Can Vies y, una vez desalojado, acordar su precintado con carácter preventivo hasta el inicio del proceso de transformación urbanística de la zona. Deberá impedirse cualquier acceso no autorizado al edificio hasta que se determine su estado real mediante la realización de una inspección técnica y de informes independientes que permitan conocer las posibles deficiencias y evaluar el estado estructural del inmueble. 

Segundo. Incrementar la presencia de la Guardia Urbana, especialmente en horario nocturno y durante los fines de semana, con el objetivo de garantizar el respeto al descanso vecinal y asegurar el cumplimiento de la Ordenanza de medidas para fomentar y garantizar la convivencia ciudadana en el espacio público. 

Tercero. Destinar este espacio a un equipamiento público para todos los vecinos y vecinas del distrito, de carácter social, cultural, educativo o sanitario, en función de las necesidades del distrito de Sants-Montjuïc, y rechazar cualquier modelo de cesión, convenio o acuerdo de autogestión con el fin de evitar situaciones de opacidad y falta de control.

13:21 h Actualizado a las 13:42 h

Proposición del Grupo Municipal Vox

Vox pide encargar un informe sociológico y criminológico independiente para analizar el perfil de la población extranjera que comete delitos y crear una comisión de estudio para reducir la criminalidad y mejorar la seguridad en la ciudad.

Se rechaza la propuesta.

✅ A favor: Vox. 

❌ En contra: Junts×BCN, PSC, BComú, ERC, PP.

Texto íntegro de la propuesta

El Pleno del Consejo Municipal acuerda: Que el Ayuntamiento de Barcelona, con el fin de reducir la delincuencia y de proteger el buen nombre de los extranjeros que están contribuyendo con su trabajo de manera esforzada, honrada y legal: 

Primero. Encargue un informe sociológico y criminológico realizado por técnicos independientes para analizar el perfil de los extranjeros que cometen tan alto porcentaje de delitos en relación con la población nacional. 

Segundo. En virtud del artículo 35.3 del ROM, constituya una comisión de estudio sobre la problemática de la delincuencia y la alta distribución entre personas extranjeras, para reducir la criminalidad y mejorar la seguridad en la ciudad de Barcelona.

13:43 h Actualizado a las 14:20 h

Proposiciones con contenido de declaración institucional de los grupos municipales Partit dels Socialistes de Catalunya y Barcelona en Comú

El PSC y BComú presentan conjuntamente una proposición con contenido de declaración institucional que condena los ataques de Israel contra la población civil palestina y la negación de los derechos más básicos de la población, y denuncia la ocupación y la colonización de tierras palestinas por parte de Israel. Al mismo tiempo, exige al Estado de Israel un alto el fuego inmediato, el levantamiento del bloqueo humanitario y el respeto al derecho internacional y al derecho internacional humanitario, y reclama investigar posibles crímenes de guerra, y liberar a los rehenes de Hamás. Entre otras propuestas, también pide romper las relaciones institucionales con el actual Gobierno del Estado de Israel y suspender el acuerdo de colaboración con Tel Aviv hasta que se garanticen los derechos básicos del pueblo palestino.

Se aprueba la propuesta.

✅ A favor: PSC, BComú, ERC.

❌ En contra: PP, Vox. 

⚪ Abstención: Junts×BCN.

Texto íntegro de la propuesta

El Pleno del Consejo Municipal del Ayuntamiento de Barcelona acuerda lo siguiente: 

1. Rechaza y condena los ataques del Estado de Israel contra la población civil palestina, que contravienen la Convención para la prevención y la sanción del delito de genocidio, las convenciones de Ginebra y el derecho internacional humanitario, así como rechaza y condena la negación de los derechos más básicos de la población palestina, el desplazamiento forzoso de población, la destrucción sistemática de viviendas y de infraestructuras, o el bloqueo del suministro de energía, agua, alimentos y suministros médicos a la población de la Franja de Gaza. 

2. Recuerda que la ocupación y la colonización de tierras palestinas por parte de Israel, contrarias al derecho internacional, se implementan con un conjunto de prácticas segregadoras y de castigo colectivo equiparables al régimen del apartheid, y son obstáculos para el logro de una paz justa y duradera, y condena la violencia ejercida por colonos israelíes en Cisjordania y Jerusalén Este contra la población civil palestina. Reclama a las autoridades israelíes que pongan fin a lo anterior y den cumplimiento a varias de las resoluciones de la ONU sobre la cuestión, las cuales deben guiar la consecución de una solución política definitiva al conflicto. 

3. Exige al Gobierno del Estado de Israel el alto el fuego inmediato y permanente. 

4. Reclama al Gobierno del Estado de Israel el levantamiento definitivo y permanente del bloqueo de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y que se facilite la distribución de alimentos, agua, medicinas y otros recursos ante las restricciones denunciadas por la ONU, a través de mecanismos supervisados por agencias humanitarias internacionales, y rechaza mecanismos de distribución de alimentos y agua que contribuyan al desplazamiento forzoso de la población palestina de Gaza.

5. Condena cualquier forma de antisemitismo y de islamofobia. 

6. Requiere al Gobierno del Estado de Israel el establecimiento de garantías de retorno para la población civil desplazada por la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza, así como para todas las personas palestinas refugiadas, tal y como recoge el derecho al retorno reconocido por el derecho internacional. 

7. Exige al Gobierno del Estado de Israel el respeto al derecho internacional y al derecho internacional humanitario y reclama que se activen mecanismos eficaces, dentro y fuera del sistema de las Naciones Unidas, incluyendo los relativos al Tribunal Penal Internacional y al Tribunal Internacional de Justicia, para perseguir los crímenes de guerra y de lesa humanidad cometidos y para ponerles fin. 

8. Implementará una cláusula de obligación contractual de carácter esencial en todos los contratos públicos municipales para garantizar que ningún operador económico ni las empresas municipales ni los consorcios del grupo municipal, instando también a las instituciones participadas por el Ayuntamiento de Barcelona, realicen operaciones financieras, inversiones, compras, contrataciones, así como otras actividades económicas que sean contrarias a los convenios de la Organización Internacional del Trabajo, a la Directiva europea 2024/1760, a la declaración contenida en el Documento europeo único de contratación, al Plan de acción nacional de empresas y derechos humanos, al derecho internacional de los derechos humanos y al derecho internacional humanitario, o estén condenadas por cualquier tribunal regional de derechos humanos. 

9. Con respecto a los 2/2 CP 5/25 acontecimientos de titularidad privada que se desarrollen en la ciudad, se garantizará que no haya ninguna relación municipal con las empresas identificadas en el informe de la Oficina del Alto Comisariado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos que, según el derecho internacional, operan ilegalmente en asentamientos israelíes con consecuencias sobre los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales del pueblo palestino en todo el territorio palestino ocupado, incluida Jerusalén Este. También evaluará los informes de entidades en defensa de los derechos humanos de reconocido prestigio internacional como Human Rights Watch o Amnistía Internacional. 

10. Trasladará al Consejo de Administración de Fira que no haya pabellones del Gobierno de Israel ni de empresas armamentísticas o de cualquier otro sector que se lucren del genocidio, la ocupación, el apartheid y la colonización del pueblo palestino. 

11. Rompe relaciones institucionales con el actual Gobierno de Israel hasta que se restablezca el respeto al derecho internacional y al derecho internacional humanitario, y se garantice el respeto a los derechos básicos del pueblo palestino.

12. Rompe el Acuerdo de amistad y colaboración que regula la relación con la ciudad de Tel Aviv Jaffa, de fecha 24 de septiembre del año 1998, hasta que se restablezca el respeto al derecho internacional y al derecho internacional humanitario, y se garantice el respeto a los derechos básicos del pueblo palestino. 

13. Se adhiere a los esfuerzos por convocar una cumbre de paz lo antes posible y ofrece el bagaje y la experiencia de la ciudad de Barcelona como ciudad promotora de la paz, favorecedora del diálogo entre los pueblos y dispuesta a trabajar con los instrumentos de la diplomacia de las ciudades para contribuir activamente a la paz en la región mediterránea. 

14. Apoya las peticiones de la comunidad internacional, del Gobierno de España y de la Generalitat de Catalunya para tomar medidas eficaces para defender los derechos humanos en Palestina. Apoya a los estados miembros que piden el establecimiento de sanciones individuales a personas físicas y jurídicas involucradas en la vulneración del derecho internacional humanitario, así como la suspensión del acuerdo de asociación del Estado de Israel con la Unión Europea y el embargo internacional de la venta de armas al Estado de Israel, y se compromete a hacer todo que esté a su alcance, dentro de sus competencias, para asegurar la efectividad de dicho embargo. 

15. Apoya la aplicación de la solución de los dos estados y el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de la comunidad internacional para que sea reconocido como estado soberano miembro de la ONU. 

16. Se compromete a continuar trabajando con la UNRWA para hacer llegar ayuda humanitaria y establecer una cooperación directa para contribuir a la reconstrucción de la Franja de Gaza. 

17. Trasladará al Consejo de Administración del Port la necesidad de adoptar las medidas necesarias para impedir que los barcos involucrados en el tráfico de armas con Israel realicen parada en el puerto de Barcelona. 

18. Instará al Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación de la proposición de ley para acordar un embargo de armas urgente al Estado de Israel. 

19. Instará al Gobierno del Estado y al de la Generalitat a acordar, en su ámbito competencial, las actuaciones necesarias para presionar al Estado de Israel a que se acuerde de forma inmediata un alto el fuego y se cumpla con el derecho internacional y las resoluciones de las Naciones Unidas. 

20. Comunicar esta resolución a la Generalitat de Catalunya, al Gobierno de España, a la comunidad palestina de Barcelona, a la Embajada de Palestina en España, al Consulado de Israel en Barcelona y a la Embajada de Israel en España.

14:21 h

El pleno entra en la fase de ruegos y preguntas.

15:40 h

El Pleno lee una declaración institucional para manifestar el apoyo al Museo Nacional de Arte de Cataluña sobre la custodia y preservación de su patrimonio, ante la sentencia del Tribunal Supremo que obliga al traslado de las pinturas murales de Sijena.

✅ Con el apoyo de: Junts×BCN, PSC, BComú, ERC.

15:42 h

Se lee una declaración institucional para reivindicar el reconocimiento oficial del catalán en la Unión Europea, en igualdad de condiciones con las otras lenguas oficiales de los estados miembros, el euskera y el gallego, e instar a los estados miembros y a las instituciones europeas a tomar las medidas necesarias para hacer efectivo este reconocimiento. 

✅ Con el apoyo de: Junts×BCN, PSC, BComú, ERC.

15:43 h

La tercera declaración institucional es a favor de la entrega de los certificados de nulidades de las sentencias de las víctimas de la judicatura franquista, de celebrar un homenaje en el Saló de Cent y de impulsar actividades culturales que preserven su memoria democrática.

✅ Con el apoyo de: Junts×BCN, PSC, BComú, ERC.

15:45 h

El Pleno del mes de mayo finaliza con la lectura de una cuarta declaración institucional para reforzar el compromiso con el comercio de proximidad, celebrar el Día Europeo del Comercio de Proximidad e impulsar la candidatura de Barcelona como Capital Europea del Comercio Local en 2026.

✅ Con el apoyo de todos los grupos municipales.

Texto íntegro de la propuesta

El Consejo Plenario: 

Primero. Constata su compromiso institucional firme y activo con la promoción, defensa y mejora del comercio de proximidad en Barcelona, a través de políticas útiles, realistas y consensuadas con todos los agentes implicados: comerciantes, asociaciones, entidades de barrio y administraciones públicas. Este compromiso debe traducirse en acciones concretas y eficientes que faciliten la actividad comercial y garanticen su continuidad y competitividad. 

Segundo. Reconoce la importancia estratégica del comercio de proximidad en nuestra ciudad, tanto desde el punto de vista económico como social. Este sector no solo genera empleo y actividad económica, sino que contribuye, de manera decisiva, a la cohesión urbana y al dinamismo de los barrios.

Tercero. Expresa su apoyo institucional a la celebración del Día Europeo del Comercio de Proximidad, reconociendo el valor fundamental de este sector como pilar de la economía local, vertebrador del tejido urbano y generador de puestos de trabajo estables y de calidad. Esta conmemoración es también una oportunidad para dar valor a la dedicación de los comerciantes, que día tras día contribuyen a mejorar la vida de los vecinos y vecinas y mantienen viva la identidad comercial de la ciudad. Asimismo, se reconoce la labor de las asociaciones de comerciantes que, con esfuerzo y constancia, han hecho posible que esta iniciativa haya sido reconocida institucionalmente a escala europea. 

Cuarto. Apoya de manera clara y decidida la candidatura de Barcelona como sede fundacional de la Capitalidad Europea del Comercio Local (ECLR, por sus siglas en inglés) en el año 2026. Esta capitalidad representaría no solo un reconocimiento a la trayectoria y al liderazgo de la ciudad en materia de comercio urbano sino también una oportunidad única para proyectar internacionalmente el modelo comercial barcelonés, basado en la calidad, la proximidad, la diversidad y la sostenibilidad. La candidatura debe ser una herramienta para impulsar políticas públicas a favor del comercio, compartir buenas prácticas con otras ciudades europeas y situar a Barcelona al frente de esta iniciativa europea de gran valor estratégico. 

Quinto. Da traslado de esta declaración a las instituciones europeas y a los organismos vinculados al desarrollo del proyecto de la Capitalidad Europea del Comercio Local. Igualmente, se dará traslado de esta declaración a las asociaciones de comerciantes y otras entidades representativas del sector para que puedan difundirla y reforzar el consenso institucional en torno a esta propuesta.

Documents i enllaços relacionats:

  • Orden del día (DOCX 38.54 KB)
  • Acuerdos (PDF 328.56 KB)
Ayuntamiento de Barcelona Logo
  • Ajuntament de Barcelona
  • Mapa web
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Accesibilidad