Desactivado el episodio de contaminación por PM10

Desactivado el episodio de contaminación por PM10

Lun, 27/01/2020 - 11:08

La Dirección General de Calidad Ambiental de la Generalitat de Catalunya ha desactivado este lunes, 27 de enero, el episodio de contaminación por niveles altos de PM10 en el área de Barcelona.

La Dirección General de Calidad Ambiental de la Generalitat de Catalunya ha desactivado este lunes, 27 de enero, el episodio ambiental de contaminación por niveles altos de PM10 en el área de Barcelona.

La Red de Vigilancia y Previsión de la Contaminación Atmosférica registró el sábado, 25 de enero, en el área de Barcelona un nivel de partículas en suspensión de menos de 10 micras (PM10) que sobrepasaba el umbral de alerta y se activó el episodio de contaminación.

Dispositivo municipal desactivado

Como los niveles contaminantes en el aire se han reducido, el Ayuntamiento de Barcelona ha desactivado este lunes, 27 de enero, la serie de medidas temporales previstas en el protocolo de actuación por niveles altos de contaminación atmosférica mientras dura el episodio. Estas medidas son las siguientes:

  • Riego de parques y plazas no asfaltados.
  • Incremento del riego de las calles con agua freática.
  • Prohibición del uso de sopladores en tareas de limpieza y en las zonas verdes.
  • Prohibición de las actividades pulverulentas de las obras.

Qué son y cómo se originan las PM10

Las partículas en suspensión de menos de 10 micras (PM10) son pequeñas partículas sólidas o líquidas que flotan en el aire. Hasta un 40 % de estas partículas las generan los motores, los neumáticos y los frenos de los vehículos. El resto procede del polvo de las obras y los derribos y, eventualmente, de las nubes de polvo sahariano.