Segunda parte de las aventuras del elefante con más ritmo de la selva!
Una tarde de lluvia en Bum escucha la Historia de la Biblioteca Mágica de las Hadas y del Libro Mágico que el hada Flor de Nieve escondió en un lugar secreto. Decidirá salir a buscarlo, ¿lo encontrará?
* Entrada y actividad gratuita sin reserva hasta completar el aforo (máximo 80 personas).
Domingo, día 7 | 12 h
Espectáculo que une la magia, el teatro y la improvisación para crear ilusión, risas y sorpresa.
* Entrada y actividad gratuita sin reserva hasta completar el aforo (máximo 80 personas).
Domingo, día 21 | 12 h
Un espectáculo de clown y teatro gestual, y a la vez de cuentacuentos, donde dos clowns intentan explicar un cuento, con mucha interacción con el público.
* Entrada y actividad gratuita sin reserva hasta completar aforo (máximo 80 personas).
Domingo, día 17 | 12 h
Busca ser una reflexión, llena de humor y sarcasmo, sobre el mundo laboral actual de las mujeres, y de cómo, incluso, la más pequeña casualidad puede provocar grandes cambios.
* Entrada y actividad gratuita sin reserva hasta completar aforo (máximo 80 personas).
Domingo, día 20 | 12 h
Un profesor que explica su TEO-RRIA sobre el consumo de residuos y su reutilización con diversión, alegría y humor. Con las técnicas de circo, equilibrios, malabares y monociclo nos introduce con un universo muy particular, que nos enseña a respetar el medio ambiente, reutilizar, reciclar, REDUCIENDO y reacciones.
* Entrada y actividad gratuita sin reserva hasta completar aforo (máximo 80 personas).
Domingo, día 13 | 12 h
Una historia de amistad entre una niña y una nube, que habla sobre la valentía, la injusticia, las migraciones y la permanente esperanza de sus protagonistas.
* Entrada y actividad gratuita sin reserva hasta completar aforo (máximo 80 personas).
Domingo, día 29 | 12 h
Priscilla Barbosa & Maracupekes te invitan a un fascinante viaje de la mano de músicos y muñecos que nos acercará al rico y diverso mundo cultural de Brasil.
* Entrada y actividad gratuita sin reserva hasta completar aforo (máximo 80 personas).
Domingo, día 18 | 12 h
Espectáculo que explica la historia de tres manchas de colores que se escapan del taller del pintor Joan, decididas a conocer mundo. Obra basada en el cuento de Miquel Obiols "El cuadro más bonito del mundo", que mezcla teatro visual y títeres para crear un mundo mágico que hace pensar en el artista Joan Miró.
* Entrada y actividad gratuita sin reserva hasta completar el aforo (máximo 80 personas).
Domingo, día 4 | 12 h
Disfruta de un concierto a cargo de la cantante Priscilla Barbosa y del colectivo de artistas internacional Maracujazz Project.
Sábado, día 19 | 18.30 h
Espectáculo de interacción donde el humor y la fantasía se mezclan con todos los matices de la felicidad: sonrisa, suspiro, el énfasis, la espera, estupor, ternura que llegan a los espectadores de todas las edades.
Domingo, día 2 | 12 h
Hola, niños y niñas!
El próximo día 4, un paje Real de los Reyes de Oriente estará en los jardines de la Fundación para escuchar vuestros deseos y recoger las cartas que después entregará a sus Majestades.
Sábado, día 4 | de 11 h a 14 h
Diferentes propuestas de juegos educativos, de animación y circo dirigidas y pensadas para fortalecer las relaciones entre personas, tanto participantes como espectadores, a través de la interacción con los juegos y las dinámicas.
Domingo, día 1 | 12 h
Companyia Homenots.
BUM es un elefante que una noche se entera que en la playa de la Media Luna hay un tesoro pirata escondido. Hará todo lo posible para encontrarlo con sus amigas y amigos, lo conseguirán?
Una divertida manera de introducir a los niños y niñas en el apasionante mundo de la batería y la percussión.
Domingo, día 10 | 12 h
Con unas gotas de magia, una pizca de locura, la buena compañia del pianista Joan Vallcorba y su inseparable paloma, la liaremos!
Domingo, día 6 | 12 h
Disfruta del concierto de jazz y bossa-nova a cargo de la cantante brasileña Priscilla Barbosa del colectivo internacional de artistas Maracujazz Project que tendrá lugar en el jardín de la Fundación.
Sábado, día 14 | 19 h
El nuevo espectáculo de la Compañía Homenots: teatro, música en directo, espíritu didáctico, inglés ... Un espectáculo creado para explicar cuáles son los instrumentos del rock, para descubrir clásicos del rock interpretados en directo y para pasar un buen rato. Os apuntáis? Domingo, día 14 | 12 h
Concierto a cargo de Virtèlia Escola de Música, participará la orquesta mixta y el coro joven Virtèlia. Uno de los 100 conciertos simultáneos y gratuitos del Festival SIMFONIC, con más de 5.000 estudiantes de escuelas de música de 100 rincones de Cataluña y Baleares, se celebrará en el jardín de la Fundación para disfrutar de una forma diferentes de este espacio singular que esconde la ciudad.
Sábado, día 8 | 18 h
Un espectáculo de títeres, actores y manipulación de objetos. De la mano de la Saba Sabia y un jardinero juguetón entraremos en un mundo muy cercano y a veces desconocido como es el de los insectos. La relación de equilibrio entre la hormiga, la mariquita y el pulgón, la polinización a través de la abeja con la ayuda de los insectos que revolotean la flor y la magia de la metamorfosis de la mariposa, pasando por el huevo, oruga y crisálida. Para niños y niñas de 3 a 8 años. A cargo de ArTristras Teatre. Domingo, día 5 | 12 h
El Contador de leyendas a cargo de la Compañía Jordi Font. Un músico y un actor se unen para contar las historias y leyendas de las tierras catalanas. Utilizan la música en directo como recurso dramatúrgico y emotivo. La interpretación de los diferentes personajes y escenarios es hecha por un solo actor / juglar utilizando el cuerpo, la voz y el Movimiento. Un espectáculo para todos los públicos.
También habrá parada con venta del libro: Muñoz Ramonet, retrato de un hombre sin imagen.
Martes, día 23 | 18 h
Esta Payasa hoy es EVA. Una Eva contemporánea en clave de clown de carne, y hueso y costillas propias, que vive en conflicto entre el deber y lo que quisiera. A cargo de Caprina. Domingo, día 7 | 12 h
Limnos Quartet nos propone un recorrido a través diferentes épocas, estilos, colores y texturas para enseñarnos todo lo que la formación de cuarteto de saxofones nos puede ofrecer. Se podrán escuchar piezas escritas para esta formación, así como de otras piezas, originalmente escritas para órgano, cuarteto de cuerda o orquesta pasadas por el filtro de los cuatro saxos.
Gemma Torralbo, saxo soprano; Esther Sabaté, saxo alto; Elena León, saxo tenor; Nuria Brull, saxo barítono.
Sábado, día 6 | 18 h
Conferencia a cargo de Esther Alsina, profesora de Historia del Arte de la Universidad de Barcelona y autora del libro.La profesora Esther Alsina hablará de cómo Julio Muñoz Ramonet aconteció propietario de una de las colecciones de arte más importantes: la de Rómulo Bosch y Catalina; así como del contenido de la colección y el de otras disciplinas artísticas: artes decorativas, muebles, cerámica y tapices, que adquirió Muñoz Ramonet, posteriormente.
Viernes, día 5 | 18 h
Conferencia a cargo de los siguientes autores: Manel Risques, profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de Barcelona y editor del libro; Xavier Muñoz, empresario; José Martí Gómez, periodista y Miguel Ángel Montañés, periodista.
Jueves, día 4 | 18 h
Una comedia de títeres, que a través de la risa y la canción tratan de hacer reflexionar a pequeños y mayores sobre la divesidad cultural. Cia. La Puntual
Domingo, día 10 | 12 h
Un payaso, una silla i una maleta: tres compañeros de viaje. Cuando están solos se paran, se sientan i contemplan. Ahora hace sol, ahora está nublabo. Un espectáculo de circo de la Companyia LePuant Clown.
Hola, niños y niñas!
El próximo día 4, un paje Real de los Reyes de Oriente estará en el jardín de la Fundación para escuchar vuestros deseos y recoger las cartas que después entregará a sus Majestades.
La magia de Félix Brunet. Espectáculo de magia con juegos visuales, participativos y divertidos, hechos con diferentes objetos ..., y quizás entre el público un niño se convertirá en mago y hará trucos imposibles.
Domingo, día 2 | 12 hLa Companyia Les Bigotudes presenta un espectáculo de pequeño formato que pone énfasis en las emociones a través del clown como género y el circo como tema. Para niños y niñas de 3 a 8 años. Domingo, día 18 | 12 h
La Compañía Jordi Font presenta un espectáculo que va más allá del cuentacuentos tradicional, combinando el teatro de objetos, el clown y la juglaría.
Domingo, día 7 | 12 h
Unos personajes se pasean por el jardí realizando interpretaciones musicales y invitando al público a participar. Espectáculo musical de calle.
Domingo, día 30 | A partir de las 11 h
Un espectáculo para toda la familia con música en directo, títeres y muchas payasadas… Un cabaret de canciones populares pasadas por géneros como el rock, el blues o el swing. Cia. Homenots. Jordi Font
Domingo, día 22 | 12 h
Brass Greu 2017/2018 | Trombones tenores: Aina Calabuig, Elisabet Calabuig, Max Elias, Sergi Reyes, Martí Badia, Ginebra Sánchez, Miquel Hernando | Tuba tenor: Joan Moneo, Arnau Aragonés, Níria Gascón, Clara Fernández | Trombón bajo: Víctor Badenas | Tuba: Aitor Buñuel | Percussión: Artur Ponsa, Cristina Ballarin, Daniel Palasi, Miquel Parapar, Alba Garcia | Coordinación y dirección: Miquel Badia y Gabi Mateu.
Viernes, día 22 | 19 h
Festival de música con más de 100 conciertos simultáneos en Cataluña y Baleares. A cargo de una escuela de música de la ciudad.
Sábado, dia 9 | 18 h
Ficción y realidad se confunden en un espectáculo festivo que empieza sin que los mismos espectadores se den cuenta. A partir de un acontecimiento imprevisto, el público que asiste a la representación ofrecerá su ayuda altruista, convietiéndose, no un mero espectador, sino en un actor o actriz más de la función. Espectáculo para todos los públicos. Cía Moveo. Jordi Font.
Domingo, día 27 | 12 h
Un espectáculo trepidante que cuenta la obra clásica de Lope de Vega desde un punto de vista contemporáneo. Inspirado en el grupo teatral La Barraca de García Lorca, acercan los clásicos a la gente traspasando las barreras arquitectónicas que muchas veces suponen los edificios teatrales.
Sábado, día 21 | 18 h
Espectáculo de sonidos, música, gestos y danza a cargo de la Roseland Musical. Para niños/niñas de 1 a 5 años.
Domingo, día 18 | De 12 a 13 h
Un nuevo títere llega para sorprender y hacer reír a toda la familia. Su nombre es PIPA, es de Barcelona, pero cómo ha viajado por todo el mundo es un poco de todas partes. En sus viajes ha aprendido juegos y bromas de otros títeres ilustres. Una alocada, a menudo surrealista y tierna comedia de títeres. Para niños y niñas de 2 a 8 años.
Domingo, día 11 | 12 h
Un paje real de los Reyes de Oriente estará durante 3 horas en los jardines de la Fundación para recibir las cartas que los niños y niñas quieren hacer llegar a Sus Majestades. Para niños y niñas de 1 a 10 años.
Jueves, día 4 | de 11 a 14 h
La Roseland Musical presenta ocho músicos de trapo que afinan sus instrumentos esperando el inicio que marcará el director de esta especial orquesta. Espectáculo para todos los públicos.
Domingo, día 17 | 12 h
Espectáculo de circo familiar y participativo a cargo de la Eia, Compañía de Circo. Duración: 50 minutos.
Domingo, día 19 | 12.30 h
Cuento tradicional para niños a partir de los 2 años. Duración: 35 minutos. Domingo, día 22 | 12 h
Concierto de música clásica, a cargo de Lofoten Cello Dúo (2 cellos). Previamente a las 19 h se hará una visita guiada por el jardín. Jueves, día 29 | 20 h
El Festival SIMFONIC está pensado para todos los ciudadanos que quieran pasar una tarde especial disfrutando de buena música en unos espacios singulares y participar de un proyecto de ciudad pionero e innovador. Escuela Municipal de Música Eixample "Joan Manuel Serrat".
Sábado, día 10 | 18 h