Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
Saltar al contenido principal

Espacios Verdes

Urbanismo, Transición Ecológica, Servicios Urbanos y Vivienda
Urbanismo, Transición Ecológica, Servicios Urbanos y Vivienda
Inicio
Instrucciones de navegación del menú

Instrucciones para los usuarios del lector de pantalla y del teclado

Para poder utilizar este menú son necesarias las teclas de cursor. El menú tiene hasta tres niveles:

  • Primer nivel: opciones del menú principal
  • Segundo nivel: subopciones para elementos del primer nivel
  • Tercer nivel: subopciones para elementos del segundo nivel

Instrucciones de navegación:

  • Navegue usando las teclas de cursor horizontales en el primer nivel del menú.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Utilice la tecla de escape para volver al primer nivel.
  • Utilice la tecla de cursor derecha para mostrar el tercer nivel.
  • Navegue por el tercer nivel usando las teclas de cursor verticales.
  • Utilice la tecla de escape para volver al segundo nivel.
  • De forma alternativa, use la tecla Intro para mostrar cualquier nivel.
  • El Instituto
    El Instituto
    • Instituto Municipal de Parques y Jardines
      • Instituto Municipal de Parques y Jardines
      • Instituto Municipal de Parques y Jardines
      • Información institucional
      • Buzón ético
      • Trabaja en los parques
      • Planes estratégicos
  • Los parques y jardines
    Los parques y jardines
    • Los parques y jardines de Barcelona
      • Los parques y jardines de Barcelona
      • Los parques y jardines de Barcelona
      • Normas de uso de los espacios verdes
      • Rutas y visitas
    • Servicios
      • Servicios
      • Servicios
      • Áreas de juego infantil
      • Áreas de esparcimiento para perros
      • Otros servicios
    • Flora y fauna
      • Flora y fauna
      • Flora y fauna
      • Atlas de biodiversidad
      • Árboles de interés local
      • Conservación de flora y fauna
      • Fauna silvestre protegida
      • Especies invasoras y problemáticas
    • Otros espacios verdes de la ciudad
  • Participa
    Participa
    • Presentación
    • Mans al verd
      • Mans al verd
      • Mans al verd
      • Red de Huertos Municipales
      • Cesión de espacios municipales
      • Cuida un alcorque
      • Cogestión de espacios públicos
      • Observatorio de Agricultura Urbana
    • Centro de Formación del Laberinto
    • El verde, también en casa
    • Actividades anuales
      • Actividades anuales
      • Actividades anuales
      • Concurso Internacional de Rosas Nuevas Edición 2025
      • Concurso Internacional de Rosas Nuevas
      • Fiesta de la Primavera
      • Barcelona Espigola
    • Actividades escolares
  • Gestión y mantenimiento
    Gestión y mantenimiento
    • Gestión de los espacios verdes
      • Gestión de los espacios verdes
      • Gestión de los espacios verdes
      • Tipo de vegetación
      • Gestión ecológica y naturalización
      • Gestión del arbolado
      • ¿Cómo nos afecta el cambio climático?
    • Gestión de plagas y enfermedades
      • Gestión de plagas y enfermedades
      • Gestión de plagas y enfermedades
      • Gestión integrada de plagas y enfermedades
      • Tratamientos fitosanitarios
  • Actualidad
Instrucciones de navegación del menú

Instrucciones para los usuarios del teclado

Para poder utilizar este menú son necesarias las teclas de cursor. El menú tiene hasta tres niveles:

  • Primer nivel: opciones del menú principal
  • Segundo nivel: subopciones para elementos del primer nivel
  • Tercer nivel: subopciones para elementos del segundo nivel

Instrucciones de navegación:

  • Navegue usando las teclas de cursor verticales en el primer nivel del menú.
  • Utilice la tecla de cursor derecha para mostrar el segundo nivel.
  • Navegue por el segundo nivel usando las teclas de cursor verticales.
  • Utilice la tecla de escape para volver al primer nivel.
  • Utilice la tecla de cursor derecha para mostrar el tercer nivel.
  • Navegue por el tercer nivel usando las teclas de cursor verticales.
  • Utilice la tecla de escape para volver al segundo nivel.
  • De forma alternativa, use la tecla Intro para mostrar cualquier nivel.
  • El Instituto
    El Instituto
    • Instituto Municipal de Parques y Jardines
      • Instituto Municipal de Parques y Jardines
      • Instituto Municipal de Parques y Jardines
      • Información institucional
      • Buzón ético
      • Trabaja en los parques
      • Planes estratégicos
  • Los parques y jardines
    Los parques y jardines
    • Los parques y jardines de Barcelona
      • Los parques y jardines de Barcelona
      • Los parques y jardines de Barcelona
      • Normas de uso de los espacios verdes
      • Rutas y visitas
    • Servicios
      • Servicios
      • Servicios
      • Áreas de juego infantil
      • Áreas de esparcimiento para perros
      • Otros servicios
    • Flora y fauna
      • Flora y fauna
      • Flora y fauna
      • Atlas de biodiversidad
      • Árboles de interés local
      • Conservación de flora y fauna
      • Fauna silvestre protegida
      • Especies invasoras y problemáticas
    • Otros espacios verdes de la ciudad
  • Participa
    Participa
    • Presentación
    • Mans al verd
      • Mans al verd
      • Mans al verd
      • Red de Huertos Municipales
      • Cesión de espacios municipales
      • Cuida un alcorque
      • Cogestión de espacios públicos
      • Observatorio de Agricultura Urbana
    • Centro de Formación del Laberinto
    • El verde, también en casa
    • Actividades anuales
      • Actividades anuales
      • Actividades anuales
      • Concurso Internacional de Rosas Nuevas Edición 2025
      • Concurso Internacional de Rosas Nuevas
      • Fiesta de la Primavera
      • Barcelona Espigola
    • Actividades escolares
  • Gestión y mantenimiento
    Gestión y mantenimiento
    • Gestión de los espacios verdes
      • Gestión de los espacios verdes
      • Gestión de los espacios verdes
      • Tipo de vegetación
      • Gestión ecológica y naturalización
      • Gestión del arbolado
      • ¿Cómo nos afecta el cambio climático?
    • Gestión de plagas y enfermedades
      • Gestión de plagas y enfermedades
      • Gestión de plagas y enfermedades
      • Gestión integrada de plagas y enfermedades
      • Tratamientos fitosanitarios
  • Actualidad
  1. Inicio
  2. / Los parques y jardines
  3. / Servicios

Áreas de juego infantil

Nota para los usuarios del lector de pantalla. Esta galería muestra dos elementos de forma simultánea, que pueden ser imágenes o vídeos. Utilice los controles para ver el elemento anterior o el siguiente.

¿Como jugamos?

Queremos saber como jugamos para mejorar las áreas de juego infantil de la ciudad. Queremos conocer vuestra opinión sobre los espacios y recoger datos cualitativos y cuantitativos de sus usos.

Ayudános a mejorar los espacios de juego de Barcelona. Son encuestas anónimas ¡Y son solo 5 minutos!

Responder la encuesta

¡Ven a jugar!

Jugar no solo es divertido, también es esencial para el desarrollo integral de los niños y niñas. 

A través del juego, los más pequeños exploran, aprenden, se comunican y desarrollan habilidades físicas, emocionales, sociales e intelectuales. Por este motivo, es fundamental que cada niño disponga de espacios adecuados para jugar, sobre todo, al aire libre.

La red de juegos de Barcelona

Barcelona dispone de casi novecientos espacios dedicados al juego infantil, distribuidos en parques, jardines y plazas. Estos espacios varían en forma y tamaño, pero todos comparten un diseño basado en la seguridad, la sociabilidad y la distribución equitativa y tienen una calidad uniforme. 

 

¿Dónde están?

Si quieres descubrir dónde están las áreas de juego de tu zona, haz clic aquí. 

¿Cómo son?

Tanto si tienes hijas o hijos pequeños como si ya son adolescentes, los parques de Barcelona os esperan con una gran variedad de juegos para todas las edades y necesidades. Espacios seguros y divertidos para que cada niño pueda disfrutar de su derecho a jugar.

Las áreas de juego se clasifican según la edad:

  • De 0 a 5 años: elementos de juego de fácil acceso, que promueven un juego tranquilo, con interpretación de roles, manipulación, etc. 
  • De 6 a 12 años: elementos de juego más diverso, que promueven el juego colectivo con retos de diferentes grados.
  • A partir de 12 años: espacios con juegos más complejos que requieren más fuerza, energía y equilibrio.

También hay juegos mixtos, que incorporan elementos para varias franjas de edad o motivaciones. La edad recomendada de uso se indica en cada elemento.

Accesibilidad

Barcelona también tiene áreas de juego accesibles e integradoras, diseñadas para que todos los niños, independientemente de sus capacidades, puedan disfrutar del juego. 

Estas áreas permiten que cualquier niño o niña (con situación de discapacidad o no) disfrute del juego al aire libre y garantizan que pueda sentir, como mínimo, las actividades lúdicas básicas: columpiarse, deslizarse, trepar y experimentar. 

En el caso de las áreas totalmente accesibles, todas las actividades lúdicas tienen una correspondencia de juego accesible.

Las áreas de juego se estructuran en ámbitos de juego tranquilo y juego dinámico para que todos los niños puedan sentirse seguros. También se crean itinerarios accesibles o se contrastan las áreas de seguridad para hacer los espacios más comprensibles.

Image
Image
Image
Image

Barcelona, una ciudad jugable

¿Cómo garantizamos el juego en el espacio público?

En Barcelona defendemos el derecho al juego de los niños y niñas en el espacio público y trabajamos para construir una ciudad jugable que abraza las calles, las escuelas, los parques y las playas. 

Por tanto, la planificación urbanística está diseñada también para priorizar el bienestar de los más pequeños mediante las áreas de juego infantil, la transformación de los patios escolares, la mejora de la seguridad en los entornos escolares, la conversión de calles en zonas peatonales y la armonización de la naturaleza en el espacio público urbano.

Superáreas de juego 

Con cerca de un millar de espacios públicos dedicados al juego infantil, destaca la creación de varias superáreas por la singularidad de los equipamientos que contienen.

En este mapa (PDF) puedes consultar todas las áreas de juego destacadas de la ciudad jugable de Barcelona. 

Image
Image
Image
Image

Seguridad y mantenimiento

La seguridad es una prioridad en la configuración de estos espacios. Todas las áreas se certifican anualmente siguiendo la normativa de seguridad vigente.

¿Qué hacemos?

  • Inspección preventiva para detectar anomalías y desperfectos (tres veces por semana).
  • Mantenimiento correctivo: reparación inmediata de los desperfectos detectados.
  • Aireado y desinfección de arenales con vapor de agua a 90º (cada dos meses).
  • Inspección funcional para garantizar la seguridad estructural y funcional (cada tres meses).
  • Mantenimientos anuales: se cambia la arena del 50 % de las áreas de juego y se pintan el 40 % de los juegos infantiles. 
  • Plan de juego en el espacio público 2030
Logo del Ayuntamiento de Barcelona
  • Mapa web
  • Aviso legal
  • Accesibilidad