Consejo Municipal del Deporte
¿QUÉ ES?
El Consejo Municipal del Deporte de Barcelona es un espacio de relación y participación entre los diversos agentes y actores del sistema deportivo de la ciudad de Barcelona.
El Consejo Municipal del Deporte de Barcelona es un órgano consultivo y de participación sectorial del Ayuntamiento de Barcelona.
El Consejo Municipal del Deporte de Barcelona también es un instrumento para potenciar la promoción del deporte y la actividad física en la ciudad.
¿POR QUÉ?
La existencia del Consejo Municipal del Deporte se justifica por los siguientes aspectos:
• Por la importancia capital que tiene el deporte en la vida de la ciudad.
• Porque son miles los barceloneses y barcelonesas que cada día hacen deporte en clubs, asociaciones, equipamientos o simplemente en la calle y en las plazas.
• Por la voluntad explícita de los agentes deportivos de participar en el deporte que tiene lugar en la capital catalana.
• Para conseguir hacer visible las demandas, los problemas y las necesidades que afectan a distintos actores deportivos de la ciudad y darles respuesta.
ESTRUCTURA
-
El Consejo Municipal del Deporte de Barcelona está formado por los siguientes órganos y espacios de participación:
Plenario: es el órgano de máxima representación del Consejo Municipal del Deporte de Barcelona. Se reúne como mínimo dos veces al año. Está formado por representantes de los distintos agentes deportivos de la ciudad.
Presidencia: preside el Consejo Municipal del Deporte.
Vicepresidencias: el Consejo tiene dos vicepresidencias: la vicepresidencia primera, nombrada a propuesta de los clubs, las asociaciones y las entidades deportivas miembros del Plenario; y la segunda, a propuesta de la Presidencia del Consejo Municipal del Deporte de Barcelona.
Comisión Permanente: es el órgano de continuidad del Consejo Plenario y se encarga de elaborar la propuesta de dictámenes y los informes sobre las materias que son competencia del Plenario para su aprobación, así como las que le pueda delegar. Se reúne, como mínimo, cada tres meses de forma ordinaria. La componen un número reducido de miembros del Plenario en representación de las distintas personalidades, representantes políticos, instituciones, clubs, entidades, asociaciones, federaciones, colegios profesionales y técnicos/as municipales que la integran.
Secretaría: es ejercida por un técnico o técnica municipal que designa la Presidencia de entre el personal técnico municipal dedicado al ámbito del deporte. Su función es asistir a las sesiones, con voz pero sin voto, con las siguientes finalidades:
- Asesorar a todos los miembros del Consejo en todos los temas que tengan relación con el objeto y las competencias del Consejo y darles apoyo técnico.
- Articular los mecanismos que garanticen la comunicación, coordinación y relación con otras dependencias municipales.
- Llevar a cabo la convocatoria de las sesiones por orden de la Presidencia.
- Levantar acta de las sesiones y emitir los certificados de los acuerdos adoptados con el visto bueno de la Presidencia.
- Custodiar y archivar actas.
- Llevar a cabo los actos de comunicación necesarios.
- Cumplir con el resto de las funciones inherentes al cargo.
- Velar por el buen funcionamiento de los grupos o comisiones de trabajo.Grupos de trabajo: dada la diversidad de funciones y de campos de actuación del Consejo y con el objetivo de lograr una mejor operatividad, se podrán constituir de forma temporal grupos de trabajo por distintos temas que se determine estudiar o valorar, y presentar el resultado de sus estudios e informes a la Comisión Permanente, que informará oportunamente al Plenario del Consejo Municipal del Deporte de Barcelona. Al crearse, cada grupo o comisión de trabajo establece su composición (con miembros del Plenario o personas externas), así como sus finalidades. Cada grupo de trabajo establece también su régimen de sesiones y el sistema de funcionamiento en función de los objetivos que deba alcanzar.
-
Presidencia: David Escudé Rodríguez, concejal de Deportes
Vicepresidencia primera: Gerard Esteva, presidente de la UFEC
Secretario: Martí Niubò
Representación de la corporación municipal:
• Eva Parera, concejala del Grupo Municipal de Barcelona pel Canvi
• Elisenda Alamany, concejala del Grupo Municipal d’Esquerra Republicana per Catalunya
• Marc Serra, concejal del Grupo Municipal de Barcelona en Comú
• Francina Vila, concejala del Grupo Municipal del PDeCAT
• Oscar Ramírez, concejal del Grupo Municipal del PPC
• Laia Bonet, concejala del Grupo Municipal del PSC
• Marilén Barceló, concejala del Grupo Municipal de Ciutadans
Representación de otras instituciones
• Jaume Mora, presidente del Consejo del Deporte Escolar de Barcelona
• Gerard Esteva, presidente de la UFECRepresentación de asociaciones, clubs y entidades deportivas con sede en Barcelona
• Óscar Grau, director ejecutivo del Futbol Club Barcelona
• Mao Ye Wu, representante del Consejo de Administración del Reial Club Deportiu Espanyol
• Julián García, presidente del Club Natació Atlètic-Barceloneta
• Félix Escales, presidente del Reial Club Nàutic de Barcelona
• Carles Meilan, presidente del Colectivo de Deportes para Todo el Mundo 10 (CET10)
• Idoya Sierra, gerente del Reial Club de Tennis Barcelona-1899
• Francisco Carmona, presidente de la Unió Esportiva Horta
• Ramon Agenjo, presidente del Club Futbol Damm
• Laura Mateo, gerente de la Asociación Deportiva Les Corts
• Cèsar Villegas, presidente del Club Natació Kallípolis
• Cristina Clota, presidenta del Club Patí Congrés
• Enric Prats, presidente del Hispano Bàsket Club
• Oriol Hosta, presidente de la Junta de los Lluïsos de Gràcia
• Andreu Llamas, vicepresidente del Club d’Immersió Biologia
• Àngel Bernet, presidente del Club Natació Sant Andreu
• Ferrand Herrero, presidente del Club de Bitlles Siuranenc d’Horta
• Isabel Garcia Borda, presidenta de la Asociación Deportiva Ciutat Vella
• Sónia Güell, vicepresidenta del Reial Club Marítim de Barcelona
• Mercè Roser Pérez, presidenta del Barcelona Universitari Club
• Francisco J. Guerrero, vicepresidente del Club de Atletismo Nou Barris
• Marcel Carreras, representante de la Asociación SuperaccióEntidades representantes de los consejos municipales de deportes de distritos
• Joan Manuel Parisi, del Consejo Sectorial de Sants-Montjuïc (secretario ejecutivo del Secretariado de Entidades de Sants, Hostafrancs y la Bordeta)
• José Ramon Sala, del Consejo Sectorial de Les Corts (presidente del Club Joventut Les Corts)
• Núria Sabartés, del Consejo Sectorial de Sarrià-Sant Gervasi (directora de AE Can Caralleu)
• Josep Maria Bigas, del Consejo de Deportes de Gràcia
• Josep Vicenç Madolell, del Consejo de Deportes de Nou Barris (director deportivo del CF Alzamora)
• Marcel Llordella, del Consejo de Deportes de Sant Andreu (director CEM Bon Pastor)
• Pere López, del Consejo de Deportes de Sant Martí (presidente de la Asociación Sant Martí Esport - ASME)Representantes de federaciones catalanas con sede en Barcelona
• Xavier Torres, presidente de la Federación Catalana de Vela
• Enric Bertrán, presidente de la Federación Catalana de Natación
• Jordi Tamayo, presidente de la Federación Catalana de Tenis
• Nicolas Municio, presidente de la Federación Deportiva Catalana de Personas con Parálisis Cerebral
• Josep Nadal, presidente de la Federación Catalana de BaloncestoRepresentantes de entidades de deporte adaptado
• Marina Gòmez, presidenta de la Federación Catalana de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual - ACELL
Representantes de entidades y empresas gestoras de equipamientos públicos o privados en Barcelona
• Ramon Canela, consejero delegado de Clubs DiR
• Montserrat Mas Vilella, gerente de UBAE
• Gabriel Domingo, director general de la Fundación Claror
• Pedro Vilarroya, director de Bac de Roda Sport A.I.E.
• Albert Girbal, presidente del Club Natació CatalunyaRepresentación de colegios profesionales y ámbito universitario
• Dra. Montse Bellver, representante de Medicina del Deporte del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona
• Ramon Besa, vicedecano de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Periodistas de Cataluña
• Pere Manuel Gutiérrez, presidente del Colegio de Licenciados en Educación Física y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de Cataluña
• Jordi Solà, director general del Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña
• Marta Moragas, Facultad de Psicología y Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna - Universidad Ramon LlullPersonas deportistas y exdeportistas de alto nivel
• Anna Corbella, vela
• Erika Villaécija, natación
• Èric Villalón, esquí alpino
• Gervasi Deferr, gimnasta
• Jordi Sans, waterpoloPersonas de reconocida valía en el mundo del deporte y de la actividad física
• Enric Truñó, ingeniero y político
• Joan Porcar, empresario del deporte
• Anna Pruna, profesional del deporte
• Teresa Lleixà, pedagogaRepresentación de los consejos sectoriales municipales de participación
• Toni Travieso, del Consejo de Gais, Lesbianas, Homosexuales, Bisexuales y Transexuales de Barcelona (presidente del Club Deportivo Panteres Grogues)
• Roser Ponsatí, del Consejo Asesor de las Personas Mayores
• Javier Bonomi, del Consejo Municipal de Inmigración de Barcelona
• Maria Hernández, del Consejo de Juventud de Barcelona
• Mercè Carreras, del Consejo de Mujeres de BarcelonaRepresentación de las federaciones de asociaciones de padres y madres
• Lluís Vila Prat, Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Enseñanza Secundaria (FAPAES)
• Antonio Guerrero, miembro de la Junta Directiva y árbitro de la Federación Catalana de Fútbol. Confederación Cristiana de Padres y Madres de Alumnos de Cataluña (CCAPAC)
• Josep Manuel Prats, Federación de Padres de Alumnos de Escuelas Libres (FAPEL)
• Nacho Pallars, Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Cataluña (FAPAC)Consejeros y consejeras de Deportes de los distritos
• David Pequeño, Ciutat Vella
• Marc Martínez, L’Eixample
• Albert Deusedes, Sants-Montjuïc
• Carlos Hornero, Les Corts
• Cesar Millán, Sarrià-Sant Gervasi
• Mercè Saltor, Gràcia
• Marc Guallar, Horta-Guinardó
• Didac Ramirez, Nou Barris
• Felipe Martinez, Sant Andreu
• Joan Pujol, Sant MartíRepresentación técnica municipal
• Susana Closa, gerente del Instituto Barcelona Deportes
• Ramon Lamiel, gerente del Instituto Municipal de Personas con Discapacidad
• Maribel Pasarín, comisionada de Promoción de la Salud de la Agencia de Salud Pública de Barcelona