Barcelona Cultura
Diciembre 2023 ArtScience23 | El tiempo: El tiempo que se narra

'El temps al jardí: un any', de Cecilia Colacrai y Dídac Roger

DANZA + DOCUMENTAL + DIÁLOGO
"El temps al jardí: un any" es un documental que muestra el paso del tiempo en los jardines de la Fundación Julio Muñoz Ramonet, los ritmos de la naturaleza y la fenología y las actividades llevadas a cabo este primer año de programación ArtScience.


Entrada libre sin reserva previa hasta completar el aforo. En caso de lluvia o viento muy fuerte, la actividad se anulará y reprogramará.

Viernes, día 15 | 18:30 h

Noviembre 2023 ArtScience23 | El tiempo: El tiempo que se narra

'RitmeNatura', con CREAF y SMC

CIENCIA CIUDADANA

"RitmeNatura" es un proyecto de ciencia ciudadana impulsado por el CREAF que estudia cómo afecta el cambio climático a los ritmos de la naturaleza o fenología, la ciencia dedicada a la observación de los cambios estacionales de los seres vivos. Observaremos cómo evoluciona el Jardín durante un año con el paso del tiempo.

Entrada libre sin reserva previa hasta completar el aforo. En caso de lluvia o viento muy fuerte, la actividad se anulará y reprogramará.

Sábado, dia 25 | 11:00 h

Noviembre 2023 ArtScience23 | El tiempo: El tiempo que se narra

'Stopmotion & Timelapse', con Kineina

TALLER
"Stopmotion & Timelapse" es un taller para todos los públicos en el que exploraremos la grabación del paso del tiempo. Las películas son una ficción de continuidad basada en la reproducción de fotogramas estáticos en función del tiempo.


Entrada libre sin reserva previa hasta completar el aforo. En caso de lluvia o viento muy fuerte, la actividad se anulará y reprogramará.

Sábado, dia 18 | 11:00 h

Noviembre 2023 ArtScience23 | El tiempo: El tiempo que se narra

'Contagi', con Biocom, Hospital Vall d'Hebron, IGTP y LMDN

CIENCIA PERFORMATIVA + CHARLA
"Contagi" es una colaboración entre el grupo de investigación BIOCOM, el Hospital Vall d'Hebron, el Institut Germans Trias i Pujol y La Mandarina de Newton. Es una acción de ciencia performativa colectiva que nos permite experimentar en primera persona con los tiempos implicados en un contagio y comprender las emergencias sanitarias como la pandemia de la Covid-19.


Entrada libre sin reserva previa hasta completar el aforo. En caso de lluvia o viento muy fuerte, la actividad se anulará y reprogramará.

Sábado, dia 11 | 11:00 h

Octubre 2023 ArtScience23 | El tiempo: El tiempo de otoño

'Es Mucho Tiempo', de Juliana Vargas Rodríguez y Friederike Weber

VIDEODANZA
"Es Mucho Tiempo" es una pieza de videodanza. La investigación detrás de esta pieza se centra en la percepción de situaciones sencillas en las que a través de la transformación de ciertos objetos se representa el tiempo. En otras palabras, ¿dónde está el tiempo en el espacio?


Entrada libre sin reserva previa hasta completar el aforo. En caso de lluvia o viento muy fuerte, la actividad se anulará y reprogramará.

Viernes, día 20 | 18:30 h

Octubre 2023 ArtScience23 | El tiempo: El tiempo de otoño

'An Intellectual History of the Clock', de Alexandra Laudo

CONFERENCIA PERFORMATIVA
“An intelectual history of the clock” es una conferencia performativa llevada a cabo por Alexandra Laudo. En escena, un técnico, una bailarina y un cocinero performan en paralelo a la conferencia. Todo ello para reflexionar sobre la percepción actual del tiempo.


Entrada libre sin reserva previa hasta completar el aforo. En caso de lluvia o viento muy fuerte, la actividad se anulará y reprogramará.

Viernes, día 6 | 18:30 h

Octubre 2023 ArtScience23 | El tiempo: El tiempo de otoño

'Asian Times Euro-Atlantic Times', de Mario Malo y Tadanori Yamaguchi

DIÁLOGO
"Asian Times Euro-Atlantic Times", el historiador del arte Mario Malo nos habla del concepto cultural del tiempo en Asia y lo compara con el tiempo euroatlántico. Al mismo tiempo, también nos acerca a la obra del artista Tadanori Yamaguchi, que estará presente en el diálogo, hablando del tiempo en su obra.


Entrada libre sin reserva previa hasta completar el aforo. En caso de lluvia o viento muy fuerte, la actividad se anulará y reprogramará.

Jueves, día 5 | 18:30 h

Septiembre 2023 ArtScience23 | El tiempo: El tiempo que pasa

'RitmeNatura', con CREAF y SMC

CIENCIA CIUDADANA
"RitmeNatura" es un proyecto de ciencia ciudadana impulsado por el CREAF que estudia cómo afecta el cambio climático a los ritmos de la naturaleza o fenología, la ciencia dedicada a la observación de los cambios estacionales de los seres vivos. Observaremos cómo evoluciona el Jardín durante un año con el paso del tiempo.


Entrada libre sin reserva previa hasta completar el aforo. En caso de lluvia o viento muy fuerte, la actividad se anulará y reprogramará.

Sábado, dia 23 | 11:00 h

Septiembre 2023 ArtScience23 | El tiempo: El tiempo que pasa

'Woolf', de Natalia Jiménez

ESPECTÁCULO DANZA

"Woolf" es una pieza de danza que nace a partir de la obra de Virginia Woolf. En escena, la bailarina Natalia Jiménez y la pianista Jordina Millà, ocupan y cuestionan el terreno abstracto de lo reconocible, predecible o identitario. Lo hacen a través del sonido, la palabra, el gesto, el movimiento y la reflexión sobre el tiempo.

Entrada libre sin reserva previa hasta completar el aforo. En caso de lluvia o viento muy fuerte, la actividad se anulará y reprogramará.

Sábado, dia 23 | 20:30 h

Septiembre 2023 ArtScience23 | El tiempo: El tiempo que pasa

'Retrats Errants', amb Group Labolsa

ESPECTÁCULO DANZA

“Retrats Errants” es una pieza de danza que explora el acto de retratarse, de la individualidad y el colectivo. El vínculo que establece el individuo con el colectivo se teje a partir de una memoria colectiva, que se construye en un presente continuo. Lo que une a la colectividad es el tiempo compartido.

Entrada libre sin reserva previa hasta completar el aforo. En caso de lluvia o viento muy fuerte, la actividad se anulará y reprogramará.

Viernes, día 22 | 18:30 h

Julio 2023 ArtScience23 | El tiempo: El tiempo natural

'Samsa', de Laura Dorna & Cía.

ESPECTÁCULO DANZA
"Samsa" es una pieza de danza que parte de un fragmento de la Metamorfosis de Kafka para explorar las transformaciones, las transiciones y los cambios en el tiempo. Fue cultivada dentro del [Festival] NATURALS de TragantCamp.


Entrada libre sin reserva previa hasta completar el aforo. En caso de lluvia o viento muy fuerte, la actividad se anulará y reprogramará.

Viernes, día 21 | 18:30 h

Julio 2023 ArtScience23 | El tiempo: El tiempo natural

'La herencia de un desastre', de Laura Carrau, Rafael Marcé y Anna Pont

DOCUMENTAL + DIÁLOGO + CONCIERTO

“La herencia de un desastre” es un documental sobre la campaña científica en el Mar de Aral, Kazahstán, liderada por Rafa Marcé del ICRA, con Núria Catalán, Quique Moreno y Sofía Rodríguez. Aquí el tiempo es interpretado en función del espacio.

Entrada libre sin reserva previa hasta completar el aforo. En caso de lluvia o viento muy fuerte, la actividad se anulará y reprogramará.

Jueves, día 20 | 18:30 h

Julio 2023 ArtScience23 | El tiempo: El tiempo natural

'Taller Solarigrafies', con Àlex Rubio, de AstroBarcelona

TALLER

“Solarigrafies” es un taller teórico y práctico sobre la fotografía del Sol y de paisajes diurnos, con una cámara estenopeica. Nos llevará a reflexionar sobre la luz, la rotación de la Tierra y el arte de captar el tiempo.

Entrada libre sin reserva previa hasta completar el aforo. En caso de lluvia o viento muy fuerte, la actividad se anulará y reprogramará.

Sábado, dia 8 | 11:00 h

Junio 2023 ArtScience23 | El tiempo: El tiempo de verano

'RitmeNatura', con CREAF y SMC

CIENCIA CIUDADANA

"RitmeNatura" es un proyecto de ciencia ciudadana impulsado por el CREAF que estudia cómo afecta el cambio climático a los ritmos de la naturaleza o fenología, la ciencia dedicada a la observación de los cambios estacionales de los seres vivos. Observaremos cómo evoluciona el Jardín durante un año con el paso del tiempo.

Entrada libre sin reserva previa hasta completar el aforo. En caso de lluvia o viento muy fuerte, la actividad se anulará y reprogramará.

Miércoles, día 21 | 18:30 h

Junio 2023 ArtScience23 | El tiempo: El tiempo de verano

'Laberints matemàtics', con mMACA

ACTIVIDAD
“Laberints matemàtics” es una actividad del mMACA. Los participantes se adentrarán en un laberinto, del que podrán salir, si utilizan una determinada lógica. El tiempo será decisivo. Esta actividad es apta para familias.

Entrada libre sin reserva previa hasta completar el aforo. En caso de lluvia o viento muy fuerte, la actividad se anulará y reprogramará.

Divendres, dia 16 | 18:30 h

Junio 2023 ArtScience23 | El tiempo: El tiempo de verano

'Big Bounce', del colectivo Big Bouncers

ESPECTÁCULO DANZA

"Big Bounce" toma el nombre de la teoría y del modelo científico relacionado con la formación del Universo. Es una pieza basada en el movimiento y la palabra que trata el concepto de origen y juega a desarrollar distintos futuros posibles. Propone un viaje que cuestiona la temporalidad de la escena.

Entrada libre sin reserva previa hasta completar el aforo. En caso de lluvia o viento muy fuerte, la actividad se anulará y reprogramará.

Viernes, día 9 | 18:30 h

Mayo 2023 ArtScience23 | El tiempo: La medida del tiempo

'Rítmia', de Emma Villavecchia

ESPECTÁCULO DANZA + CHARLA + TALLER
"Ritmia" es una pieza escénica de danza contemporánea y música de percusión que explora la dimensión geométrica, sensorial y poética del ritmo. Se centra sobre todo en los polirritmos, en la interacción entre el ritmo sonoro y el ritmo visual. Acompañaremos la pieza con un coloquio que pondrá en diálogo, las matemáticas, la música y el tiempo.

Entrada libre sin reserva previa hasta completar el aforo. En caso de lluvia o viento muy fuerte, la actividad se anulará y reprogramará.

Viernes, día 26 | 18:30 h

Mayo 2023 ArtScience23 | El tiempo: La medida del tiempo

'RitmeNatura' con CREAF y SMC

CIENCIA CIUDADANA
"RitmeNatura" es un proyecto de ciencia ciudadana impulsado por el CREAF que estudia cómo afecta el cambio climático a los ritmos de la naturaleza o fenología, la ciencia dedicada a la observación de los cambios estacionales de los seres vivos. Observaremos cómo evoluciona el Jardín durante un año con el paso del tiempo.

Entrada libre sin reserva previa hasta completar el aforo. En caso de lluvia o viento muy fuerte, la actividad se anulará y reprogramará.

Sábado, día 20 | 11:00 h

Mayo 2023 ArtScience23 | El tiempo: La medida del tiempo

'Lo matí de ma infantesa', de Jordi Lara y Agnès Prats

ESPECTÁCULO ARTES ESCÉNICAS
"Lo matí de ma infantesa" propone una lectura dramatizada del relato del mismo título de Jordi Lara. Su autor, acompañado de la música de Agnès Prats, nos compartirá un relato que parte de una anécdota absurda y se convierte en una evocación de la infancia de Jacint Verdaguer, vinculando los tiempos y el espacio.

Entrada libre sin reserva previa hasta completar el aforo. En caso de lluvia o viento muy fuerte, la actividad se anulará y reprogramará.

Viernes, día 12 | 18:30 h

Abril 2023 ArtScience23 | El temps

Descubre el nuevo programa de actividades de la Fundació: #ArtScience23 | El tiempo

El tiempo es lo que ha pasado entre la lectura de la primera palabra de esta frase y el momento actual. Es algo que todos experimentamos. Es un concepto físico. Es un artificio cultural. Es el ritmo de la vida. Es la composición y descomposición del arte. Hasta hace algo más de un siglo, el tiempo y el espacio habían sido considerados absolutos. La reinterpretación profunda de Albert Einstein postuló que la velocidad de la luz es finita y constante para todos los observadores y eso significó que el tiempo y el espacio se convirtieran en relativos. Para velocidades cercanas a las de luz, los intervalos de tiempo se dilatan. Han pasado casi treinta años desde la creación de la Fundación Julio Muñoz Ramonet. El tiempo ha fluido hasta llegar a un punto de inflexión: la creación de un ciclo en el que arte y ciencia dialogan para poner en valor el patrimonio de su Jardín. Este 2023 inauguramos #ArtScience, una programación poliédrica que reflexiona sobre el tiempo. Encontrará narraciones, ciencia ciudadana, danza, performance, diálogos, documentales, talleres… que nos acompañarán en una nueva vuelta al Sol. Gracias a la traslación de la Tierra alrededor del Sol, el tiempo se mide, pero el tiempo también se vive, pasa y narra.

Consulta el nuevo programa de actividades de la Fundación de mayo a noviembre de 2023. Encontrarás espectáculos de artes escénicas, talleres, diálogos, charlas, documentales… Propuestas muy variadas para ofrecer actividades a distintos públicos. No te pierdas la oportunidad de conectar con el arte y la ciencia en un entorno único.

"Entrada libre sin reserva previa hasta completar el aforo. En caso de lluvia o viento muy fuerte la actividad se anulará y reprogramará".

Descárgate el programa (solo disponible en catalán)  aquí.



De mayo a noviembre de 2023

Diciembre 2022 Actividad familiar

¡El reBOOOMbori! de la Cía. Roger Canals

Canciones, danzas y juegos musicales que buscan la participación total de los verdaderos protagonistas de la fiesta: ¡vosotros, el público!
* Entrada y actividad gratuita sin reserva hasta completar el aforo. En caso de lluvia o viento muy fuerte la actividad se anulará y se intentará reprogramar para otro domingo.

Domingo, día 4 | 12 h

Noviembre 2022 Actividad familiar

Blauró de la Cía La Boia Teatre

Blauró es un pueblo que sólo conoce dos colores el azul y el rosa... Un niño se plantea que se debe poder jugar con toda la paleta de colores.
* Entrada y actividad gratuita sin reserva hasta completar el aforo. En caso de lluvia o viento muy fuerte la actividad se anulará y se intentará reprogramar para otro domingo.

Domingo, día 6 | 12 h

Octubre 2022 Actividad familiar

El cuento del triángulo y el cuadrado, a cargo de David Pinyol, Museu de les Matemàtiques de Catalunya (MMACA)

El narrador contará un cuento con almohadas que juegan a hacer arte con cuadrados y triángulos. El cuento está lleno de retos que el público asistente tendrá que resolver.
Taller participativo. De 4 a 8 años, público familiar. Duración: 60 minutos.
* Entrada y actividad gratuita sin reserva hasta completar el aforo. En caso de lluvia o viento muy fuerte la actividad se anulará y se intentará reprogramar para otro domingo.

Domingo, día 2 | 12 h

Octubre 2022 Actividad familiar

Concierto Irene Zugaza

Concierto de la violinista y cantante Irene Zugaza. Un recorrido por la música tradicional: flamenco urbano, pop latino, Klezmer folk... Queda todo demasiado complicado para describir la maravillosa sencillez de sus actuaciones, donde rinde como nadie en las distancias cortas.
* Entrada y actividad gratuita sin reserva hasta completar el aforo. En caso de lluvia o viento muy fuerte la actividad se anulará y se intentará reprogramar por otro día.

Sábado, día 1 | 19 h

Julio 2022 Actividad familiar

Juego de sillas de la Cía. Cal Teatre

Esta obra habla de la relación entre las personas y las sillas y cómo el lugar que ocupamos condiciona nuestro punto de vista.
* Entrada y actividad gratuita sin reserva hasta completar el aforo. En caso de lluvia o viento muy fuerte la actividad se anulará y se intentará reprogramar por otro domingo.

Domingo, día 3 | 12 h

Junio 2022 Cienciart - Actividad familiar

La cocina y la química de Re-Crea Accions Culturals

A partir de una receta muy sencilla, descubriremos cómo la cocina y la química tienen muchas características en común. Podremos realizar algunos experimentos que después podemos hacer en casa. Esta actividad se enmarca en el año de la capitalidad mundial de la Alimentación Sostenible que ostenta nuestra ciudad.
* Entrada y actividad gratuita sin reserva hasta completar el aforo. En caso de lluvia o viento muy fuerte la actividad se anulará y se intentará reprogramar por otro domingo.

Domingo, día 19 | 12 h

Junio 2022 Cienciart - Actividad familiar

La física de la danza, a cargo de La Mandarina de Newton*

El taller invita a las personas asistentes a moverse y a experimentar los conceptos científicos necesarios para llevar a cabo ese movimiento.
Taller experimental y participativo
A partir de 7 años, público familiar y adultos
Duración: 60 minutos

* Entrada y actividad gratuita sin reserva hasta completar el aforo. En caso de lluvia o viento muy fuerte la actividad se anulará y se intentará reprogramar por otro domingo.

Domingo, día 12 | 12 h

Junio 2022 Actividad familiar

12º edición Festival SIMFONIC en el jardín de la Fundación

El Festival de Conciertos Simultáneos SIMFONIC, ha escogido el jardín de la Fundación donde tendrá lugar el concierto de Combos, Cor Eirené y Cor Swing Sisters de la Escuela de Música de Gracia.
* Entrada y actividad gratuita sin reserva hasta completar el aforo.

Sábado, día 11 | 17:30 h

Mayo 2022 Cienciart - Actividad familiar

El sonido del color, a cargo de Gatillo Culón*

�Qu� son los colores? �C�mo funciona el ojo a la hora de percibir los colores? �Qu� puntos en com�n tienen la luz y el sonido? Descubriremos estas y otras muchas cosas. �Si lleva una camiseta blanca la podremos pintar!
Taller -Demostraci�n. De 6 a 12 a�os, p�blico familiar. Duraci�n: 60 minutos.
* Entrada y actividad gratuita sin reserva hasta completar el aforo. En caso de lluvia o viento muy fuerte la actividad se anular� y se intentar� reprogramar por otro domingo.

Domingo, d�a 22 | 12 h

Mayo 2022 Cienciart - Actividad familiar

Leonardo, científico y artista, a cargo de Re-Crea Accions Culturals*

Conoceremos a Leonardo Da Vinci, el científico y artista del Renacimiento italiano que fue pintor, escultor, arquitecto, botánico, inventor, y un largo etcétera.
Taller teatralizado
A partir de 6 años, público familiar, público general
Duración: 45 minutos

* Entrada y actividad gratuita sin reserva hasta completar el aforo. En caso de lluvia o viento muy fuerte la actividad se anulará y se intentará reprogramar por otro domingo.

Domingo, día 15 | 12 h

Mayo 2022 Actividad familiar

Pequeño circo de Tonet de la Cía. SabaCirc

Tonet barre cada día el pequeño circo… Con la nariz del payaso, una pequeña dosis de improvisación y el juego con el público se lo pasa genial.
* Entrada y actividad gratuita sin reserva hasta completar el aforo. En caso de lluvia o viento muy fuerte la actividad se anulará y se intentará reprogramar por otro domingo.

Domingo, día 8 | 12 h

Abril 2022 Cienciart - Actividad familiar

El cuento del triángulo y el cuadrado, a cargo de David Pinyol, Museu de les Matemàtiques de Catalunya (MMACA)*

El narrador contará un cuento con almohadas que juegan a hacer arte con cuadrados y triángulos. El cuento está lleno de retos que el público asistente tendrá que resolver.
Taller participativo
De 4 a 8 años, público familiar
Duración: 60 minutos

* Entrada y actividad gratuita sin reserva hasta completar el aforo. En caso de lluvia o viento muy fuerte la actividad se anulará y se intentará reprogramar por otro domingo.

Domingo, día 24 | 12 h

Abril 2022 Actividad familiar

El Patito Feo de Cia. La Puntual con Maria Ballús *

El Patito decide emprender la aventura de su vida; una vida difícil pero alegre, que se irá pintando en un cuadro infinito en el que aparecen las estaciones del año, los animales del bosque y paisajes imposibles.
* Entrada y actividad gratuita sin reserva hasta completar el aforo. En caso de lluvia o viento muy fuerte la actividad se anulará y se intentará reprogramar por otro domingo.

Domingo, día 10 | 12 h

Abril 2022 Actividad familiar

Papallones de Carles Cuberes*

Una selección de deliciosos poemas con música original. La amistad, la diversidad, la autoestima, el respeto... valores que construyen un espectáculo de música, poesía y sobre todo, sobre todo, sensibilidad y ternura.
* Entrada y actividad gratuita sin reserva hasta completar el aforo. En caso de lluvia o viento muy fuerte la actividad se anulará y se intentará reprogramar por otro domingo.

Domingo, día 3 | 12 h

Marzo 2022 Cienciart - Actividad familiar

La ciencia y la música de Funbrain*

Actividades para descubrir qué es el sonido y cómo se transmite. Veremos cómo se generan las ondas y las vibraciones del sonido a partir de distintos ejemplos. Taller-demostración para niños y niñas de 5 a 9 años.
* En caso de lluvia o viento muy fuerte la actividad se anulará y se intentará reprogramar por otro domingo.

Domingo, día 27 | 12 h

Febrero 2022 Actividad familiar

Party Time de Cia. Bergamotto*

Una obra minimalista de teatro-clown, caracterizada por momentos tiernos y en ocasiones absurdos, que intenta, mediante el lenguaje no verbal, crear breves momentos de poesía escénica.
* Entrada y actividad gratuita sin reserva hasta completar el aforo

Domingo, día 6 | 12 h

Enero 2022 Actividad familiar

Plantada de juegos tradicionales de Cía. Circ de Jocs*

El Juego es una actividad que combina magníficamente el aprendizaje con el recreo. Generador de dinamismo, convivencia, descubrimiento, expectación que resulta ideal para actividades lúdicas y festivas dirigidas a todas las edades.
*Entrada y actividad gratuita sin reserva hasta completar el aforo.

Domingo, día 9 | 12 h

Diciembre 2021 Actividad familiar

KARIBU! de Carles Cuberes*

Espectáculo vivencial con canciones y cuentos musicales en torno a la solidaridad, el desarrollo, los derechos de los niños y el comercio justo.
* Entrada y actividad gratuita sin reserva hasta completar el aforo.

Domingo, día 12 | 12 h

Noviembre 2021 Cienciart - Actividad familiar

La cocina y la química de Re-Crea Accions Culturals [ANULADA POR MAL TIEMPO]*

A partir de una receta muy sencilla, descubriremos cómo la cocina y la química tienen muchas características en común. Podremos realizar algunos experimentos que después podemos hacer en casa. Esta actividad se enmarca en el año de la capitalidad mundial de la Alimentación Sostenible que ostenta nuestra ciudad.



Domingo, día 28 | 12 h

Noviembre 2021 Cienciart - Actividad familiar

La música de los pájaros de Collserola de Sound Earth Legacy*

Taller de creació musical on a partir del sons del ocells del parc de Collserola crearem entre tots i totes, d’una manera dinàmica i participativa, una cançó que serà la banda sonora d’aquest parc.

Domingo, día 21 | 12 h

Noviembre 2021 Actividad familiar

Clown Power, Todas somos payasas de la Cia. Circ de Jocs*

Espectáculo familiar que tiene como protagonistas a tres payasas que buscan, a través de las melodías, poesía, magia, juegos, amor y humor efervescente.
* Entrada y actividad gratuita sin reserva hasta completar el aforo.

Domingo, día 7 | 12 h

Octubre 2021 Cienciart - Actividad familiar

Las matemáticas en la magia y viceversa de Sergio Belmonte del Museu de les Matemàtiques de Catalunya (MMACA)*

Aprenderemos cómo las matemáticas pueden ser una herramienta muy potente para crear verdaderos efectos de magia. Será una actividad participativa donde el público aprenderá los efectos de la magia para después poder hacerlos a amigos o familiares.
Charla-Espectáculo. A partir de 10 años, público familiar y adultos. Duración: 40 minutos.
* Entrada y actividad gratuita sin reserva hasta completar el aforo.

Domingo, día 24 | 12 h

Octubre 2021 Cienciart - Actividad familiar

La gravedad de les frutas de la Cia. Molts Peixos al Mar*

A través del circo, con acrobacias verticales y malabares, descubriremos la gravedad en nuestro cuerpo. También descubriremos, simbolizados en diferentes tipos de frutas como funciona el sistema solar y los planetas.
Taller-Espectáculo. De 6 a 10 año y público familiar. Duración: 45 minutos.
* Entrada y actividad gratuita sin reserva hasta completar el aforo (máximo 80 personas).

Domingo, día 17 | 12 h

Octubre 2021 Actividad familiar

Jordi Pata presenta: No hay mañana

Espectáculo de magia donde se presenta un misterio maletín rojo llamado «el futuro», que poco a poco, se irá abriendo...

Domingo, día 3 | 12 h

Septiembre 2021 Cienciart - Actividad familiar

Magnética belleza de Marc Boada, Associació Pèndulum*

Los imanes nos han cautivado desde siempre y hoy más que nunca, son esenciales en el mundo de la tecnología. En esta actividad, podremos ver imanes gigantes interactuando con muy diversas materias y descubriremos que la frontera entre arte y ciencia se desdibuja cada vez más.
Duración: 50 min
* Entrada y actividad gratuita sin reserva hasta completar el aforo (máximo 80 personas).

Domingo, día 26 | 12 h

Septiembre 2021 Cienciart - Actividad familiar

La ciencia del color de la Cía. La Mandarina de Newton*

Mediante un hilo conductor sobre el color entenderemos cómo se produce la percepción del color, desvelaremos el vínculo entre iglesias de la edad media y la nanociencia y observaremos los cambios de colores en algunas reacciones químicas.

Domingo, día 19 | 12 h

Septiembre 2021 Todos los pblicos

Marta Cascales Alimbau

Concierto de la pianista y compositora barcelonesa multipremiada que crea música de raíces clásicas con una visión contemporánea y minimalista.

"Porque el piano, en sobre manos, no parece tanto un instrumento de cuerda percutida como un ser vivo con respiración propia." Fernando Neira (El País)

Duración: 50 minutos.

Sábado, día 4 | 19 h

Julio 2021 Actividad familiar

The Rock'n'Roll Hipsters

Cia. Homentos presenta un espectáculo de teatro y música en directo creado para descubrir los instrumentos y los clásicos del rock y para pasar un buen rato. Os apuntáis?

Domingo, día 4 | 12 h

Junio 2021 Actividad familiar

Frágil, de la Cia. Maria Andrés

Frágil es un espectáculo de clown gestual y físico. Desde la salida de dentro de una simple caja de cartón, empezaremos un divertido y loco viaje a través de las emociones, la incomunicación y las absurdidades humanas. Caer y levantarse. Caer y levantarse. Y en medio de todo esto, seguir jugando, soñando y, sobre todo, seguir riéndonos de nosotros mismos. Porque, entre caída y caída, ¿quién no se enamora?

Domingo, día 13 | 12 h

Mayo 2021 Actividad familiar

[SEMPRE QUAN ACABO DIC...] de la Cía. Jordi Font*

Un viajero ha perdido una maleta, cuando lo tiene todo a punto una maleta huye! Donde termina una historia empieza la siguiente. Así se van desarrollando cuentos más tradicionales de gigantes y príncipes, así como cuentos más contemporáneos que nos quieren ayudar a saber quiénes somos y qué hacemos aquí.

* Entrada y actividad gratuita sin reserva hasta completar el aforo (máximo 80 personas).

Domingo, día 9 | 12 h

Abril 2021 Actividad familiar

JUEGO DE SILLAS, espectáculo de títeres de Cal Teatre

Una familia se sienta a mesa. Cada cual ocupa su silla y su lugar, como se ha hecho siempre. ¿Pero qué pasará si un día alguien se sienta en un lugar diferente al que le toca?
Juego de sillas habla sobre la relación entre las personas y las sillas y como el lugar que ocupamos condiciona nuestro punto de vista: todo depende de la silla desde la cual se mire.

Domingo, día 4 | 12 h

Marzo 2021 Actividad familiar

Bum y el libro mágico de las hadas. Cía. Homenots*

Segunda parte de las aventuras del elefante con más ritmo de la selva!
Una tarde de lluvia en Bum escucha la Historia de la Biblioteca Mágica de las Hadas y del Libro Mágico que el hada Flor de Nieve escondió en un lugar secreto. Decidirá salir a buscarlo, ¿lo encontrará?

* Entrada y actividad gratuita sin reserva hasta completar el aforo (máximo 80 personas).

Domingo, día 14 | 12 h

Febrero 2021 Actividad familiar

Jordi Pota: ¿Y por qué no? *

Espectáculo que une la magia, el teatro y la improvisación para crear ilusión, risas y sorpresa.

* Entrada y actividad gratuita sin reserva hasta completar el aforo (máximo 80 personas).

Domingo, día 21 | 12 h

Enero 2021 Actividad familiar

[Clowntes i llegendes] de la Cia Nyip i Nyap*

Un espectáculo de clown y teatro gestual, y a la vez de cuentacuentos, donde dos clowns intentan explicar un cuento, con mucha interacción con el público.

* Entrada y actividad gratuita sin reserva hasta completar aforo (máximo 80 personas).

Domingo, día 17 | 12 h

Diciembre 2020 Actividad familiar

It's Easy de la Cia. Si Tu T'imagines*

Busca ser una reflexión, llena de humor y sarcasmo, sobre el mundo laboral actual de las mujeres, y de cómo, incluso, la más pequeña casualidad puede provocar grandes cambios.

* Entrada y actividad gratuita sin reserva hasta completar aforo (máximo 80 personas).

Domingo, día 20 | 12 h

Diciembre 2020 Actividad familiar

El profesor ecológico de SabaCirc*

Un profesor que explica su TEO-RRIA sobre el consumo de residuos y su reutilización con diversión, alegría y humor. Con las técnicas de circo, equilibrios, malabares y monociclo nos introduce con un universo muy particular, que nos enseña a respetar el medio ambiente, reutilizar, reciclar, REDUCIENDO y reacciones.

* Entrada y actividad gratuita sin reserva hasta completar aforo (máximo 80 personas).

Domingo, día 13 | 12 h

Noviembre 2020 Actividad familiar

Kumulunimbu, títeres y clowns de la Cía. Ortiga*

Una historia de amistad entre una niña y una nube, que habla sobre la valentía, la injusticia, las migraciones y la permanente esperanza de sus protagonistas.

* Entrada y actividad gratuita sin reserva hasta completar aforo (máximo 80 personas).

Domingo, día 29 | 12 h

Octubre 2020 Actividad familiar

Priscilla Barbosa & Maracupekes*

Priscilla Barbosa & Maracupekes te invitan a un fascinante viaje de la mano de músicos y muñecos que nos acercará al rico y diverso mundo cultural de Brasil.

* Entrada y actividad gratuita sin reserva hasta completar aforo (máximo 80 personas).

Domingo, día 18 | 12 h

Octubre 2020 Actividad familiar

El viaje más bonito del mundo. La Boia Teatre*

Espectáculo que explica la historia de tres manchas de colores que se escapan del taller del pintor Joan, decididas a conocer mundo. Obra basada en el cuento de Miquel Obiols "El cuadro más bonito del mundo", que mezcla teatro visual y títeres para crear un mundo mágico que hace pensar en el artista Joan Miró.
* Entrada y actividad gratuita sin reserva hasta completar el aforo (máximo 80 personas).

Domingo, día 4 | 12 h

Septiembre 2020 Actividad familiar

Concierto de Jazz

Disfruta de un concierto a cargo de la cantante Priscilla Barbosa y del colectivo de artistas internacional Maracujazz Project.

Sábado, día 19 | 18.30 h

Marzo 2020 Actividad familiar

Los músicos de Bremer, Xip Xap Teatre

Un burro, un perro, un gato y un gallo ven como su futuro como animales domésticos empieza a peligrar, y deciden hacer una orquesta e ir hacia Bremen a triunfar. Una versión muy divertida del cuento de los Hermanos Grimm.
Espectáculo de música con títeres.

Domingo, día 8 | 12 h

Febrero 2020 Actividad familiar

Bergamotto Show

Espectáculo de interacción donde el humor y la fantasía se mezclan con todos los matices de la felicidad: sonrisa, suspiro, el énfasis, la espera, estupor, ternura que llegan a los espectadores de todas las edades.

Domingo, día 2 | 12 h

Enero 2020 Actividad familiar

Visita del paje Real

Hola, niños y niñas!
El próximo día 4, un paje Real de los Reyes de Oriente estará en los jardines de la Fundación para escuchar vuestros deseos y recoger las cartas que después entregará a sus Majestades.

Sábado, día 4 | de 11 h a 14 h

Diciembre 2019 Actividad familiar

Circo de Juegos

Diferentes propuestas de juegos educativos, de animación y circo dirigidas y pensadas para fortalecer las relaciones entre personas, tanto participantes como espectadores, a través de la interacción con los juegos y las dinámicas.

Domingo, día 1 | 12 h

Noviembre 2019 Actividad familiar

Cuentacuentos: BUM y el tesoro del pirata

Companyia Homenots.
BUM es un elefante que una noche se entera que en la playa de la Media Luna hay un tesoro pirata escondido. Hará todo lo posible para encontrarlo con sus amigas y amigos, lo conseguirán?
Una divertida manera de introducir a los niños y niñas en el apasionante mundo de la batería y la percussión.

Domingo, día 10 | 12 h

Octubre 2019 Actividad familiar

La compañia Sabanni presenta Con P de Payaso

Con unas gotas de magia, una pizca de locura, la buena compañia del pianista Joan Vallcorba y su inseparable paloma, la liaremos!

Domingo, día 6 | 12 h

Septiembre 2019 Actividad familiar

Concierto de Pricilla Barbosa

Disfruta del concierto de jazz y bossa-nova a cargo de la cantante brasileña Priscilla Barbosa del colectivo internacional de artistas Maracujazz Project que tendrá lugar en el jardín de la Fundación.

Sábado, día 14 | 19 h

Julio 2019 Actividad familiar

The Rock'n'Roll Hipsters

El nuevo espectáculo de la Compañía Homenots: teatro, música en directo, espíritu didáctico, inglés ... Un espectáculo creado para explicar cuáles son los instrumentos del rock, para descubrir clásicos del rock interpretados en directo y para pasar un buen rato. Os apuntáis?

Domingo, día 14 | 12 h

Junio 2019 Actividad familiar

9a edición Festival SIMFONIC en el jardín de la Fundación

Concierto a cargo de Virtèlia Escola de Música, participará la orquesta mixta y el coro joven Virtèlia. Uno de los 100 conciertos simultáneos y gratuitos del Festival SIMFONIC, con más de 5.000 estudiantes de escuelas de música de 100 rincones de Cataluña y Baleares, se celebrará en el jardín de la Fundación para disfrutar de una forma diferentes de este espacio singular que esconde la ciudad.

Sábado, día 8 | 18 h

Mayo 2019 Actividad familiar

Los grandes pequeños

Un espectáculo de títeres, actores y manipulación de objetos. De la mano de la Saba Sabia y un jardinero juguetón entraremos en un mundo muy cercano y a veces desconocido como es el de los insectos. La relación de equilibrio entre la hormiga, la mariquita y el pulgón, la polinización a través de la abeja con la ayuda de los insectos que revolotean la flor y la magia de la metamorfosis de la mariposa, pasando por el huevo, oruga y crisálida. Para niños y niñas de 3 a 8 años. A cargo de ArTristras Teatre.

Domingo, día 5 | 12 h

Abril 2019 Actividad Abril Cultural

Sant Jordi en el jardín. El contador de leyendas

El Contador de leyendas a cargo de la Compañía Jordi Font. Un músico y un actor se unen para contar las historias y leyendas de las tierras catalanas. Utilizan la música en directo como recurso dramatúrgico y emotivo. La interpretación de los diferentes personajes y escenarios es hecha por un solo actor / juglar utilizando el cuerpo, la voz y el Movimiento. Un espectáculo para todos los públicos.
También habrá parada con venta del libro: Muñoz Ramonet, retrato de un hombre sin imagen.

Martes, día 23 | 18 h

Abril 2019 Actividad familiar

Solo Eva

Esta Payasa de hoy es EVA. Una Eva contemporánea en clave de clown de carne, y hueso y costillas propias, que vive en conflicto entre el deber y lo que quisiera. A cargo de Caprina.

Domingo, día 7 | 12 h

Abril 2019 Actividad Abril cultural

Concierto: El sonido del quarteto de saxos

Limnos Quartet nos propone un recorrido a través diferentes épocas, estilos, colores y texturas para enseñarnos todo lo que la formación de cuarteto de saxofones nos puede ofrecer. Se podrán escuchar piezas escritas para esta formación, así como de otras piezas, originalmente escritas para órgano, cuarteto de cuerda o orquesta pasadas por el filtro de los cuatro saxos.
Gemma Torralbo, saxo soprano; Esther Sabaté, saxo alto; Elena León, saxo tenor; Nuria Brull, saxo barítono.

Sábado, día 6 | 18 h

Abril 2019 Actividad Abril cultural

Conferencia sobre arte y coleccionismo: ¿Cómo consiguió ser coleccionista, Julio Muñoz?

Conferencia a cargo de Esther Alsina, profesora de Historia del Arte de la Universidad de Barcelona y autora del libro.La profesora Esther Alsina hablará de cómo Julio Muñoz Ramonet aconteció propietario de una de las colecciones de arte más importantes: la de Rómulo Bosch y Catalina; así como del contenido de la colección y el de otras disciplinas artísticas: artes decorativas, muebles, cerámica y tapices, que adquirió Muñoz Ramonet, posteriormente.

Viernes, día 5 | 18 h

Abril 2019 Actividad Abril cultural

Presentación del libro: Muñoz Ramonet, retrat d'un home sense imatge

Conferencia a cargo de los siguientes autores: Manel Risques, profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de Barcelona y editor del libro; Xavier Muñoz, empresario; José Martí Gómez, periodista y Miguel Ángel Montañés, periodista.

Jueves, día 4 | 18 h

Marzo 2019 Actividad familiar

A Babel en patinet

Una comedia de títeres, que a través de la risa y la canción tratan de hacer reflexionar a pequeños y mayores sobre la divesidad cultural. Cia. La Puntual


Domingo, día 10 | 12 h

Febrero 2019 Actividad familiar

Tot sol ... i Núvol

Un payaso, una silla i una maleta: tres compañeros de viaje. Cuando están solos se paran, se sientan i contemplan. Ahora hace sol, ahora está nublabo. Un espectáculo de circo de la Companyia LePuant Clown.

Domingo, dia 3 | 12 h

Enero 2019 Actividad familiar

Visita del paje Real

Hola, niños y niñas!
El próximo día 4, un paje Real de los Reyes de Oriente estará en el jardín de la Fundación para escuchar vuestros deseos y recoger las cartas que después entregará a sus Majestades.

Viernes, día 4 | de 11 a 14 h

Diciembre 2018 Actividad familiar

Potadecabra

La magia de Félix Brunet. Espectáculo de magia con juegos visuales, participativos y divertidos, hechos con diferentes objetos ..., y quizás entre el público un niño se convertirá en mago y hará trucos imposibles.

Domingo, día 2 | 12 h

Noviembre 2018 Actividad familiar

El circ de la Maca i la Meca

La Companyia Les Bigotudes presenta un espectáculo de pequeño formato que pone énfasis en las emociones a través del clown como género y el circo como tema. Para niños y niñas de 3 a 8 años.

Domingo, día 18 | 12 h

Octubre 2018 Actividad familiar

La república dels contes

La Compañía Jordi Font presenta un espectáculo que va más allá del cuentacuentos tradicional, combinando el teatro de objetos, el clown y la juglaría.

Domingo, día 7 | 12 h

Septiembre 2018 Actividad familiar

Txang i els seus amics

Unos personajes se pasean por el jardí realizando interpretaciones musicales y invitando al público a participar. Espectáculo musical de calle.

Domingo, día 30 | A partir de las 11 h

Julio 2018 Actividad familiar

Els Homenets

Un espectáculo para toda la familia con música en directo, títeres y muchas payasadas… Un cabaret de canciones populares pasadas por géneros como el rock, el blues o el swing. Cia. Homenots. Jordi Font

Domingo, día 22 | 12 h

Junio 2018 Actividad familiar

Brass Greu del Conservatori Municipal de Música de Barcelona

Brass Greu 2017/2018 | Trombones tenores: Aina Calabuig, Elisabet Calabuig, Max Elias, Sergi Reyes, Martí Badia, Ginebra Sánchez, Miquel Hernando | Tuba tenor: Joan Moneo, Arnau Aragonés, Níria Gascón, Clara Fernández | Trombón bajo: Ví­ctor Badenas | Tuba: Aitor Buñuel | Percussión: Artur Ponsa, Cristina Ballarin, Daniel Palasi, Miquel Parapar, Alba Garcia | Coordinación y dirección: Miquel Badia y Gabi Mateu.

Viernes, día 22 | 19 h

Junio 2018 Actividad familiar

Simfónic

Festival de música con más de 100 conciertos simultáneos en Cataluña y Baleares. A cargo de una escuela de música de la ciudad.

Sábado, dia 9 | 18 h

Mayo 2018 Actividad familiar

Tu vas tomber!

Ficción y realidad se confunden en un espectáculo festivo que empieza sin que los mismos espectadores se den cuenta. A partir de un acontecimiento imprevisto, el público que asiste a la representación ofrecerá su ayuda altruista, convietiéndose, no un mero espectador, sino en un actor o actriz más de la función. Espectáculo para todos los públicos. Cía Moveo. Jordi Font.

Domingo, día 27 | 12 h

Abril 2018 Actividad familiar

Fuenteovejuna. Breve tratado sobre las ovejas domésticas

Un espectáculo trepidante que cuenta la obra clásica de Lope de Vega desde un punto de vista contemporáneo. Inspirado en el grupo teatral La Barraca de García Lorca, acercan los clásicos a la gente traspasando las barreras arquitectónicas que muchas veces suponen los edificios teatrales.

Sábado, día 21 | 18 h

Marzo 2018 Actividad familiar

Un dia

Espectáculo de sonidos, música, gestos y danza a cargo de la Roseland Musical. Para niños/niñas de 1 a 5 años.

Domingo, día 18 | De 12 a 13 h

Febrero 2018 Actividad familiar

Pipa, el titella meravella de Néstor Navarro

Un nuevo títere llega para sorprender y hacer reír a toda la familia. Su nombre es PIPA, es de Barcelona, pero cómo ha viajado por todo el mundo es un poco de todas partes. En sus viajes ha aprendido juegos y bromas de otros títeres ilustres. Una alocada, a menudo surrealista y tierna comedia de títeres. Para niños y niñas de 2 a 8 años.

Domingo, día 11 | 12 h

Enero 2018 Actividad familiar

Visita del paje real

Un paje real de los Reyes de Oriente estará  durante 3 horas en los jardines de la Fundación para recibir las cartas que los niños y niñas quieren hacer llegar a Sus Majestades. Para niños y niñas de 1 a 10 años.

Jueves, día 4 | de 11 a 14 h

Diciembre 2017 Actividad familiar

Músics de drap

La Roseland Musical presenta ocho músicos de trapo que afinan sus instrumentos esperando el inicio que marcará el director de esta especial orquesta. Espectáculo para todos los públicos.

Domingo, día 17 | 12 h

Noviembre 2017 Actividad familiar

Espera

Espectáculo de circo familiar y participativo a cargo de la Eia, Compañía de Circo. Duración: 50 minutos.

Domingo, día 19 | 12.30 h

Octubre 2017 Actividad familiar

Els tres porquets

Cuento tradicional para niños a partir de los 2 años. Duración: 35 minutos.

Domingo, día 22 | 12 h

Junio 2017 Todos los pblicos

Música en el jardín de la Fundación Julio Muñoz Ramonet

Concierto de música clásica, a cargo de Lofoten Cello Dúo (2 cellos). Previamente a las 19 h se hará una visita guiada por el jardín.

Jueves, día 29 | 20 h

Junio 2017 Todos los pblicos

Simfònic - Concierto de viento

El Festival SIMFONIC está pensado para todos los ciudadanos que quieran pasar una tarde especial disfrutando de buena música en unos espacios singulares y participar de un proyecto de ciudad pionero e innovador. Escuela Municipal de Música Eixample "Joan Manuel Serrat".

Sábado, día 10 | 18 h