Colaboraciones con otros proyectos de ciudad
Desde el Instituto Barcelona Esports (IBE) se colabora con otros proyectos de ciudad que fomentan y promocionan la práctica deportiva para los más jóvenes. De hecho, una de las grandes líneas de trabajo del IBE es precisamente que el deporte sea accesible para todos y especialmente para los más pequeños. En este sentido, existen diferentes programas con los que se trabaja de forma conjunta y a través de los cuales, miles de niños y jóvenes pueden acceder al deporte.
CONVIVIMOS DEPORTIVAMENTE
Tiene por objetivo promocionar la práctica del deporte y la actividad física entre los niños y jóvenes de diversos barrios de la ciudad, como herramienta de fomento de la inclusión social.
También sirve para crear una oferta deportiva en los centros o barrios donde no exista ningún tipo de actividad deportiva fuera del horario escolar.
LA OFERTA
- "Aprendiendo deportivamente"
Son actividades extraescolares que se realizan en espacios escolares, y en instalaciones deportivas (privadas y municipales) de barrios donde esta oferta es escasa o nula. Se propone la realización de deportes de equipo (baloncesto, voleibol, balonmano, fútbol, hockey...), deportes individuales (atletismo, ajedrez, patinaje, bádminton ...), actividades gimnásticas con soporte musical (hip-hop, funky...), así como actividades de iniciación deportiva o de descubrimiento de la motricidad.
- "Herramientas para la convivencia"
Dirigido a jóvenes expuestos a dinámicas de riesgo social y discriminación por razones culturales, de origen, de género, o de situación socioeconómica, entre otros.
En este caso, se potencia la utilización de los espacios deportivos urbanos y las instalaciones municipales, y se trabaja conjuntamente con los educadores de barrio.
Se proponen actividades físicas, deportivas y expresivas tradicionales (voleibol, fútbol sala, artes marciales...) y otros más alternativas (críquet, triatlón...) que dan respuesta a la demanda de estos jóvenes.
- Una formación para el futuro
El Ayuntamiento de Barcelona prevé potenciar la formación de los chicos y las chicas que lo deseen para que se conviertan en monitores deportivos de estas mismas actividades e, incluso, ayudarles a asumir tareas organizativas o directivas que les permitan crear nuevas entidades deportivas si en su barrio no existe una asociación que pueda dar continuidad a la actividad iniciada con el proyecto.
Así, los jóvenes que quieran desarrollar tareas de responsabilidad técnica realizarán, como mínimo, un curso de dinamizador deportivo de base (DEB) y un curso de iniciación a técnico de deporte (CIATE).
A lo largo del curso de implementación de la medida se ha realizado un curso de Iniciación a Técnico Deportivo-Dinamizador Deportivo de Barrio, tres cursos de Iniciación a Técnico Deportivo y un curso de Tutor de Juego.
- Deporte, herramienta de cohesión social
La iniciativa quiere implicar también a los padres y madres en la práctica deportiva de sus hijos e hijas como medio para fortalecer la relación con ellos y al mismo tiempo promover los valores deportivos como herramienta de referencia.
EL ACCESO A LA OFERTA
El acceso se hace a través de escuelas o entidades deportivas del barrio que acojan este alumnado.
Las actividades deportivas se llevan a cabo por las mañanas y las tardes o durante los fines de semana.
"Convivimos deportivamente" está impulsado por el Instituto Barcelona Deportes, con la colaboración de la Dirección de Servicios de Atención y Acogida a Inmigrantes, el Distrito de Nou Barris y la Agencia de Salud Pública. El diagnóstico de la implantación se hace conjuntamente con la Fundación del Deporte Escolar de Barcelona.
También participan los distritos, la Dirección de programa de Adolescencia y Juventud, el Consorcio de Educación de Barcelona y el Instituto Municipal de Educación.