• Aprobar el plan general y el programa de actuación del Instituto y sus modificaciones.
• Aprobar los gastos, los actos de disposición sobre bienes y fondos propios y los contratos y pactos de cuantía superior al 15 % del presupuesto del Instituto y las concesiones que tengan una duración superior a los cuatro años.
• Aprobar la participación en negocios, en sociedades mercantiles o empresas, así como fondos, entidades, fundaciones, asociaciones u otras personas jurídicas sin ánimo de lucro, nacionales o extranjeras, cuyo objeto esté relacionado con los fines del Instituto y determinar su importe fijando la forma y las condiciones.
• Aprobar la formalización de empréstitos, créditos, avales u otras garantías o cualesquiera instrumentos financieros al servicio de sus finalidades.
• Aprobar las propuestas de presupuestos anuales del Instituto, plantilla de personal, relación o catálogo de puestos de trabajo y convenio colectivo, y elevarlas al órgano municipal competente para su aprobación definitiva.
• Aprobar las propuestas del balance, la cuenta de pérdidas y ganancias y la memoria explicativa de la gestión anual del Instituto y la aplicación de resultados, y elevarlas al órgano municipal competente para su aprobación definitiva.
• Aprobar el inventario de bienes y derechos, tanto propios como adscritos, que deberá remitirse anualmente a la Gerencia Municipal.
• Aprobar los criterios generales de actuación en materia de personal del Instituto de acuerdo con los principios establecidos en la normativa laboral y presupuestaria vigente, y las propuestas de retribuciones que le sometan el presidente o presidenta del Instituto.
• Aprobar, a propuesta del presidente o presidenta, la estructura organizativa del Instituto, el nombramiento y la separación o cese del secretario o secretaria del Consejo y del personal al que se encomiende la dirección de las unidades orgánicas que se deban estructurar del Instituto.
• Ratificar el ejercicio de las acciones y los recursos judiciales o administrativos que correspondan al Instituto en defensa de sus intereses y bienes interpuestos por el o la gerente.
• Aprobar los expedientes para la alteración de la calificación jurídica y para el deslinde, en ambos casos de los bienes propios.