Los racismos en las intervenciones educativas con jóvenes, eje de la 6ª edición de los "Diálogos ATE"
Jue, 21/11/2019 - 16:17
Ya están abiertas las inscripciones a los próximos «Diálogos ATE» dirigidos a profesionales del ámbito socioeducativo que trabajan con adolescentes y jóvenes.
El encuentro se llevará a cabo el miércoles 11 de diciembre, de 9.30 a 14h en el Espacio Joven La Bàscula (C. del Foc, 128).
¡Reserva tu plaza y forma parte del evento!
Una propuesta de descubrimiento y toma de conciencia
Los «Diálogos ATE» llegan a la 6ª edición con el mismo y firme objetivo: ayudar a generar un espacio de aprendizaje y formación, didáctico y participativo, a través del intercambio de experiencias y el debate sobre la propia práctica profesional.
La iniciativa está impulsada por el «Aquí t’escoltem», el servicio de escucha y acompañamiento que proporciona a jóvenes de 12 a 20 años herramientas y recursos para fortalecer sus habilidades personales y sociales, y fomentar su crecimiento personal.
En anteriores ediciones, las jornadas se dedicaron a revisar la propia mirada y reflexionar entorno el bienestar emocional de los y las adolescentes y jóvenes, el potencial de la experiencia artística en la educación emocional, y la perspectiva de género y las sexualidades.
Una primera parte de puesta en común, y después una ponencia
Con el título «Los racismos en las intervenciones educativas con jóvenes. Realidades», los próximos «Diálogos ATE» se iniciarán a las 9.30h con las acreditaciones de los y las participantes.
A partir de las 10h, la jornada se convertirá en un viaje personal y al mismo tiempo colectivo que permitirá descubrir y reflexionar sobre las propias intervenciones educativas hacia los y las jóvenes.
Después de la puesta en común, habrá una pausa para desayunar, en la que se aprovechará para conocer una experiencia que apodera jóvenes recién llegados en el ámbito de la hostelería y restauración.
En la segunda parte del encuentro, se llevará a cabo una ponencia entorno el racismo interno que llevamos integrado, con más o menos conciencia.
La conferencia estará a cargo de Sara Cuentas, periodista e investigadora desde el análisis feminista descolonial. Es autora de la metodología «Análisis interseccional para el cambio» centrada en fortalecer las autonomías, así como el bien emocional, social y la sostenibilidad de la vida. Su experiencia profesional se ha desarrollado como experta en género, impulsando procesos formativos, de fortalecimiento de capacidades y de asesoramiento en estrategias políticas y posicionamiento analítico.
El racismo como hilo conductor de los próximos tres «Diálogos ATE»
Después de la jornada del 11 de diciembre, centrada en las realidades de los racismos, el «Aquí t’escoltem» propone dos encuentros más a los y las profesionales del mundo socioeducativo interesados en la temática:
- El 11 de marzo, «Los racismos en las intervenciones educativas con jóvenes. Una revisión de nuestra mirada profesional»
- El 10 de junio, «Los racismos en las intervenciones educativas con jóvenes. Herramientas y recursos»
No es necesario participar en todas las actividades.
Cuando se abran inscripciones se hará saber en esta misma web, en el boletín, el Twitter y el Instagram de Juventud. ¡Síguenos y mantente informado/a!